Si la semana pasada cruzó por la aduana comercial una simbólica cantidad de 30 kilos de pescado, este jueves fueron 300 de diferente género los que llegaron a Ceuta, como rape, gallo, salmonete, faneca o choquitos. En esta ocasión fue la pescadería Abdelkader quien hizo la compra al por mayor, aunque luego vendió algo a otros puestos del mercado.
Al ser todavía pequeñas cantidades, no hay una gran diferencia en los precios, tal y como el mismo comerciante nos cuenta ya que el porte “vale muy caro”.
Eso sí, Abdelkader quiere destacar que “más rápido imposible. Entre las aduanas marroquí y la española se han portado de maravilla. La delegada del Gobierno, vamos a darle un 100, no un 10, porque ha estado con nosotros al pie del cañón”.
“Estoy muy emocionado”, expresaba Abdelkader al ver que algo que llevan tanto tiempo pidiendo se está haciendo realidad.
"Esto está vivito"
Sulaiman Bumedian, del puesto número 8 del Mercado Central, era uno de los que también contaba en su puesto con género recién llegado de Marruecos y nos ha transmitido las primeras sensaciones.
Aunque no es mucha cantidad, “hemos recibido unos choquitos muy buenos que son de Marruecos, que son las almendritas, buenísimas almendritas, frescos. Mejor no hablar de lo fresco que es, porque, vamos, esto está vivito en comparación a cuando viene de la península, después de cinco días de trayecto, que ya viene reventado”.
“También hemos recibido fanecas, fanecas para fritos. Esto ha bajado de precio, la semana pasada lo estábamos vendiendo a ocho euros el kilo y esta semana a seis”, ha señalado el pescadero.
Una bajada progresiva de los precios
A pesar de esta pequeña bajada en las fanecas, que no ha sido compartida en los choquitos, espera que poco a poco el precio de todo vaya bajando conforme entre más cantidad de pescado ya que “al cliente, por ejemplo, cuando venía antiguamente, tú le dices el kilo de faneca a 8 euros, te dice ponme medio. Ahora tú le dices el kilo de faneca 6 euros te dice ponme un kilo”.
Por ello, “vamos a ir poquito a poco, que ya estamos viendo una luz al final del túnel. Es fundamental poder comprar boquerones, merluzas, lenguados, jureles… Y empezar a traerlo todo de ahí, muchísimo más barato, desde luego. Y nada, a esperar pescadito la semana que viene, que seguramente la semana que viene traerán más cositas de Marruecos”, confía Bumedian.
Los clientes dan su opinión
Como bien han indicado los pescaderos, los clientes serán los principales beneficiados de la apertura de la aduana comercial ya que encontrarán el género a menor precio.
Por eso, hemos hablado con algunos ciudadanos que nos han contado si han visto algún cambio y qué esperan de la aduana comercial. En el caso de Conchi, que acababa de comprar en uno de los puestos del mercado, asegura que “me parece estupendo que lo hagan como ha sido siempre. Que lo dejen abierto”.
Por su parte, Isabel Rivero ha manifestado que “lo que nos interesa a las que venimos aquí al mercado es que los precios bajen porque de momento no he notado nada de bajada. Ahora está caro y nos conviene que venga de Marruecos y abaraten las cosas”.
"Lo necesitábamos"
En esa línea, Juan José, quien fuera comercial hace años, dice que esto es algo que “necesitábamos. Esperemos que poquito a poco vaya esto a más y va a repercutir en el bolsillo de todos los ciudadanos”.
“Yo estoy mirando ahora que bajo casi a diario al mercado y ahora mismo no hay diferencia ninguna, pero espero que por lo menos un 30 o un 40% menos”, calculaba este vecino.
En último lugar, Toñi García acaba de comprar conchas finas a 10 euros y choquitos a 14, de modo que “sigue igual” que hace unas semanas y no confiaba en que eso fuera a cambiar.
De esto modo, la sensación generalizada ahora mismo es que no hay ninguna diferencia, aunque todos tienen la esperanza puesta en que poco a poco repercuta en el bolsillo de comerciantes y clientes.
La cofradía de la lonja de Foz ( Lugo) está en bancarrota, ,no dejan de hundir el sector primario español ,en Europa cada vez se consume menos pescado de ido a los precios y a la escasez de pescado de calibre pequeño y nosotros trayéndolo de marruecos.
Boicot al pescado de marruecos,en todo el mundo hay leyes de pesca,allí no
Prefiero pescado malagueño, de marruecos ni agua.
Los de vox consumen pescado de Marruecos? O ahora hacen una excepcion
Y después lo echan por el WC,( diciéndolo educadamente)
Que no lo decimos los clientes, que lo dijeron los pescaderos.
El pescado ha subido muchísimo porque viene de la península que si viniese de Marruecos bajaría un 40%. Ahora tendrán un periodo de adaptación pero que no nos cuenten historias y no incrementen su margen de beneficios.
Atentos y si no a comprar al super.
Negativo,ya puede emir de China que los comercios de pescado aplicarán los mismos precios que en España
Que morro tienen, cobran el mismo precio lo que viene por carretera en 30' q los que vienen de más de.10 h de desplazamiento.
Solución no comprar pescado or lo menos hasta semana santa,.para q se enteren los piratas