Noticias

“Pensar en digital”, clave para lanzar campañas de salud en las Redes Sociales

Sonia Ruiz y Miguel Ángel Rodríguez analizan el perfil de la Cruz Roja en las jornadas ‘Salud Digital’

Las Jornadas nacionales de salud y adicciones 2019 de Cruz Roja dedicaron este martes uno de sus talleres a ‘Cómo hacer campañas de sensibilización en salud en Redes Sociales’, un ámbito al que según explicaron Sonia Ruiz y Miguel Ángel Rodríguez, los dos ponentes, la institución humanitaria no dio el salto hasta 2011, dos años después que el resto de oenegés. Durante este periodo la comunicación ha “cambiado de paradigma” y si Cruz roja quiere “estar cada vez más cerca de los más vulnerables” también tiene que “pensar en digital” y, en consecuencia, ser consciente tanto de que en España “hay 54 millones de teléfonos móviles, más que población”, como de la creciente brecha digital que separa a quienes tienen acceso a las nuevas tecnologías de quienes no.

Con un tono ameno y cercano, Ruiz y Rodríguez pusieron ejemplos de campañas de éxito de otras organizaciones, tanto impulsadas con muchos como con pocos recursos, y analizaron algunas de las últimas que ha lanzado Cruz Roja.

En lo que vendría a ser “la antigua plaza del pueblo”, llámese Twitter, Facebook, Instagram o Youtube, cada una con sus singularidades, Cruz Roja debe según los dos expertos movilizar a su ingente red de personas y ser siempre consciente de cuál es “el objetivo, el público al que nos dirigimos y nuestro tono”.

“Las Redes Sociales permiten poner en la agenda pública determinados temas, comunicar qué hacemos, dialogar con la gente, a través de una comunicación mucho más horizontal y sin el filtro de los medios”, resumió Ruiz, que hizo hincapié en que en ese ámbito cada vez tiene mejor eco el formato audiovisual, en algunas como Twitter e Instagram de duración breve.

Durante el taller se repasaron “crisis” como la generada el año pasado durante el salto de la valla protagonizado por cientos de migrantes al hilo de un tuit de ‘la Sexta’ y se animó a los participantes a probar “nuevas narrativas” partiendo de “la realidad y los principios fundamentales que tiene la organización”. La rendición de cuentas, la interacción, la neutralidad (“que no hay que confundir con pasividad”) fueron otras de las vertientes abordadas en el hotel municipal.

Antes de este taller se abordó el proyecto ‘Adolescencia Saludable’ y Sandrine da Cunha ofreció una conferencia sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y Cruz Roja. Un debate sobre estrategias digitales y servicios multicanales puso fin a la jornada de este martes.

Este miércoles, última sesión con varias exposiciones provinciales

La institución humanitaria concluirá este miércoles a última hora de la mañana en el Hotel Puerta de África sus Jornadas nacionales de salud y adicciones 2019, desarrolladas en Ceuta desde el lunes bajo el lema ‘Salud Digital’, con una sesión dedicada a la exposición de varias comunicaciones provinciales sobre temas tan diversos como el tratamiento de la hepatitis C en usuarios de drogas inyectadas, Salud y nuevas tecnologías, Meriendas con Corazón o la eliminación del virus C, la aplicación ‘Ariadna’ o el Servicio Multicanal de Información y Prevención del VIH y otras infecciones de transmisión sexual.

Las ponencias serán impartidas por personal de Cruz Roja de Barcelona, Ceuta, Valencia, Córdoba, Madrid y León, así como de su sede central.

La clausura está programada a las 13.00 horas.

Entradas recientes

Decenas de premios de 600 euros para los mejores alumnos de FP

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha convocado los Premios Extraordinarios de Formación…

15/04/2025

Martes Santo de vientos en el Estrecho y probabilidad de lluvia en Ceuta

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado para este Martes Santo un aviso amarillo…

15/04/2025

ATME pide al PP la modernización de la carrera militar

La Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME), con representación en Ceuta, presentó al PP…

15/04/2025

El centro Punta Blanca, con todas las plazas ocupadas

El centro de internamiento Punta Blanca tiene hoy por hoy todas sus plazas ocupadas. Hay…

15/04/2025

Los jóvenes de Ceuta apuestan por estudiar FP y la tasa de abandono escolar supera el 21%

Ceuta tiene matriculados en sus centros de enseñanza a más de 18.800 alumnos. Es sólo…

15/04/2025

La Operación karkubi, el tráfico de pastillas y recetas que llega al juzgado

La bautizaron como Operación karkubi. Fue en mayo de 2023 y hubo 4 detenidos en…

15/04/2025