• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 19 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Los padres no podrán dejar a sus hijos en casa solo “por temor” al coronavirus

La Abogacía del Estado ha elaborado un informe jurídico en el que avisa: cualquier actitud que derive en absentismo escolar deberá ponerse en conocimiento de las autoridades. Y solo abre la posibilidad a motivos de salud del menor o sus convivientes para no ir a clase

Por E.F/EFE
25/09/2020 - 19:12
vuelta-cole-garcia-lorca-14
Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La actual situación de pandemia no ampara por sí misma la conducta de los padres de no llevar a sus hijos a clase por temor al contagio, pero podría justificarse ese absentismo por razones de salud del alumno o de sus familiares convivientes, que deben estudiarse caso por caso, explica la Abogacía del Estado.

El informe jurídico remitido por el Ministerio de Educación a las comunidades autónomas determina "la obligación de asistencia a clase" y la escolarización obligatoria en la enseñanza básica como forma de hacer efectivo el derecho fundamental de todos a la enseñanza.

"Sin perjuicio de lo anterior, solo cabe apreciar absentismo escolar cuando la inasistencia a clase no esté justificada. Por ello, deberá valorarse, tanto por los centros docentes como por las autoridades competentes, la situación particular de cada menor, por razones de salud, tanto del menor como de sus familiares convivientes, así como la situación de evolución epidemiológica en el momento que se trate", señala la Abogacía en su escrito.

La ministra de Educación, Isabel Celaá, explicó este jueves que las comunidades no están reportando casos relevantes de absentismo de padres que no llevan a sus hijos a clase por temor al coronavirus.

A su juicio, es un problema del que se habló al principio pero que ha mostrado "poca relevancia" y solo tres comunidades han dicho observar al caso en este sentido.

La Abogacía del Estado establece la obligación de "las personas que, por razón de su función, tengan conocimiento de un absentismo escolar injustificado" a ponerlo en conocimiento de las autoridades competentes, para que, en su caso, y si procede, se adopten "las medidas de intervención correspondientes".

"La no asistencia al centro escolar de forma habitual y sin justificación, pueden motivar la apreciación de la situación de desamparo", argumenta.

El informe expone la alarma social que genera esta pandemia y "la abundante información que puede ocasionar desconcierto y miedo, especialmente en aquellas familias en las que el riesgo se pueda percibir como más acuciante", como niños con patologías previas o la convivencia con familiares con un mayor riesgo (personas mayores o con patologías previas).

"Entendemos que la efectividad del derecho fundamental a la educación, en su desenvolvimiento como obligación de asistencia a clase, se contrapone a otro derecho fundamental: el derecho a la vida, en su manifestación del derecho a la integridad física, no solo de los menores, sino de sus familiares convivientes", explica.

Por ello insiste en que "tal contraposición debe ser examinada de forma particular, caso a caso, tanto teniendo presente el contexto de evolución de la pandemia (en cada parte del territorio) y el supuesto concreto de cada familia.

En su escrito destaca la obligación de hacer efectiva esa enseñanza básica obligatoria a través de la escolarización, para los padres y alumnos, así como el de las Administraciones públicas de garantizar la escolarización.

La Constitución establece la obligación de cursar la enseñanza obligatoria como un derecho-deber "no renunciable, ni por los ciudadanos ni por los poderes públicos", argumenta.

En su escrito se describe que entre los motivos para determinar situación de desamparo están la ausencia de escolarización o falta de asistencia reiterada y no justificada adecuadamente al centro educativo y la permisividad continuada o la inducción al absentismo escolar durante las etapas de escolarización obligatoria.

Pero "requiere que el absentismo sea reiterado y no justificado", advierte.

Tags: colegioCoronavirusMinisterio de Educación y FP (MEFP)Sanidad

Related Posts

se-enteran-dias-despues-familiar-muerto-hospital

Sin psiquiatras en Ceuta: colapso sin precedentes en salud mental

hace 2 horas
Sesión-plenaria-junio-2025-pleno-resolutivo-044

Salud Mental: el Defensor del Pueblo valora actuar de oficio tras misiva de Ceuta Ya!

hace 23 horas
cucaracha-americana

Cucaracha americana en Ceuta: la plaga que gana terreno

hace 1 día
hospital-huce-entrada

¿Qué ha ocurrido con la plaza para cardiólogo hemodinamista?, la pregunta del SMC a Ingesa

hace 1 día
junta-personal-reclama-ingesa-comite-salud-seguridad

Ingesa y el objetivo de mejorar las listas de espera en Ceuta

hace 2 días
Oposiciones EFE

Oferta de plazas de Formación Sanitaria: fechas y especialidades

hace 2 días

Comments 1

  1. Pepe comentó:
    hace 5 años

    Han estado todas las dependencias del estado cerradas a cal y canto pie miedo a los contagios y ahora mandan a nuestros hijos al atolladero,directos al contagio y ni se puede tener miedo,nos obligan a arriesgarnos a todos,los niños primero y a nosotros después.
    Me pregunto si habría que denunciar a los ministerios de sanidad y educación por un delito de prevaricación, esto es:dictar una ley o una resolución a sabiendas que es injusta y produce un daño que puede ser irreversible a quienes va dirigida.

Lo más visto hoy

  • plus-pantalla-ayuda-vivienda-borrador-convenio-servilimpce

    Servilimpce: listado provisional de 15 plazas de peón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La sentencia que permite a cada español recuperar hasta 2.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El truco de un arquitecto para dormir fresco sin gastar un euro en aire acondicionado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Miguel Ramírez pasa a la final de La Voz Kids

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cucaracha americana en Ceuta: la plaga que gana terreno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023