La operación policial desde dentro. Desde el punto de vista al que no llegan los medios de comunicación: cómo acceden los agentes de Policía y Guardia Civil en las casas y cómo arrestan en su interior a algunos de los detenidos en Ceuta.
La Jefatura Superior ha difundido un vídeo en el que se aprecia todo eso, un pequeño resumen interno del resultado de los catorce registros simultáneos: once han tenido lugar en Ceuta, dos en Algeciras y uno en Zaragoza, los cuales se han saldado con doce detenidos hasta el momento. De ellos 10 en nuestra ciudad.
En los registros llevados a cabo esta mañana, diez realizados por Policía Nacional y cuatro por Guardia Civil, han sido decomisados 135.000 euros, numerosos vehículos y motocicletas e incluso un arma.
La investigación se da por finalizada, a la espera de proceder a la detención de algún otro individuo que habría conseguido irse antes de la entrada policial. Hasta el momento han sido detenidas veintitrés personas arrestadas en el cómputo global de esta operación, desde que se iniciaran los arrestos hace un año.
Los datos
La operación ATAM-Macetero, iniciada hace un año, ha contado con la implicación de la UDYCO de la Jefatura Superior de Policía de Ceuta y ha sido realizada conjuntamente con el Servicio de Información de la Guardia Civil de esta ciudad.
Por parte de la Policía Nacional, en la investigación han colaborado las unidades de Policía Judicial, UDYCO Central, UDYCO Algeciras, UDYCO Fuengirola y Zaragoza, así como los recursos operativos de Medios Aéreos, UIP y UPR. Por parte de la Benemérita, se ha contado con la colaboración de los Servicios de Asuntos Internos y los Grupos de Información de Algeciras y Zaragoza.
La investigación fue iniciada por la Policía Nacional tras una incautación de droga en el puerto de Ceuta de un vehículo con hachís en el maletero.
De las primeras pesquisas, se pudo observar la presumible connivencia de un guardia civil con organizaciones criminales. El funcionario, ahora detenido, garantizaba el pase de la sustancia estupefaciente a cambio de contraprestaciones económicas, sirviéndose para ello de su puesto de trabajo y dejando de realizar el servicio que tenía encomendado de verificación e inspección de los vehículos, permitiendo el paso de los vehículos utilizados por las organizaciones criminales para el transporte de la droga.
Toda la escoria, sea quien sea a la cárcel yaaa!!!! Todos!!!!