Noticias

El peaje del narcotúnel que funcionó entre Ceuta y Marruecos

La operativa de la Guardia Civil asocia el empleo de esta galería con varios de los decomisos de hachís en camiones y semirremolques que están sometidos a investigación

Nunca antes se había dado con una organización tan bien estructurada, con unos roles definidos y una infraestructura ideada para facilitar la entrada masiva de hachís desde Marruecos a Ceuta sin problemas.

La Operación Hades ha dejado en evidencia que en el mundo del narcotráfico no todo está inventado. La Guardia Civil ha vinculado varios de los alijos que tiene bajo investigación con el empleo de ese narcotúnel. Funcionó durante años y permitió la carga de grandes cantidades de hachís en vehículos pesados.

Por esa galería se sospecha que introdujeron los casi 1.400 kilos de hachís que conformaban la carga de un camión interceptado en una localidad de Málaga. Ese vehículo fue abastecido con droga trasladada por esa galería a la que España le ha puesto dimensiones y características: 50 metros de largo y 12 de profundidad.

Falta que lo haga Marruecos, que todavía no ha informado oficialmente de las gestiones efectuadas en el entorno de las casas ubicadas a las faldas del arroyo de las Bombas.

Alijos vinculados

Un punto sometido a una vigilancia constante porque se sitúa al lado del perímetro fronterizo, con una base militar de tránsito permanente de vehículos y con presencia constante de agentes. Imposible que cualquier introducción de hachís por la boca de la galería subterránea que conduce a Marruecos pasara inadvertida durante años por la seguridad marroquí.

 

Por esa galería pasaron también las más de 3 toneladas de droga que se mezclaron en diciembre de 2023, en vísperas de Nochebuena, entre animales muertos y restos de cárnicos.

La actividad de la organización no paraba. Entre 2023 y 2025 la introducción de grandes cantidades de droga (siempre más de mil kilos) dentro de camiones y semirremolques fue una constante.

A esos alijos abortados en Algeciras y Málaga se suman más aprehensiones como los casi 2.000 kilos intervenidos en otro operativo desarrollado a la altura de Sevilla.

Detenciones

El operativo practicado por Asuntos Internos ha llevado a la entrada en prisión preventiva de agentes del Instituto Armado, pero también a varias personas relacionadas con el empleo de camiones.

Vecinos de Ceuta con actividad constante en el sector. Junto a ellos se suman los que los investigadores señalan como enlaces con los suministradores de la sustancia estupefaciente, entre ellos uno de los más perseguidos en operativos de las fuerzas de seguridad que nunca pudo ser arrestado. Ahora está privado de libertad.

La investigación continúa bajo secreto de sumario, pero es el fruto de más de dos años de control constante sobre la operativa de un grupo que había convertido la galería de la droga en un auténtico punto de peaje del narcotráfico.

Por tubos y galerías próximas al entorno del polígono del Tarajal y el vallado se habían producido entradas de inmigrantes. De hecho, muchas de esas vías fueron selladas para evitar no solo ese tráfico de personas sino la entrada en pequeñas cantidades de droga. 

Connivencia en la entrada y salida de la droga

Pero este narcotúnel era otra cosa. Fue una construcción realizada a conciencia para permitir la constante entrada de hachís contando con la connivencia de agentes del vecino país que dejaron de controlar esos accesos. Posteriormente se buscaría ese mismo respaldo en el puerto de Ceuta, de ahí la detención y encarcelamiento de dos agentes presuntamente asociados a esas prácticas.

Quizá esa sea precisamente la clave de todo lo que queda por contar en torno a esta investigación: el alcance, la envergadura de lo que de momento sabemos en torno a una forma de pasar hachís innovadora.

Junto con el empleo de narcodrones, también puestos al servicio delictivo en época de pandemia, esta galería en el Tarajal sirvió para entender, ahora que se sabe de su existencia, cómo podía entrar tanta droga y no ser descubierta.

Entradas recientes

La frontera del Tarajal, el filtro que buscan superar los delincuentes

Pretendía cruzar la frontera del Tarajal en dirección a Marruecos. A bordo de una moto,…

17/04/2025

La salida de Las penas llena de alegría el corazón de sus devotos

La Fervorosa y Agustiniana Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de…

17/04/2025

Hadú se reencuentra con su fe en un Jueves Santo cargado de emoción

La barriada de Hadú ha amanecido distinta este Jueves Santo en Ceuta. El aire parecía…

17/04/2025

¿Qué hacer si te roban el móvil?: la Policía Nacional lo explica

El robo de un teléfono móvil genera al usuario una serie de complicaciones que debe…

17/04/2025

El Cristo de Mena regresa a hombros de La Legión en Málaga

Miles de personas han asistido este Jueves Santo al tradicional desembarco de la compañía de…

17/04/2025

El 'Alfonso Murube', a reventar este sábado

El ‘Alfonso Murube’, a ‘reventar’ este sábado en el partido del Ceuta-Marbella. Tal y como…

17/04/2025