El aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y la revalorización de las pensiones contributivas se reflejarán en una gratificación estival más generosa para quienes se beneficien de estas medidas en Ceuta.
El mes de junio trae consigo una de las pagas más esperadas del año: la extra de verano. Este 2025, esa remuneración adicional se verá incrementada gracias a un plus marcado por dos factores clave: por un lado, la subida del SMI a 1.134 euros mensuales, y por otro, la actualización de las pensiones contributivas con un incremento del 3,8 %.
Esta mejora beneficiará especialmente a empleados cuyos sueldos estén en el entorno del mínimo legal, así como a jubilados, personas con pensiones de viudedad, orfandad o incapacidad permanente dentro del sistema público.
Desde el pasado 1 de enero está en vigor la nueva cuantía para las pensiones contributivas, lo que implica que en la nómina de junio –si se perciben 14 pagas al año– se reflejará una media mensual ya ajustada a la nueva subida. Es importante destacar que no se necesita realizar ninguna gestión adicional ante la Seguridad Social, ya que el reajuste se aplica de forma automática.
En el caso de los asalariados, la legislación contempla el derecho a recibir dos pagas extraordinarias al año: una en Navidad y otra en el mes que fije el convenio colectivo o el acuerdo con la empresa, que normalmente coincide con el verano.
Cuando se incrementa el SMI, también lo hace la base sobre la que se calcula esa gratificación extra. Así, quienes han cobrado durante el primer semestre un sueldo conforme a ese nuevo mínimo verán reflejado el ajuste completo en su paga adicional.
Ahora bien, si te preguntas si ese incremento llegará automáticamente, la respuesta dependerá de cómo haya gestionado tu empresa el ajuste del salario. Algunas compañías aplican la subida de forma mensual desde enero, mientras que otras lo acumulan para regularizarlo al cierre del semestre, precisamente con la paga extra.
Cuando la paga extraordinaria no está distribuida entre las doce mensualidades ordinarias, se abona íntegramente en un único pago.
Para calcular cuánto te corresponde, se parte de los importes fijos acumulados entre el 1 de enero y el 30 de junio. Estos son los pasos recomendados para hacer una estimación:
Un trabajador con jornada completa que cobra el Salario Mínimo Interprofesional notará un incremento aproximado de 324 euros en su paga extra de verano, fruto de la subida mensual de 54 euros durante el primer semestre, pone como ejemplo eldario.es.
En el caso de un empleado a media jornada, el aumento será de unos 162 euros, al haber percibido 27 euros más cada mes. Por su parte, un pensionista medio del sistema contributivo que recibe 14 pagas al año podría ver incrementada su gratificación veraniega en torno a 54 euros gracias a la revalorización del 3,8 % aplicada desde enero.
Estas cifras son aproximadas y corresponden a casos en los que la paga extra no está prorrateada.
Para asegurarte de que el pago adicional se haya calculado correctamente, conviene examinar la nómina con detalle. Estos son los elementos que deberías comprobar:
En caso de detectar algún error, es fundamental contactar con el departamento de Recursos Humanos o con tu asesoría lo antes posible. La empresa está obligada a corregir la nómina y a abonar las diferencias pendientes en el siguiente pago. Además, es aconsejable conservar el contrato de trabajo y las últimas seis nóminas, ya que podrían ser útiles en caso de que tengas que hacer alguna reclamación formal.
En definitiva, la combinación del aumento del SMI y la revalorización de las pensiones supondrá un alivio económico este verano para miles de trabajadores y pensionistas. Un pequeño impulso extra que muchos ya están esperando.
El tribunal de la Sección VI de la Audiencia de Cádiz en Ceuta ha dictado…
El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, hizo saltar todas las…
El Consejo de Gobierno de la semana pasada aprobó una profunda reestructuración de su organización…
La Ciudad Autónoma de Ceuta ha formalizado un convenio de encomienda de gestión con la…
La Comisión Sectorial de Infancia y Adolescencia celebrada este martes ha dejado un escenario de…
El Boletín Oficial del Estado ha publicado este miércoles la resolución firmada por el secretario…