• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 24 de septiembre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Otra discriminación a Ceuta: sin prensa nacional ni revistas

Los 13 puntos de venta que ofrecen estos productos, además de suplementos o los populares cromos de La Liga, arrastran meses sufriendo la falta de entrega o su llegada tardía lo que impide ya su venta. Clientes y suscriptores, afectados

por Isabel Jiménez
16/09/23 - 19:10 CEST
Otra discriminación a Ceuta: sin prensa nacional ni revistas
Foto: Reduan Ben Zakour

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Ceuta, sin prensa nacional ni revistas. Los fieles lectores y suscriptores de estos productos están siendo discriminados respecto de los residentes en cualquier otro lugar de España. Algo que está siendo especialmente sangrante esta semana pero lleva ya notándose desde julio.




Si habitualmente la prensa nacional y las revistas llegaban a la ciudad a primera hora de la mañana, problemas en su distribución de los que no se ha dado explicación a los clientes han provocado que esté repartiéndose tardísimo o, como ha ocurrido este sábado, a las dos de la tarde cuando ya los 13 puntos de venta que existen en Ceuta han cerrado.

La empresa que se encarga de esa distribución, radicada en Jerez, es la que asiste a Ceuta trasladando a diario la prensa en papel de tirada nacional así como otros productos de lectura y coleccionables. De esta manera los suscriptores fieles y los que la pueden comprar de manera ocasional disponen de esta mercancía que es repartida en la ciudad por una persona encargada de ello, ajena a esa tardanza.

De un tiempo a esta parte se están produciendo retrasos en la llegada al embarque de Algeciras de estos productos, algo que esta semana ha sido gravísimo provocando significativos perjuicios en los puntos de venta y en los clientes, muchos de ellos suscriptores que pagan una cuota pero que ven cómo no reciben el producto.





En otras ocasiones no llegan siquiera los suplementos que la clientela espera o revistas que tenían su venta directa.

Un escrito para reclamar regularidad

Los responsables de los 13 puntos de venta afectados han hecho un escrito para reclamar regularidad mientras que la clientela -varios se han puesto en contacto con El Faro- denuncian discriminación y quieren explicaciones de por qué siendo suscriptores no son tratados igual que los demás que residen en la Península y pueden tener su producto.

En los puntos de venta se ha hecho saber el “desánimo en general, cada vez más creciente”, denuncian, “y la dificultad incluso para controlar las facturas con errores cada vez más comunes y en diferentes apartados”. Es tal la situación que advierten de que, de seguir así, dejarán de ofrecer esta mercancía lo que dejaría a Ceuta sin prensa en papel nacional ni revistas.

Entre los problemas más frecuentes que se están produciendo destacan los fallos en las entregas de periódicos que no vienen corregidos en el albarán, fallos en los abonos semanales de las revistas, este mes de agosto por ejemplo no se han servido los fascículos con garantía reservada, por vez primer los clientes se han quedad sin Guía Marca o, por citar otros productos, los famosos cromos de La Liga.

Es al final un problema que afecta a muchos y que, de no solucionarse, llegará un momento en que Ceuta quedará mucho más aislada y despreciada.

Related Posts

dgt

Queja ante la DGT: 65 euros de más por canjear una licencia marroquí

hace 14 horas
jefatura-superior-policia-nacional

Detenido un estafador por fraude en la contratación de seguros de vehículos

hace 15 horas

Comments 7

  1. Alfredo Perez comentó:
    hace 6 días

    La desaparición de la prensa en papel lo único que fomenta es la ignorancia y el borreguismo...

    Responder
  2. Atontados con el futbol comentó:
    hace 6 días

    Ohhhh que no hay cromos de fútbol,sacrilegio,la ciudad a la ruina,si no los pueden comprar que los dibujen

    Responder
  3. La verdad comentó:
    hace 6 días

    Con las subidas de precios hay cosas que han dejado de ser rentables.

    Responder
  4. Ceutí comentó:
    hace 7 días

    A ver que hace el gobierno local...... estamos de la Ceuta marinera hasta los coj.....

    Responder
  5. Caballitadeceuta comentó:
    hace 7 días

    Eso ocurre dade hace años..ahora os enteráis?

    Responder
  6. Yo pago la tinta, yo mando y digo que... comentó:
    hace 1 semana

    Total, para las mentiras y las idioteces que dicen...que más da.

    Responder
  7. Harto de aguantar... comentó:
    hace 1 semana

    Nada de esto, o más cosas, nada i.porta, que es lo que de verdad importa? Pues eso, las tres veces que vino...supuso eso algo positivo?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto hoy

  • operativo-policia-nacional-udyco-barriada-rosales-012

    La Policía, tras el autor de una brutal agresión en Los Rosales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceuta cuenta con el primer Centro Gaming

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consulte si le van a dar de baja en el padrón de habitantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un agradable 'Día de la Familia' en el Colegio San Agustín

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía investiga un nuevo tiroteo ocurrido en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023