• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 6 de junio de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Los pescaderos del Mercado, una vida truncada por la frontera y la falta de ayudas

El conjunto de pescaderos de Ceuta se suma a la elevada cifra de afectados por el cierre de la frontera y por la asfixia inicial llevada a cabo por Marruecos para no permitir la entrada directa del pescado por la frontera del Tarajal

por Irene Delgado
16/07/20 - 13:30 CEST
Imágenes: Cristian Marfil

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


FaroTV se traslada este miércoles al mercado para conocer la opinión de estos profesionales ante los estragos ocasionados tras el cierre de la frontera con Marruecos debido a la pandemia ocasionada por el coronavirus pero sobre todo por la situación que ya arrastraban con la presión del vecino país. Qué mejor día para hacerlo que este 16 de julio, en el que se rinde homenaje a la Patrona de los marineros, la Virgen del Carmen.

El pescado llega pero a mayor precio, ya que el circuito es distinto al no poder entrar directamente a Ceuta sino hacerlo vía Península, con el coste tanto de tiempo y de dinero que esto implica: “El pescado se ha encarecido ya que tiene que dar un viaje muy largo para llegar hasta aquí”, explicó Anuar El Hannouni, trabajador del puesto 37 del mercado de Ceuta. Kiko Carrasco también explicó la difícil situación económica que están atravesando: “El producto ha duplicado su precio y esto lo está pagando el público. Nosotros hacemos el doble de inversión y no llegamos al doble de inversión que teníamos el año pasado, estamos ganando un 40% y el año pasado ganábamos un 60% al producto”. Anteriormente el pescado llegaba a diario y recién obtenido, ahora solo queda esperar “que el tema de la frontera se arregle pronto y podamos volver a la normalidad”.




 

1 of 19
- +
mercado-central-pescaderos-virgen-carmen-1
mercado-central-pescaderos-virgen-carmen-2
mercado-central-pescaderos-virgen-carmen-3
mercado-central-pescaderos-virgen-carmen-4
mercado-central-pescaderos-virgen-carmen-5
mercado-central-pescaderos-virgen-carmen-6
mercado-central-pescaderos-virgen-carmen-7
mercado-central-pescaderos-virgen-carmen-8
mercado-central-pescaderos-virgen-carmen-9
mercado-central-pescaderos-virgen-carmen-10
mercado-central-pescaderos-virgen-carmen-11
mercado-central-pescaderos-virgen-carmen-12
mercado-central-pescaderos-virgen-carmen-13
mercado-central-pescaderos-virgen-carmen-14
mercado-central-pescaderos-virgen-carmen-15
mercado-central-pescaderos-virgen-carmen-16
mercado-central-pescaderos-virgen-carmen-17
mercado-central-pescaderos-virgen-carmen-18
mercado-central-pescaderos-virgen-carmen-19

Los pescaderos se encuentran en una situación crítica y piden las ya prometidas ayudas al Gobierno para poder afrontar esta crisis con la que se han topado de la noche a la mañana. “No tenemos nada, espabilaros, colaborad con nosotros e intentad ayudarnos. Los políticos dicen que nos van a ayudar pagándonos la luz pero lo que hacen es que nosotros paguemos cada vez más, asfixiándonos. Señor presidente, espabílese y ayúdenos, cumpla con la palabra que nos dio, lleva ya dos candidaturas mintiéndonos. Ni usted ni los que están a su alrededor tienen palabra”, expuso desesperanzado Mustafa Abdellah Abdeselam.

Esta pérdida de pescado y de ventas se hace más presente en el día de hoy, el de la Virgen del Carmen, Patrona de los marineros. En esta señalada fecha las ventas se veían notablemente incrementadas pero, por lo que se puede ver en el mercado, no parece que este año vaya a suceder, aunque siempre hay esperanza de que se pueda remontar. “El día de la Virgen del Carmen suele haber más ventas, pero este año como se ha suspendido, no se como irá la cosa, es la primera vez que pasa”, comentó Carrasco.





Son muchas las personas que han visto cómo sus negocios cerraban, cómo eran despedidos o cómo tenían que aferrarse a un ERTE por lo que ahora más que nunca hay que intentar fomentar el comercio local y ayudar a estos pequeños empresarios a mantener su anterior vida.

Related Posts

Las obras en el mercado central, en su fase final y con puestos ya renovados

Las obras en el mercado central, en su fase final y con puestos ya renovados

hace 1 semana
desperfectos-mal-estado-mercado-central-11

CSIF denuncia ante la Inspección de Trabajo que el Mercado Central "se cae a pedazos"

hace 2 semanas

Comments 8

  1. dswg comentó:
    hace 3 años

    Muchos se hicieron de oro triplicando los precios...algo licito pero en Ceuta no nos merecíamos ese atraco a mano armada...ahora que no se quejen y que se bajen de la parra...venían con un par de bolsitas y se quedaron todo el mercado...se aprovecharon de nosotros y ahora queremos tener nuestra propia lonja y barcos para hacer lo que siempre se tenia que haber echo...trabajar.

  2. Francisco comentó:
    hace 3 años

    Antes ganaban un dineral , solo en las conchas finas que las compraban a menos de 1 euro en Marruecos y aquí las vendían hasta a 3 euros , en 10 kilos de conchas le ganaban 20 euros y las vendían , venga ya hombre que todo el mundo quiere hacerse millonario , a ganar menos y a equilibrar los precios es lo que hay , lo que quieren es ganar al día 200 euros limpios

    • monisimo comentó:
      hace 3 años

      Lo has clavao...

  3. Mi opinión comentó:
    hace 3 años

    Ahora se quejan los vendedores de pescado ? cuando ellos mismos dieron lugar a que en lonja no se comprara pescado, solo querian comprar en marruecos. Pues ahora que no se quejen que ellos son los culpables

  4. LUPI comentó:
    hace 3 años

    Toda España esta pasando por una dura situacion economica. Debemos tener paciencia y los ciudadanos somos los que , ademas de los politicos, debemos echar una manilla acudiendo al mercado de toda la vida para adquirir productos frescos, ocupando terrazas, bares, tiendas ( CON PRECAUCION).

    Suerte y paciencia, todo pasará.

  5. Paco comentó:
    hace 3 años

    Buenas tardes
    Ahora resulta que Ceuta solo puede tener pescado de Marruecos,verduras frutas,etc... porque es más barato y nos hemos acostumbrado a ello?
    Va a marcar entonces el devenir y porvenir de Ceuta Marruecos?
    O sea,no tenemos productos en la península para abastecer a Ceuta absolutamente de todo ?
    O vamos a dejar que Marruecos nos marque el paso porque los productos sean un poco más caro?
    ¿Vamos a dejar morir a Ceuta como quiere Marruecos?

    • mohamed comentó:
      hace 3 años

      Nunca va a faltar pescado en Ceuta, el pescado seguirá llegando a Ceuta de Málaga o de Ageciras, el problema es que el precio aumentará y el pescado no estará al alcance de cualquiera, no como antes cuando el pescado entraba por la frontera del Tarajal, en España hay productos calidad y todo lo que quiera la gente, basta con acercarse a Mercadona y ver lo que hay, y Marruecos no quiere que Ceuta se muera, Marruecos ha tomado una decisión de poner fin al contrabando que para algunos se llama comercio atípico, y prohibír la entrada de mariscos y crustacios por la frontera del Tarajal, y lo que más interesa, los millones y millones de dirhams que cruzaban las dos fronteras, ¿usted haría lo mismo, no?.

  6. BONITO...NO comentó:
    hace 3 años

    Es normal el precio de como está EL BONITO

Lo más visto hoy

  • ayuda-urgente-soadia-operarla-no-muera

    Fallece Soadia, todo un ejemplo de lucha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Prisión para el guardia civil y los demás detenidos por tráfico de drogas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así actuaba la red de pase de drogas con un guardia civil implicado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los detenidos en el golpe antidroga de la Guardia Civil y un preso, al juzgado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 'Allegro' deleita al público con su espectáculo de danza española y flamenco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023