• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 28 de septiembre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Una OPE mejor organizada

por Redacción
31/05/23 - 4:00 CEST
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La recuperación el año pasado de la Operación Paso del Estrecho (OPE) generó en Ceuta situaciones que no se pueden repetir de nuevo este verano con miles de viajeros ‘atrapados’ durante horas en la explanada de embolsamiento de Loma Colmenar y la propia barriada con muy pocas zonas de sombra en días de intenso calor y sin posibilidad de acceso a servicios básicos como adquirir comida o agua.

El Comité Territorial de Coordinación de la OPE 2023, que se reunió ayer en la Delegación, anunció soluciones para parte de los déficits constatados el ejercicio pasado: se prevé la instalación de un servicio sanitario permanente y continuado tanto en la zona portuaria como en Loma Colmenar.




También se ha acordado el establecimiento de nuevas zonas de sombra para los viajeros, así como la colocación por parte de la Ciudad Autónoma de diversos puntos de venta para atender las necesidades básicas de las personas en tránsito.

Los precios más ventajosos ofrecidos por las navieras en la ruta entre Algeciras y Ceuta animó a muchos a utilizar la ciudad autónoma como puerto de desembarque en África para regresar de vacaciones a sus países de origen.





Más allá de garantizar una asistencia adecuada a los viajeros, un gran contingente al que la ciudad también tendría que tener la capacidad de atraer como potenciales visitantes para una parada más o menos larga en su trayecto, España y Marruecos deberían utilizar la “nueva etapa” en sus relaciones abierta hace algo más de un año para maximizar los recursos disponibles en ambas partes de la frontera con el propósito de agilizar todo lo posible los controles documentales y aduaneros en el Tarajal para reducir las esperas tanto en la operación salida como en la de retorno.

Related Posts

pulgas-colegio-ortega-gasset

La Ciudad fumigará el CEIP Ortega y Gasset tras la aparición de pulgas

hace 23 mins
concentracion-trabajadores-centro-educacion-infantil-cornetin

CCOO anuncia que los trabajadores de 'El Cornetín' irán a la huelga

hace 1 hora

Comments 1

  1. Robin hudd comentó:
    hace 4 meses

    Eso no va pasar sombra tiendas ni nada de nada por que será

Lo más visto hoy

  • Salarios, pluses y demás detalles del nuevo convenio colectivo de Amgevicesa

    Amgevicesa oferta 7 plazas de turno libre y 2 de promoción interna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos serán los comensales de ‘Masterchef Celebrity 8’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ‘Alas Protectoras’ rechaza la subvención de la Ciudad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido uno de los implicados en un tiroteo en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Francisco Vázquez: “Me vi en una escena como las que puedo ver en la tele”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023