• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 24 de septiembre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


El Parque Marítimo cierra la temporada con más de 160.400 usuarios

Esta cifra supone un aumento del 10% respecto al número de visitantes del pasado verano

por Maribel Tena
18/09/23 - 16:55 CEST
El buen tiempo acompaña en la apertura del Parque Marítimo del Mediterráneo
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La temporada de baño del Parque Marítimo del Mediterráneo  de Ceuta ya ha llegado a su fin. Después de cuatro meses desde su apertura ha cerrado la temporada con los mejores datos posibles.

Fue el pasado 1 de mayo cuando se daba por iniciada la temporada de verano 2023, que se extendió hasta el 17 de septiembre. Durante ese tiempo, esta joya de Ceuta ha recibido un total de 160.489 usuarios.








Según indican desde la Ciudad, estas cifras suponen un aumento del número de visitas respecto al año pasado  en torno a un 10%, algo por lo que se muestran muy satisfechos.

Asimismo, cabe destacar que actualmente el Parque Marítimo tiene un aforo de 1.600 personas, mientras que antes de la pandemia superaba las 2.000.

Estos datos ponen en valor que el Parque Marítimo del Mediterráneo sigue siendo un reclamo tanto para los ciudadanos de Ceuta como para todos los turistas que llegan  a la ciudad.

Disfrutar de una jornada en este emblemático lugar es una parada obligatoria. Sus piscinas de agua salada, junto a la espectacular vegetación que se puede observar por todo su entorno hacen único este lugar, que cuenta con unas dimensiones de 19.000 metros cuadrados de lagos y 12.000 de jardines, además de toda la zona de solarium.

Una vez cerrado al público, comienza el verdadero trabajo para mantenerlo en óptimas condiciones de cara al próximo año.

Ahora toca recoger todo el material como pueden ser las tumbonas, sombrillas o arreglar los posibles desperfectos que encuentren. Y más adelante, ya en enero, empiezan a trabajar en lo que son las piscinas y su puesta a punto de cara a la próxima apertura.

Además, también los encargados de los jardines trabajan durante todo el año para el cuidado y mantenimiento de las plantas, aunque en  invierno realizan un trabajo mucho más intenso para que las plantas estén listas de cara al verano, cuando trabajan un poco más en la estética.

Así,  quedan unos largos meses de trabajo para que el próximo verano los ceutíes disfruten de este lugar con el objetivo de seguir superando las cifras de visitantes.

Related Posts

turismo-imserso-mayores

Viajes del Imserso 2023-2024: fechas, destinos, precios y cómo reservar

hace 17 horas

MasterChef en el Parque Marítimo: a una semana del capítulo ceutí

hace 1 día

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto hoy

  • operativo-policia-nacional-udyco-barriada-rosales-012

    La Policía, tras el autor de una brutal agresión en Los Rosales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceuta cuenta con el primer Centro Gaming

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consulte si le van a dar de baja en el padrón de habitantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un agradable 'Día de la Familia' en el Colegio San Agustín

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía investiga un nuevo tiroteo ocurrido en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023