• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 24 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

‘El Pele’, plato fuerte del Festival de la Tertulia Flamenca

El cantaor cordobés comparte cartel con Andrés de Jerez, Diego del Morao y Gema ‘La Cantarota’ esta tarde en el Teatro del Revellín

Por P.D.
14/05/2021 - 05:30
pele-festival-tertulia-flamenca
Cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Manuel Moreno Maya ‘El Pele’ tiene una espontaneidad que muchos de los grandes artistas han perdido. “¡No soy como un reloj, no sé qué voy a cantar hasta que no esté encima del escenario!”, exclama con gracia a El Faro cuando se le pregunta por el repertorio de esta tarde. El conocido cantaor flamenco es el nombre más sonado del cartel de la Tertulia Flamenca de Ceuta, un evento que celebra su 50 aniversario con un festival en el Teatro Auditorio del Revellín a las 19.30 horas. Lo acompañan el cantaor Andrés de Jerez, Diego del Morao a la guitarra, y Gema ‘La Cantarota’ y su grupo.

El cantaor cordobés pretende sorprender al público caballa con un concierto en el que se combine “un cante más clásico” con otro menos tradicional. “Para que la gente tenga un poco de variedad para todos los gustos”, señala.

El músico vuelve a la ciudad autónoma después de años sin pisarla: “Hace mucho tiempo estuve con Fernández ‘Terremoto’”. Y confiesa que tiene ganas de actuar ante los ceutíes. “Sé que en Ceuta hay muy buena afición al flamenco y estoy encantado de estar un rato con todos ellos”, manifiesta.

El artista considera que el flamenco vive una “época dorada”: “Lo que pasa es que nos están hundiendo a todo el mundo con la dichosa pandemia”. Manuel Moreno se refiere al último año como un periodo complicado para el sector cultural. “Nosotros vamos juntando para el invierno, como las hormigas, y este año las hormigas se van a quedar un poco tiesas”, revela. Desde que llegó el coronavirus, admite, se le han cancelado más de un centenar de conciertos.

“Al flamenco lo veo con buen pulmón, buenos proyectos”, refiere. El cordobés se muestra favorable a las nuevas generaciones, a las que describe como una “buena cantera”. Manuel Moreno conoce bien la importancia de traspasar fronteras con la música. Si bien ha compartido escenario con grandes figuras del panorama nacional, también ha actuado en distintos países. Hizo de telonero de David Bowie y Prince. Por este motivo, aprecia la difusión que ha hecho la cantante del género musical. “Rosalía no es flamenca, sí que a través de ella estamos dando a conocer un poco más el flamenco, aunque lo suyo no sea flamenco. Algo le tendremos que agradecer también”, determina.

El cantaor El Pele recogerá en junio la Medalla de Oro al Mérito en Bellas Artes

El artista rechaza la idea de cerrar el género musical a los gitanos. “No tiene nada que ver que sea gitano como que no lo sea; el flamenco es flamenco, es universal, patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Y yo creo que tenemos que abrirnos un poco más”, destaca.

El cantaor se reafirma en sus polémicas declaraciones sobre Jerez, en las que denunciaba lo complicado que artistas de fuera actuaran en la región: creo que en Jerez son muy suyos, y esto tiene que cambiar, que estamos en el siglo XXI y que cantaores buenos hay en todos sitios”. El Pele insiste en que aprecia a los cantaores jerezanos y su tierra, pero falta que en la zona “se abran a todos los artistas”.

A sus 67 años, El Pele ha conseguido uno de los máximos reconocimientos que se pueden obtener a nivel nacional: la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. Se la concedieron en 2019, pero no es hasta el mes que viene cuando la recogerá. “Me siento la persona más agradecida”, asegura. “Para mí es un orgullo que su majestad el rey me la entregue el 23 de junio en el Palacio Real”.

Tags: Festival Flamenco de CeutaMúsicaTeatro Auditorio del Revellín

Related Posts

Cómo proteger a tu mascota del ruido de los fuegos artificiales en la noche de San Juan

hace 7 horas

Guía de San Juan: música, quema del 'Juanillo' y fuegos artificiales

hace 16 horas
portada-grado-medio-escuela-danza-maria-jose-lesmes-luce-revellin

El grado medio de la Escuela de danza María José Lesmes se luce en el Revellín

hace 1 día
revellin-llena-arte-pequenas-academia-lesmes-25

El Revellín se llena de arte con las pequeñas de la Academia María José Lesmes

hace 1 día
ceip-reina-sofia-despide-curso-fiesta-agua-2025

El CEIP Reina Sofía despide el curso con una gran fiesta de agua

hace 1 día
flamenco-historia-emocion-exito-xx-festival-escuela-weil-5

Flamenco, historia y emoción: éxito total en el Festival de la Escuela Weil

hace 2 días

Lo más visto hoy

  • crucero-se-cruza-fragata-princesa-leonor-004-principal

    Un crucero se cruza con la fragata de la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El brindis con leche de pantera en la Legión al que asistió la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A subasta una embarcación recreativa por poco más de 1.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevos ciclos de FP en Ceuta para el curso 2025/26

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Guía de San Juan: música, quema del 'Juanillo' y fuegos artificiales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023