Categorías: NoticiasSociedad

Los pacientes demandan mayor número de enfermeros en el Hospital Universitario

La falta de personal sanitario en el Hospital Universitario de Ceuta es un asunto muy recurrente sobre el que los sindicatos llevan muchos años reclamando para que se refuerce y se pueda dar una mejor calidad asistencial. Este es el caso de una paciente que tuvo que ser intervenida de urgencias de una cirugía y a la hora de ser ingresada fue llevada a la planta de obstetricia en la que se encontró con varios pacientes que tenían diferentes patologías. Este puede tratarse de un hecho puntual debido a que en ese momento no había camas disponibles para que esta pudiera estar en su área correspondiente, ya que el Ingesa a comenta que la ocupación del centro suele estar en torno al 47%. Pero el problema vino cuando vio que únicamente había una sola enfermera para toda la planta. Esta sí que se trata de una situación más frecuente que se lleva dando en muchas ocasiones, según confirma SATSE, y hace que una sola enfermera tenga que hacerse cargo de todas las personas que ocupan una planta y con diversas patologías.

Han llegado a tener “ratios de 22 pacientes o más” por cada enfermera

Desde SATSE se advierte que en varias ocasiones han llegado a tener “ratios de 22 pacientes o más” por cada enfermera ya que “una sola persona es la que ha tenido que atender a todos los pacientes”. Asimismo, comentan que en determinados turnos sí se alcanzan esos ratios de 5 o 6 pacientes por enfermero, pero en muchos de ellos estos no se cumplen, sobre todo en el turno de noche. Todo ello se debe a la falta de personal sanitario que está sufriendo la Sanidad Pública ceutí, que obliga a que los trabajadores estén sobresaturados y tengan que atender a más pacientes de lo debido en su horario laboral, lo que provoca que la calidad asistencial se vea afectada y no pueda tratarse a la ciudadanía de la mejor forma posible. Todo está tratando de paliarse en las diferentes Mesas Sectoriales en las que el Ingesa y las formaciones sindicales están tratando de negociar los incentivos económicos y no económicos para la denominación de Zona de Difícil Cobertura Sanitaria, que tiene como objetivo hacer más atractivo el destino y que los profesionales decidan ejercer en la ciudad autónoma, con la consiguiente mejora de la calidad asistencial. Asimismo, Ingesa ha comunicado que se encuentra continuamente en la busca de profesionales para incorporarlos a los servicios sanitarios de la ciudad.

Entradas recientes

La quema del San Juan de Benítez, obligada a desaparecer

El presidente de la asociación de vecinos de Benítez, Juan Moreno, ha alzado la voz…

22/06/2024

Guía para la noche de San Juan: DJ Poyito, Cuver violín y Orquesta Bohemia

La Consejería de Educación, Cultura y Juventud de Ceuta, a través de su área de…

22/06/2024

Ceuta recibe a Murcia en el Encuentro de Corresponsales Juveniles

La consejera de Educación, Cultura y Juventud de Ceuta, Pilar Orozco, acompañada del asesor de…

22/06/2024

Nervios y alegría en las oposiciones de magisterio en Ceuta

Los aspirantes al procedimiento de ingreso al cuerpo de maestros en Ceuta han acudido esta…

22/06/2024

"¡Misión cumplida!": componentes del Ramix-30 regresan de Turquía

Ya han regresado a Ceuta. Son los integrantes del Regimiento Mixto de Artillería número 30,…

22/06/2024

MDyC pide que se pueda dar de alta la luz sin cédula de habitabilidad

El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) ha pedido que se modifique el…

22/06/2024