• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 8 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El paro entre los jóvenes marroquíes sube hasta el 39,5%

El desempleo se situó en un 13,6 por ciento en el tercer trimestre, frente al 13,5 por ciento en el mismo periodo del año pasado

Por Isabel Jiménez
05/11/2024 - 10:26
jovenes-marruecos-quieren-cruzar-ceuta-hablan

EFE


Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El paro entre los jóvenes marroquíes de 15 a 24 años subió 1,3 puntos porcentuales entre el tercer trimestre de 2023 y el mismo periodo de 2024, hasta alcanzar un 39,5 por ciento, tal y como informa EFE.

Según los últimos datos publicados este lunes por el organismo estadístico de Marruecos, HCP, el desempleo se situó en un 13,6 por ciento en el tercer trimestre, frente al 13,5 por ciento en el mismo periodo del año pasado.

La tasa de desempleo afecta especialmente a los jóvenes marroquíes, pero también a las mujeres, con un 20,8 por ciento de desempleo frente al 19,8 por ciento hace un año.

En cifras globales, el paro subió en 58.000 personas entre un periodo y otro, al pasar de 1.625.000 a 1.683.000 personas en situación de desempleo. El grueso de los nuevos desempleados se registró en el entorno urbano, donde hubo 42.000 personas en paro más.

El 55% de los jóvenes se plantea emigrar

Según el último Afrobarómetro, publicado en junio pasado y cuyos datos recoge Europa Press, el 35 por ciento de los marroquíes admiten que han pensado en abandonar el país. Este dato aumenta al 55 por ciento entre los jóvenes de 18 a 29 años y cae al 24 por ciento en personas mayores de esa edad. Por sexos, el 45 por ciento de los hombres han considerado emigrar, frente al 25% de las mujeres.

Cuatro de cada diez personas con problemas para cubrir sus gastos han sopesado la opción de emigrar, en comparación con el 29 por ciento de aquellos en una situación económica más estable. Además, quienes tienen más educación son más propensos a pensar en marcharse que aquellos con menos formación.

El 53 por ciento de quienes han considerado emigrar afirman que lo harían incluso sin los documentos necesarios, recurriendo a vías ilegales. Esta opción es más prevalente entre los que tienen menos recursos (64 por ciento), frente al 34 por ciento, y entre los hombres (62 por ciento frente a 36 por ciento).

Related Posts

La “chapuza” jurídica de Jupol y Jucil que critica la plataforma por una jubilación digna

hace 2 minutos
cesar-ac-verano-infinito-los40-summer-live-003

Cesar AC y su verano infinito en LOS40 Summer Live

hace 35 minutos
mixto-mercado-4

El Gobierno local sopesa cómo financiar el nuevo mercado del Mixto

hace 50 minutos
incendio-fuego-monte-hacho-8

Solo una de las cuatro cámaras de detección de incendios funciona: la alerta del PSOE

hace 1 hora
cesa-escalada-caceres-buenas-sensaciones-1

Ceuta se vuelve del CESA de escalada de Cáceres con buenas sensaciones

hace 1 hora
viajeros-extranjeros-crecen-2023-ceuta-turistas-ine

El paquete turístico ‘Ceuta Emociona’ amplía las ayudas a los visitantes

hace 2 horas

Lo más visto hoy

  • portada-renovacion-abonos-ad-ceuta-segunda-division-2025-5

    El furor de Segunda División empieza con la renovación de los abonos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué pasa realmente con los musulmanes que se afilian al PSOE?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Juicio contra una red de narcodrones: la Operación Etxea, a la Audiencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los españoles consideran a Marruecos como principal amenaza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disfrutar de la playa puede salir caro: multas por llevarse conchas o jugar a la pelota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023