• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 19 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Patronal y sindicatos piden cita a Díaz para hablar de las bonificaciones

CECE, Cámara, UGT y CCOO alertan a la vicepresidenta segunda del Gobierno central de que cambiar el sistema vigente dificultará mantener y crear empleo y generará “conflictividad”

Por Gonzalo Testa
17/03/2023 - 10:03
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Los máximos responsables de la Confederación de Empresarios de Ceuta (CECE), la Cámara de Comercio, UGT y CCOO han pedido en una carta a la vicepresidenta segunda del Gobierno central, Yolanda Díaz, una entrevista apelando a su “probada sensibilidad” para trasladarle “personalmente” la “extrema importancia” de que el Estado no cambie el actual régimen de bonificaciones en las cuotas empresariales a la Seguridad Social de un 50% por una cantidad fija mensual de 262 euros.

“Las consecuencias de esta modificación son preocupantes para las ciudades de Ceuta y Melilla”, alertan los agentes sociales a la miembro del Ejecutivo central, que en enero aprobó el cambio de sistema a través de un Real Decreto que fija su entrada en vigor para el próximo 1 de septiembre.

El propio secretario de Estado de Empleo ha defendido esta semana que la modificación busca hacer el sistema “más transparente” y “menos regresivo”, ya que con un porcentaje “se bonifica más a quien más cobra”.

Patronal y sindicatos de Ceuta discrepan radicalmente. A su juicio “sustituir el porcentaje del 50% de bonificación por una cantidad fija producirá una cuantiosa reducción de la misma que sin duda tendrá un impacto negativo en el mantenimiento y la creación de empleo y una pérdida de renta disponible para este grupo de trabajadores con el consecuente menoscabo de los beneficios para implantación de empresas”.

Además, CECE, Cámara, UGT y CCOO alertan de que “los trabajadores contratados a partir del 1 de septiembre dejarían de percibir el plus de vinculación a la bonificación, creando de facto dos tablas salariales en las empresas con el consiguiente aumento de la conflictividad laboral”. “Igualmente ocurriría”, enlazan, “con aquellos trabajadores con bases de cotización superiores a los 1.700 euros”.

Los agentes sociales remarcan que el Régimen Económico y Fiscal (REF) especial de las ciudades autónomas se remonta a “mediados del siglo XIX” y que ha sido “sostenido y perfeccionado” por todos los Gobiernos de España para atender una “necesidad objetiva”, la de “superar los condicionantes que para el desarrollo de las mismas supone su separación física del territorio peninsular, la escasez de suelo y recursos naturales y el hecho de ser frontera con Marruecos”.

La introducción, ya en el siglo XXI, de las bonificaciones en las cuotas patronales a la Seguridad Social fue “un hito histórico celebrado por todos los interlocutores económicos y sociales de las dos ciudades y unánimemente respaldado por todas las fuerzas políticas, habiendo demostrado a lo largo del tiempo su acierto al permitir un crecimiento constante de las afiliaciones”.

A través del acuerdo entre empresarios y trabajadores se acordó repartir parte del beneficio que obtienen los primeros con sus empleados, pero ahora ese marco se ve en riesgo a pesar de que el Plan Integral de Desarrollo Socioeconómico del Estado para Ceuta contempla “estudiar” una mejora del sistema vigente con la posible elevación del porcentaje vigente.

“La modificación introducida en una pieza esencial de nuestro REF puede traducirse en una manifiesta dificultad para el mantenimiento y la creación de puestos de trabajo y en una importante conflictividad laboral en las empresas”, avisan los agentes sociales “desde la más absoluta lealtad institucional” y “con intención positiva y constructiva”.

Tags: Cámara de ComercioCCOOEmpresasUGT

Related Posts

ceuta-sede-xxi-jornadas-tecnicas-profesionales-006-portada

Ceuta se convierte en la sede de las XXI Jornadas Técnicas Profesionales

hace 11 minutos
ugt-aniversario-002

Servicios Públicos de UGT renueva su comisión ejecutiva para afrontar los próximo cuatro años

hace 17 horas
asi-declaracion-renta-forma-presencial

'Censos Web': así es la nueva herramienta digital que facilita el alta de autónomos

hace 19 horas
encuentro-clave-ceuta-contratistas-empresarios-construccion

Encuentro clave en Ceuta entre contratistas y empresarios de la construcción

hace 20 horas
ceuta-se-consolida-hub-juego-online-millones-euros-facturacion-001

Ceuta se consolida como hub del juego online con 7.500 millones de euros en facturación

hace 24 horas
bet-on-ceuta-2025-refuerza-polo-juego-online-011

Bet On Ceuta celebra su tercera edición reforzando a la ciudad como polo del juego online

hace 1 día

Lo más visto hoy

  • red-pack-completo-pasar-inmigrantes-miles-euros-viaje-policia-nacional-drogas-ceuta-algeciras

    Una red con pack completo para pasar inmigrantes: 14.600 euros por viaje

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía Local interviene cerca de 1.000 teléfonos móviles de contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los taxistas paran contra los 'piratas'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mateos ejecutó la entrega de niños marroquíes al confiar en Marlaska

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bandera negra para la playa del Desnarigado por abandono del entorno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023