Noticias

El parque biosaludable del Príncipe, una realidad para los vecinos

La construcción de un parque urbano biosaludable en la barriada del Príncipe es toda una realidad.
En un terreno de 11.000 metros cuadrados, los operarios de la UTE formada por Dragados y Africana de Contratas y Construcciones (ACC) han trabajado a marchas forzadas para cumplir con los plazos establecidos y que los vecinos puedan contar con una zona idónea.
Una ejecución que está a la espera de los últimos flecos y que cuenta con la recepción por parte del Ejecutivo local. Los trabajos marcan la intención de Fomento de mejorar la vida de los ciudadanos, ya que hace pocas semanas inauguró la nueva Plaza Nicaragua y ahora deberá determinar qué fecha elegir para dar por cerrado este parque tan demandado.
Eso sí, a pesar de estar la obra casi finalizada, faltan los últimos flecos y por eso se ha quedado una pequeña cuadrilla para terminar con esos retoques con vistas a que todo quede a la perfección para los vecinos de la barriada del Príncipe.
A pesar de la dificultad que encontraron en un principio, los operarios han podido cumplir con lo establecido. Coronando este paseo se encuentran dos grandes fuentes, con agua ya en su interior, así como un paseo con su vallado para que las personas puedan caminar por el lugar sin riesgo alguno.
El trabajo ha hecho que se pueda unir el espacio para crear este gran parque que servirá de alivio a la vecindad.
En la actuación se aprecia cómo se ha querido abogar por un entorno medioambiental con zonas ajardinadas en el interior a través de la siembra de césped, pero también de especies arboladas de distintos tamaños para mantener puntos de sombra únicamente en las estaciones más cálidas en las zonas de estancia, merenderos y senderos. El plazo de la ejecución de la obra ha ido según lo establecido (10 meses) y se podrá contar con un gran pulmón verde y sostenible para el fomento de hábitos de vida saludables tales como la práctica de deporte o la relación del vecindario con la naturaleza en una zona que ha visto modificado su trazado urbano durante los últimos años debido al denso desarrollo urbanístico favorecido por diversas actuaciones ejecutadas por organismos locales y estatales.
La actuación también ha contado con la instalación de sistemas de generación lumínica con farolas fotovoltaicas solares autosuficientes. Además están hechas de un material especial para que no sufra en demasía las inclemencias del tiempo y empeore su estado en poco espacio de tiempo.
Se ha colocado un parque infantil, con diferentes mobiliario, para que los pequeños de la barriada tengan un lugar seguro para jugar. Asimismo se ha dispuesto una mesa de ping-pong antivandálica, un merendero, un gimnasio urbano y espacios ajardinados para el ocio y el descanso. Con ese objetivo también se ha colocado una zona de mirador para los visitantes del lugar.
También se ha habilitado una especie de gradas con cinco escalones peldañeados de cincuenta centímetros y el desarrollo de un entorno ambiental marcado por zonas ajardinadas tanto en la glorieta como en el interior del parque urbano.

Una propuesta para impulsar el cuidado del medio ambiente

La intención de la Ciudad no es otra que mirar por el medio ambiente así como que sirva también de espacio de reunión para los vecinos de diferentes edades residentes en la zona.
El Ejecutivo ha querido mostrar su compromiso medioambiental como eje vertebrador de los proyectos, tanto al apostar por la implantación de diferentes especies vegetales que proporcionen una diversidad ambiental a la zona como al hacerlo por luminarias fotovoltaicas solares autosuficientes.
La actuación ha abogado en todo momento por un entorno ambiental marcado por zonas ajardinadas en el interior a través de la siembra de césped, pero también de especies arboladas de distintos tamaños para mantener zonas de sombra únicamente en las estaciones más cálidas en las zonas de estancia, merenderos y senderos.
También se han plantado tres espacios ajardinados con flores de diversas especies y colores, así como una siembra de plantas arbustivas en el perímetro exterior, tres por metro lineal, con la intención de crear un entorno más natural.

Entradas recientes

La “fruta de los pobres” se dispara: el precio del higo chumbo

Es la conocida como “fruta de los pobres” y su precio se ha disparado en…

26/06/2024

Ceuta percibirá 45 millones en concepto de entregas a cuenta

Ceuta recibirá 45 millones de euros en concepto de entregas a cuenta durante el ejercicio…

26/06/2024

Cedric se va de la AD Ceuta tras un año espectacular

El Ceuta ha anunciado este miércoles, a través de las redes sociales, la baja de…

26/06/2024

Así luce la plaza de toros más antigua de Tánger

La fachada de la Plaza de Toros ya muestra el nuevo aspecto que ha adquirido…

26/06/2024

La Cuna de la Legión 2025 será el 1 de marzo

La Cuna de la Legión del próximo año 2025 ya tiene fijada su fecha. Será…

26/06/2024

El buque Ocean Victory hará escala en Ceuta en 2025

El buque Ocean Victory, de la nueva naviera de lujo Alma Cruceros, visitará el puerto de…

26/06/2024