Las últimas veces que ha acudido a las puertas de urgencias de la clínica Septem le han sugerido ir al Hospital Universitario para ser atendido. Azzeddine el Quazzani, paciente con diversas afecciones de salud mental y con cefaleas en racimos, denuncia de forma pública problemas en la prestación de este centro.
El usuario sufre de unas crisis que le provocan dolor y le nublan la visión, lo que lo lleva a recurrir a los servicios sanitarios para abordar estas situaciones. Él cuenta con un seguro privado para sus consultas y tratamientos, una decisión que tomó hace un tiempo con la finalidad de evitar las posibles demoras que se dan por la Seguridad Social, según traslada a este periódico.
Sin embargo, a día de hoy, cuando se persona en el área de emergencias del citado sanatorio, se le ofrece ir por la vía de la Seguridad Social. “Cuando tiene episodios fuertes vamos para que le pongan oxígeno y le pinchen para aliviarlo y ya luego, a casa. Preferimos ir ahí porque en el hospital tiene que pasar por triaje y se queda esperando”, comenta Yusra Duas, su compañera sentimental.
Versión del paciente
“Un día fuimos a las cinco y media de la mañana y nos dijeron que tenía que ir al HUCE. Había pasado el tiempo para aplicarle de nuevo la medicación”, señala. Pasadas 24 horas tuvieron que desplazarse de nuevo hasta el local ubicado en la avenida de la Marina Española. Le suministraron dosis de oxígeno en ese momento, tal y como indica Duas en su versión de los hechos.
Esa misma noche finalmente la policía acudió a la clínica para intermediar ante un incidente, una visita que terminó en un acta de denuncia hacia el usuario. Después de lo ocurrido, el matrimonio reflejó su vivencia a través de su perfil de redes sociales, donde suelen publicar otros tipos de contenido como medio de subsistencia.
Ambos trataron de contactar con responsables del sanatorio en varias ocasiones para tratar de alcanzar un punto en común y retomar la prestación. Actualmente siguen en la misma línea y piden que se reanude.
Clínica Septem
El Faro también ha consultado la perspectiva de lo acaecido al propio centro. La dirección del mismo alega que ha sido suspendida de forma provisional la atención a este paciente. “Cuando viene altera el orden y hay que llamar a la policía. Esta última vez se le advirtió que ya no le íbamos a dejar entrar”, declara.
Asimismo, indican que no siempre pueden acceder a suministrarle el tratamiento recomendado al tratarse “de una medicación que no se puede poner con frecuencia”.
Destaca que el usuario al llegar le pide a la plantilla sanitaria que se le administre la misma. “Se basa en fentanilo, que es una sustancia muy fuerte. Hay que dejar una pauta considerable a criterio del médico”, expone. “Lo que se le recomienda es que, si no se le puede poner de nuevo, vaya al hospital”.
Incide en que no es la primera vez que se produce una circunstancia tensa. “Se ha dado varias veces. Tiene Seguridad Social con lo cual puede ir perfectamente al HUCE”, menciona.
Azzeddine el Quazzani y Yusra Duas califican de “difícil” su convivencia diaria con las distintas enfermedades que él atraviesa, una traba a la que se añaden los costes que deben afrontar para obtener cuidados. Aseguran que sus crisis de cefaleas en racimos son regulares.
“Solo queremos atención sanitaria. Es lo que nos queda. Vamos a donde sea necesario para que nos atiendan”, indica. Incluso ha solicitado su ingreso en un centro psiquiátrico de forma voluntaria del que está pendiente para abordar su situación de salud mental.
Que pague una privada no da derecho a hacer lo que quiera en un sitio así .
El fentanilo es la droga que está causando miles de muertes en Estados Unidos. Cuidado con ella. No se puede administrar a demanda.
Si tuvo que ir la policía me imagino lo que se formaría en la clínica. Hay que pensar en los demás usuarios si en éste caso se pone violento.
Que vaya al hospital, para eso están las urgencias, y si tiene que pasar por triaje y no le pasan el primero es porque habrá casos más importantes.
La que habrá montado para que no lo dejen entrar, ni pagando lo dejan entrar, vamos, que no lo quieren, eso es porque es un angelito del señor y cada vez que va, se abren las puertas del cielo en la Septem. La policía va por darse una vuelta y el fentanilo le dice " come on everybody" 🎵🎶
Al final a la seguridad social.
Parecer ser que lo privado mira el negocio y este caso, con los matices que no dudo que los habrá, es lo que mira.
Pero acaso usted tiene la más remota idea de que pasa con el paciente en cuestión?
Usted piensa que la gente tiene derecho a ir a urgencias, ya sea privada o SS y llegar con una autodiagnosis y exigir que le pongan lo que usted quiera?
Usted sabe el comportamiento que ha tenido?
Usted conoce su historial clínico? Sus problemas mentales? Sus adicciones?.
No lo sabe pero saca conclusiones que si lo supiese.
Supongo que usted sí.
Póngase las gafas de cerca y lea..."se le ofrece ir a la seguridad social" que pasa que allí si lo atienden, que allí si le proporcionan la droga, que allí si están acostumbrados a lidiar con este ganado que allí se lo coman . Eso es lo que refiero. La privada mira el negocio quiera usted o no quiera .
Lo que no puede ser es que venga a una clínica y pretender que lo atiendan siempre el primero . Y provocando a médicos y enfermeros . Por cierto no es la primera vez que tiene que venir la policía para el .
Protestando los de siempre, casualidad?
Qué hartera, a ver si no se podrá protestar, pagando uno el seguro, para que tengan carencias, mientras unos tragan ,otros optan por defender lo que están pagando. oléeeeee¡¡.
De mala manera no se puede protestar y de hacerlo civilizadamente no con violencia y malos modos,todavía veo que hay cortitos que no lo entienden o no lo quieren entender
Es una persona muy enferma y nadie sabe lo que el pasa,con violencia no se va a ningún sitio pero y si es su enfermedad la que la provoca vamos a ponernos en su situación y no hablar a la ligera
Seguro que si es cristiano no dirías lo mismo,si está loco al psiquiátrico ,la mayoría de enfermos pueden también estar mal y no montan el pollo ni van exigiendo nada.
La protesta es legítima, pero siempre con educación y sin montarla. Claro que hay algunos que tienen por costumbre liarla para intentar conseguir lo que quieren, y como a muchos le funciona, pues eso. Niños malcriados, gritones y maleducados
Pagar un seguro privado no te da derecho a que los médicos tengan que llamar. A la Policía por una actitud violenta y agresiva ..