• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 12 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El paro registrado en el Príncipe ha crecido un 76% en una década

En el centro sigue viviendo el 20% de los desempleados inscritos como tales y en el distrito de Hadú, la mayoría

Por E.F.
05/12/2021 - 07:00
principe-alfonso
El Faro

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El número de parados oficialmente inscritos como tales en las oficinas del Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) es actualmente ligeramente inferior al de hace diez años. En noviembre de 2011 el desempleo registrado en Ceuta incluía a 11.351 residentes y, tras más de una década sin conseguirlo, en octubre pasado se logró bajar de 11.000 (hasta 10.814). El mes pasado la cifra cayó todavía más, hasta 10.522, y salvo sorpresa la barrera de los diez mil se romperá en diciembre con el empujón del Plan de Empleo de la Delegación, que sacará del desempleo a 722 caballas.

Tal hito no se consigue desde marzo de 2011 (9.933) que pasó buena parte de los meses de 2014 y 2015 por encima de los 13.000 e incluso cerca de los 14.000 desempleados registrados.

La evolución de ese indicador por barrios ha sido muy desigual durante los diez últimos años, según los datos facilitados por el SEPE a este periódico.

Hace una década, en la zona centro vivía el 22,1% del total de inscritos como demandantes de empleo de la ciudad, apenas un 10% en el Príncipe y casi el 64% en el distrito postal 51002, que abarca desde el Polígono Virgen de África hasta Los Rosales pasando por Hadu, La Almadraba, La Libertad, Erquicia, O’Donnell, Terrones, Parques de Ceuta, Villajovita...

En el resto de la periferia occidental (Benítez, Benzú, Loma Larga, Loma Margarita...) había entonces apenas 450 desempleados y en el Monte Hacho no constaba ninguno.

En diez años el volumen de parados en el Príncipe casi se ha multiplicado por dos y ha aumentado un 76%. Actualmente roza los 2.000 (eran 1.943 a finales de octubre) y suponen casi el 20% del total.

El peso de los parados registrados del centro (2.288 ahora) se mantiene en el entorno de uno de cada cinco, mientras que los de Hadu y toda su zona de influencia han caído hasta el 57%.

En términos absolutos, el centro ha perdido casi mil parados registrados entre un extremo y otro de la década analizada, mientras que en la zona de San José y todas las barriadas que tiene en sus laderas norte y sur su número ha decrecido en más de un millar. El Príncipe ha sumado más de 800.

Junio de 2013, pico de desempleo durante 10 años

La ciudad marcó en junio de 2015 con un total de 13.730 parados registrados, su máximo de la última década de residentes inscritos como demandantes de empleo en las oficinas del SEPE. En enero de 2010 Ceuta no llegaba ni a 8.500 personas en esa situación (8.492). Entonces en el distrito del Príncipe vivían 585 parados registrados como tales, los censados en la zona centro y la parte más cercana de Puertas del Campo no pasaban de 1.784 y en Hadu y sus alrededores se aglutinaban 5.769. El resto, 352, se aglutinaban en las barriadas situadas al oeste a partir de la avenida Lisboa, entre ellas Benítez y Benzú.

Tags: Barriada del PríncipeParoServicio Público de Empleo Estatal (SEPE)

Related Posts

sepe-empleo

¿Buscas empleo en Ceuta?: esta son las ofertas publicadas por el SEPE

hace 14 minutos

Operación de la Guardia Civil: un registro en el Príncipe

hace 1 día
ofertas-empleo-ceuta-churrero-empleadas-hogar-panaderos

La ayuda de 570 euros del SEPE para mayores de 30 años

hace 2 días
perder-subsidio-faltar-entrevista-de-trabajo

Claves del subsidio por desempleo: requisitos, duración y cuantía

hace 1 semana
cer-captura-treintena-gatos-callejeros-semana-004

El CER captura una treintena de gatos callejeros por semana

hace 1 semana

“Muchos contratos para discapacitados son por planes; no son trabajos reales”

hace 1 semana

Comments 7

  1. FUERA LOS TRAIDORES comentó:
    hace 4 años

    La máxima preocupación de la barriada es el plan de empleo. Empleo fácil que después proporciona ayuda, sin exigencias de jornada de trabajo. Si a esta falta de sinergia, se le añada la facilidad de las ayudas y el blanqueo existente, pues a vivir la vida, a llorar y así mamar. Ahora está el PSOE con los traidores de Ceuta, ¿qué han hecho por la barriada ?
    Los resultados están a la vista, más inseguridad, más kale borroka ( lo pinten como lo pinten) y por último muertos con menores con armas; vamos todo un aliciente para vivir en la barriada.
    Nadie en la barriada habla de formación y el gran fracaso escolar por falta de interés e integración (cuanto daño está haciendo el uso del dariya a estos jóvenes).

  2. Mi opinión comentó:
    hace 4 años

    Es muy fácil vivir de las ayudas, y levantarse a las 2 de la tarde

  3. Caballa comentó:
    hace 4 años

    Conozco mucha gente del Príncipe que trabaja honradamente... luego hay muchos que ni han querido estudiar, cuando han tenido las mismas oportunidades o más que los demás, (y que nadie se invente un pegote, que en los colegios se les da hasta los libros, becas, comedor.. cosa que en la península se lo tienen que costear las familias) y por supuesto, voluntad de trabajar menos todavía... porque ya sabemos que prefieren "ayuditas" y quedarse en casa, porque algunos sacan lo mismo o más que si trabajan 8 horas, y claro, si trabajo me quitan las ayudas... luego están todo el día llorando que los gobiernos los tienen olvidados, son racistas y cualquier invento que se les pase por la cabeza para que los vean como "ofendiditos", España tiene el 40% de habitantes que sostiene al 60% de la población, si sigue bajando ya me diréis como se va a sostener esto...

    Hasta que no le ponga límite a las ayudas esto no tendrá arreglo.

  4. Yusef comentó:
    hace 4 años

    Somos el barrio más marginal de ceuta, los políticos sólo se acuerdan de este barrio en las elecciones, las últimas las ganó el PSOE ahora que esta gobernando en el Ayuntamiento y en la delegación nadie se acuerda del príncipe, jamás el PSOE soñó en sacar siete escaños, pero bueno.... las próximas están a la vuelta de la esquina y a ver que cuento nos van a vender

  5. Hss comentó:
    hace 4 años

    Es muy extraño que la tasa de desempleo sea mayor donde más alta sea su preparación académica , pero que se va esperar de unas zonas donde su único objetivo es que lo llamen para el plan de empleo y el resto de los años a dar pena y pedir ayudas .

  6. Q pena comentó:
    hace 4 años

    Votaremos a cualquiera menos a vox.al fin y al cabo aquí en esta ciudad si no tienes compadre no trabajas.... así de claro!! Hasta para trabajar de peón tienes q tener enchufes desgraciadamente.en general tenemos malos políticos,pero los sucios de Vox no tienen cabida en esta sociedad.

  7. Yoyoy comentó:
    hace 4 años

    Estos son los mismos votos que saco el psoe, ya que prometieron trabajo en trace a todo el que le votara y ahi estan los resultados, los engañaron bien, pero bueno seguid votandoles

Lo más visto hoy

  • boda-ivan-laura-terrazas-cielo-11072025-32

    Sociedad caballa: la boda inolvidable de Iván y Laura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Operación Sonder-Rampa: golpe de la Guardia Civil a la principal red de narcolanchas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Operación de la Guardia Civil: un registro en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro jóvenes ceutíes y una caseta de Feria: ‘El cuñao’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abdelatif Chellaf, la joven promesa de Ceuta que ficha por el Granada CF

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023