• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 11 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Otra oportunidad

Por Daniel Vicente
04/09/2017 - 07:38

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Hace ya demasiados años como para hacer cálculos que una impresionable (y barbilampiña) versión de mí mismo fue al cine a ver Pulp Fiction, una película de un director con apellido de historieta mala que había revolucionado el mundillo del cine; los meses anteriores había sido la comidilla en los diversos festivales, vilipendiada por muchos que no la consideraban digna del sétimo arte por pasarse de la raya varios pueblos, y encumbrada por otros que veían en ella precisamente puro arte y un vendaval de aire que iba a refrescar esto de contar historias en una pantalla grande desde el respeto al ejercicio de pasarlo bien. Y claro, impresionable como me declaro por aquel entonces, boquiabierto me quedé con el espectáculo que Quentin Tarantino planteaba para cambiar algunos cánones y entrar en mi vida de cinéfago con fuerza. Luego llegarían las sublimes dos entregas de Kill Bill, Jackie Brown, Malditos bastardos, Django desencadenado… pero Pulp Fiction no fue superada como una de mis tres o cuatro películas favoritas.

Todos estos antecedentes vienen a que se hagan cargo de mi entusiasmo cuando hace poco vi el anuncio de su reestreno en salas comerciales por “cortesía lucrativa” de una cadena de cines. No dudé en plantarme allí a rememorar viejos buenos tiempos disfrutando cual gorrino en charco de un espectáculo único. Saborear otra vez, y con más conocimiento de causa, esos diálogos sin prisa alguna de los protagonistas, esa inyección de adrenalina, ese baile (sobre todo ese baile icónico) de Uma Thurman haciendo lo que podía delante de John Travolta que llenaba el escenario sin despeinarse y bajo los efectos de la droga… Ni siquiera soy capaz de recordar lo que me costó la entrada. Seguramente, tarifa reducida por no tratarse de un estreno de actualidad, pero hay cosas que no tienen precio.

Salían de la poblada sala al final de la proyección varios jovenzuelos que no tenían edad de haber visto antes esta cinta en el cine comentando emocionados sus escenas favoritas, y dicha circunstancia me hace sumar a la posibilidad de rememorar que tuvimos algunos la reflexión de que un buen reestreno que merece la pena insta a todas las edades a compartir una sana filia.

Como es lógico, los cines no son centros sociales subvencionados, esta idea parte de la posibilidad de hacer una buena taquilla, y sin ser el negocio del siglo, creo que las sesiones que duró en cartel las salas estaban razonablemente llenas y la cosa dio sus frutos. De parecida manera (a veces son pequeños inversores o asociaciones de románticos idealistas los que se ponen de acuerdo con cines concretos) he ido pudiendo asistir, atesoradas quedan en mi memoria, a sesiones exclusivas en pleno siglo XXI de películas como El padrino (primera y segunda parte en versión original), La princesa prometida o Los Goonies. Incluso algún que otro pase de la Star Wars originaria se me ha escapado. En resumidas cuentas, estamos hablando de un servicio a la sociedad y a la vez de una buena posibilidad de ingresos extra para nuestros a veces maltratados cines que sobreviven de los superhéroes. Quizá solo deben ponerse en común el componente de movilización/publicidad y un poco de osadía por parte de los que lo hacen posible. Desde aquí aplaudiremos y defenderemos siempre estos eventos.

EMAIL: corleonne76@yahoo.es

Related Posts

plus-pantalla-ayuda-vivienda-borrador-convenio-servilimpce

Trabajo en Servilimpce: lista de aspirantes a 15 plazas de peón a tiempo parcial

hace 12 minutos
nuevas-obras-cubierta-palacio-justicia-cuento-nunca-acabar

Nuevas obras en la cubierta del Palacio de Justicia: el cuento de nunca acabar

hace 43 minutos
manu-vallejo-aqui-vuelvo-sentir-futbolista-ad-ceuta-007-portada

Manu Vallejo: "Aquí me vuelvo a sentir futbolista"

hace 1 hora
boda-ivan-laura-terrazas-cielo-11072025-32

Sociedad caballa: la boda inolvidable de Iván y Laura

hace 1 hora
celebracion-ceuta-asciende-segunda-division-fuenlabrada-27

Dos meses de un sueño cumplido: el ascenso de la AD Ceuta

hace 1 hora
paco-sanchez-dice-adios-casa-medias-2

Paco Sánchez dice adiós, tras casi 40 años, a la Casa de las Medias

hace 2 horas

Lo más visto hoy

  • Operación de la Guardia Civil: un registro en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Operación Sonder-Rampa: golpe de la Guardia Civil a la principal red de narcolanchas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda inolvidable de Iván y Laura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada la lista definitiva de aprobados: ocho nuevos subinspectores de Policía Local

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ayuda de 570 euros del SEPE para mayores de 30 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023