• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 19 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Los partos se reducen casi un 50% desde el cierre de la frontera

Ingesa sostiene que la plantilla del servicio de Obstetricia se encuentra "bien organizada"

Por Isabel Jiménez
15/03/2024 - 10:53
nacimientos-bebe-hospital-scaled
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) en Ceuta ha informado sobre las estadísticas de nacimientos registrados durante el año 2023, destacando un total de 622 partos, lo que refleja una leve disminución en comparación con los 647 partos documentados en el año 2022.

En el año 2019, el total de partos fue de 1.233, que, en comparación con los partos del 2023, que fueron 622, muestra una reducción de casi el 50%. Una caída que coincide con el cierre de la frontera, en marzo de 2020.

Aunque la cifra del pasado año muestra una reducción de 25 partos en comparación con el año 2022, el hospital mantiene un promedio de 1,7 partos al día.

Del total de partos realizados en 2023, 486 fueron partos vaginales (78, 13% o 1.3 al día) y 136 por cesárea (21,87% o 1 cada 2,6 días), en comparación con los 510 partos vaginales y 137 cesáreas registradas en 2022.

"Estas cifras indican una ligera variación en la proporción de partos vaginales frente a cesáreas, manteniendo la tendencia hacia un enfoque personalizado y basado en las necesidades específicas de cada parturienta", concluye Ingesa.

La plantilla del servicio de Obstetricia, al detalle

La plantilla del servicio de Obstetricia se encuentra "bien organizada", precisa la administración, y dispone de 9 ginecólogos, con uno de guardia presencial y otro de guardia localizado.

Además, hay 12 asignadas a turnos rotatorios para "garantizar la cobertura continua", puntualiza Ingesa, una matrona supervisora que lidera el equipo y otra matrona adicional dedicada específicamente a la consulta externa, "brindando atención y seguimiento a pacientes que no requieren hospitalización".

En cuanto al personal de enfermería, hay un DUE (Diplomado Universitario en Enfermería) que trabaja en el turno de mañana de manera fija, y 8 TCAE (Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería).

Para la formación y el desarrollo profesional, el departamento cuenta con 4 EIR (Enfermeros Internos Residentes) de primer curso y otros 4 EIR de segundo curso, quienes están completando su especialización en el campo.

Es importante destacar que aproximadamente un 32,32% de las parturientas optaron por la analgesia epidural durante el parto, lo que refleja la "disponibilidad y accesibilidad de opciones para el manejo del dolor" en el Hospital Universitario de Ceuta, apunta Ingesa en su comunicado de prensa.

Tags: HospitalIngesaSanidad

Related Posts

sala-hemodinamica-hospital-ingesa-2

Contratan a un médico interino en Cardiología

hace 7 horas
mariam-hayek-hermano-yamal

La familia de Mariam Hayek continúa su lucha por hacer justicia

hace 7 horas
contratada-primera-profesional-unidad-salud-mental-infanto-juvenil

Ingesa a TDAH Ceuta: "Garantizamos atención especializada y gratuita"

hace 23 horas
centro-salud-otero-sala-espera-750x422

Derivan a menores pacientes de salud mental a un centro "sin especialistas"

hace 1 día
ingesa-carritos-informatizados-reparto-medicamentos-1

El Gobierno autoriza al Ingesa a realizar el segundo acuerdo de medicamentos biológicos con biosimilares

hace 2 días

Retiran del mercado cosméticos y el perfume de una conocida marca

hace 2 días

Comments 6

  1. Caballa comentó:
    hace 1 año

    Normal, todas pariendo aquí jajajajaja, pero tranquilos que lo pagamos los contribuyentes que para eso me fríen a impuestos, además que a mí literalmente me fríen a impuestos como buen autónomo.

  2. Menudo chollo comentó:
    hace 1 año

    Deberían ponerles una ambulancia en la frontera y paso libre para todas las que quieran venir a parir a Ceuta

  3. Mi opinión comentó:
    hace 1 año

    Ya se va notando la sinvergoncería que había con las embarazadas del país vecino. Ya lo digo creo yo que Gadafi que decía que conquistarían el mundo con el vientre de las mujeres musulmanas

  4. Menos mal, que siga cerrada la frontera comentó:
    hace 1 año

    Normal, venian de Marruecos a dar as luz de gañote,
    Ahora, que hacen, donde dan a luz.
    Ya buscara Sánchez la forma de compensar a Mohamed

  5. CARLOS GAY comentó:
    hace 1 año

    CEUTA AHORA ESTA MUERTA

  6. Chipichanga comentó:
    hace 1 año

    Claro , le pagan todo y encima le Dan papeles y nacionsalidad Española .,todo un chollo .

Lo más visto hoy

  • red-pack-completo-pasar-inmigrantes-miles-euros-viaje-policia-nacional-drogas-ceuta-algeciras

    Una red con pack completo para pasar inmigrantes: 14.600 euros por viaje

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía Local interviene cerca de 1.000 teléfonos móviles de contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los taxistas paran contra los 'piratas'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mateos ejecutó la entrega de niños marroquíes al confiar en Marlaska

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bandera negra para la playa del Desnarigado por abandono del entorno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023