• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 9 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Periodista crítico marroquí "no ha tenido un juicio justo", dice su abogado

La condena contra el periodista marroquí por "asalto sexual" y detención ilegal fue denunciada por Reporteros Sin Fronteras (RSF), que reclamó al comienzo de su juicio en apelación "un proceso justo y equitativo" para el periodista

Por EFE
22/02/2022 - 06:00
concentracion-apoyo-periodistas-marruecos-policia-3

EFE


Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La defensa del periodista crítico marroquí Suleiman Raisuni, condenado a cinco años de cárcel por "asalto sexual" a un homosexual, afirmó este lunes en la recta final de su juicio en apelación, que el acusado "no ha tenido un juicio justo". Para la defensa, el denunciante incurrió en varias contradicciones, no hay pruebas contra Raisuni y los hechos confirman su inocencia.

En una nueva sesión celebrada en el Tribunal de Apelación de Casablanca, tomó la palabra el penúltimo de los ocho abogados defensores personados en el juicio de Raisuni, Hasan Tas, quien insistió en las contradicciones del joven denunciante A. A. durante su alegato ante el tribunal, en un juicio que se preveía concluir hoy pero que finalmente continuará el 23 de febrero debido a un retraso en su comienzo esta tarde.

La condena contra el periodista marroquí por "asalto sexual" y detención ilegal fue denunciada por Reporteros Sin Fronteras (RSF), que reclamó al comienzo de su juicio en apelación "un proceso justo y equitativo" para el periodista. En su reciente informe de 2021 Human Rights Watch (HRW) denuncia también la persecución a los periodistas en Marruecos y el caso concreto de Raisuni.

Los hechos que le valieron la condena a Raisuni se remontan a 2018, cuando el reportero realizaba un reportaje sobre la comunidad gay, una orientación sexual penada en Marruecos con cárcel.

El hombre, que tardó dos años en denunciar los hechos, relató ante el tribunal en el juicio en apelación que Raisuni lo llevó al dormitorio, donde le encerró, le cogió de la mano con fuerza, le besó en el cuello y le tocó las nalgas, ante lo que el joven lo empujó y salió al salón.

"Hay contradicciones en las declaraciones del denunciante", afirmó hoy el abogado defensor Hasan Tas, poniendo como ejemplo que el joven dio dos versiones diferentes de la hora de la cita y se retractó de sus declaraciones de que fue encerrado con llave por el acusado en su casa.

Para el letrado, la condena a 5 años en primera instancia no fue justa "ni en la forma ni en el fondo" y se basó en declaraciones contradictorias del denunciante, así como en "hechos no ocurridos". En el caso del delito de detención ilegal, recordó que el propio denunciante dijo ante el tribunal que salió libremente de la casa de Raisuni y llamó luego a la esposa del periodista.

Tas indicó también que el denunciante también modificó su post en Facebook, al retirar una frase en la que ponía que a causa de los sucedido tuvo que ser atendido por un psicólogo durante tres meses.

La audiencia de hoy se alargó tres horas después de arrancar sobre las 18.00 hora local en presencia del reportero que, sonriente, mandó saludos con su mano a los amigos y familiares que estaban presentes.

La Fiscalía pidió en una sesión anterior la pena máxima de diez años contra el periodista, quien negó de forma recurrente las acusaciones y afirmó que el denunciante no estuvo ese día en su casa.

Raisuni fue arrestado en mayo de 2020 y entonces no asistió a la mayor parte de las audiencias del juicio en primera instancia, celebrado entre febrero y julio de 2021. Tampoco acudió el día de la lectura de la sentencia, porque cumplía entonces una huelga de hambre que duró 118 días.

El periodista fue redactor jefe del diario independiente Akhbar al-Yaoum, que tuvo que cerrar en marzo de 2021 por falta de fondos. El exdirector de esta publicación Taoufik Bouachrine está cumpliendo una condena de 15 años de cárcel por agresión sexual a varias mujeres.

Además de Raisuni, en 2021 también fueron sentenciados en Marruecos el periodista de investigación Omar Radi (seis años de cárcel) y su colega Imad Stitou (un año) por la supuesta violación por parte de Radi a una compañera de trabajo negada por Stitou, testigo de los hechos y al que no se le dejó declarar en el juicio al pasar su condición de testigo a encausado por permitir el asalto.

La organización humanitaria HRW denunció en su informe de 2021 las condenas a los periodistas en el país magrebí afirmando que "Marruecos arrestó, condenó y encarceló a varios críticos no por lo que dijeron, sino por delitos sexuales o de malversación, donde las pruebas eran o bien escasas o dudosas, o el juicio no respetó las reglas de un proceso justo".

Related Posts

jefatura-superior-policia-nacional

Detenido por agresión sexual a una joven en las escolleras del Poblado Marinero

hace 6 minutos
ad-ceuta-moralo-cp-refuerzan-colaboracion

La AD Ceuta y el Moralo CP refuerzan su colaboración

hace 18 minutos

La playa de San Amaro, cerrada parcialmente por obras en la red de comunicaciones

hace 20 minutos
camisetas-ceuta-futbol-temporada-2024-2025-013

Las nuevas camisetas del Ceuta, el 25 de julio

hace 26 minutos
juicio-red-narcodrones-operacion-etxea-audiencia-8

Condena pionera en Ceuta contra una red de narcodrones

hace 56 minutos

Vox asocia el cierre de la aduana con otra "extorsión marroquí"

hace 1 hora

Comments 3

  1. caballitadeceuta comentó:
    hace 3 años

    ¡¡¡ VENGA HOMBRE !!! SI MARRUECOS ES UN PAÍS DEMOCRÁTICO,CON LIBERTAD DE EXPRESIÓN,CON UN REY HONRADO QUE MIRA POR SU PUEBLOS,DONDE LAS MUJERES SON LIBRES,DONDE NO EXISTE EL COVID,,,,,IRONÍA PURA

  2. CARLOS GAY comentó:
    hace 3 años

    ESTAS GENTE POR QUITARSEDE MEDIO A LOS PERIODISTAS MAS CRITICOS LO A CUSAN DE CUALQUIER COSA

  3. Jl comentó:
    hace 3 años

    Marruecos no se diferencia en nada a Mexico con los periodistas.
    Justicia podrida.

Lo más visto hoy

  • altercado-calabozos-jefatura-piolin-laika-provocan-danos-celdas

    Altercado en los calabozos de la Jefatura: ‘Piolín’ y ‘Laika’ provocan daños en las celdas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Juicio contra una red de narcodrones: la Operación Etxea, a la Audiencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vecinos de Alférez Provisional reclaman que la Policía actúe ante el ‘imperio’ de las motos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marruecos cierra la aduana comercial con Melilla; en Ceuta, sin información

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marihuana de España, hachís de Marruecos y cocaína de Sudamérica: nuevo golpe al narcotráfico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023