• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 17 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La pandemia agrava las desigualdades sociales en Marruecos

El índice que mide la desigualdad alcanzó un 'pico' del 44,4%, el indice de vulnerabilidad está en el 8,9% y el dato nacional de pobreza en el 2,5%

Por Redacción
24/03/2021 - 22:18
marruecos-coronavirus-mujer-tranvia

EFE

Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Las desigualdades sociales se ahondaron en Marruecos a causa de la pandemia de la covid-19, pero esos efectos se vieron limitados gracias a las ayudas estatales, según destacó este miércoles el organismo estadístico oficial marroquí Alto Comisariado del Plan (HCP, en francés).

Durante la pandemia y el confinamiento decretado durante cuatro meses el pasado marzo de 2020, el índice Gini (que mide la desigualdad dentro de un país) alcanzó un "pico" del 44,4%, frente a un 38,5% antes de la crisis sanitaria. Pero las ayudas estatales directas decretadas por el gobierno entonces lograron reducir este impacto, y bajaron el índice hasta un 38,4 %, es decir, casi a niveles pre-pandemia.

La misma fuente explicó que la pobreza y la vulnerabilidad monetaria, fenómenos sobre todo rurales, habían seguido bajando en 2019, pero la crisis sanitaria cambió esa tendencia.

Si no fuera por la intervención directa del Estado, la pobreza se hubiese multiplicado por siete y la incidencia de vulnerabilidad se hubiese duplicado durante la pandemia, señala el instituto estadístico.

Así, por ejemplo, el índice nacional de pobreza, que estaba en un 1,7% antes de la crisis sanitaria, solamente subió hasta el 2,5% cuando los peores escenarios lo ponían hasta el 11,7%. Con respecto al índice de vulnerabilidad, era de 7,3% antes de la crisis y actualmente ha subido al 8,9%, mientras que la ausencia de ayudas lo habría hecho dispararse hasta el 16,7%.

El banco central marroquí prevé que el país magrebí cierre sus cuentas de 2020 con una recesión del 7%, la peor registrada durante su historia reciente, y añadió que se espera un crecimiento del 5,3 % en 2021.

Related Posts

princesa-leonor-embarca-buque-guerra-ceuta-3

El Grupo de Combate Dédalo 25-2 traerá a la princesa Leonor a Ceuta

hace 7 minutos
manuel-matoso-convocado-seleccion-cadete-espana

Manuel Matoso, convocado con la Selección Cadete de España

hace 37 minutos
Dispositivo-OPE-2025

El dispositivo de la OPE se forma para minimizar las incidencias

hace 51 minutos
trabajadores-salen-calles-derechos-primero-mayo-dia-trabajo-2025-68

La atención psiquiátrica en Hospiten Estepona "no está incluida en el convenio"

hace 1 hora
intervenida-embarcacion-destinada-petaqueo

Intervenida una embarcación destinada al petaqueo con más de 3.000 litros

hace 1 hora
deu-mateos-banquillo-devolucion-menores-marroquies-juicio-audiencia-001

Deu y Mateos en el banquillo, 4 años de la devolución de 55 menores marroquíes

hace 2 horas

Comments 1

  1. CARLOS GAY comentó:
    hace 4 años

    LA PANDEMIA NO EN MARRUECO EL QUE ES RICO ES HASTA EL MAXIMO Y EL POBRE NO TIENE NI PARA COMER SI NO QUE SE LO PREGUNTE AL REY MOHAMED SEXTO

Lo más visto hoy

  • panoramica-ceuta-nuevo-pgou

    Una incidencia en las canalizaciones, causante del corte de luz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De La Meca a Ceuta, el regreso tras días de oración y esfuerzo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bañistas denuncian una "plaga de insectos" en la Ribera y el Chorrillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vecinos de Ceuta en riesgo de baja definitiva del padrón por no acreditar residencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Persecución de la Guardia Civil a una narcolancha en una playa llena de bañistas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023