• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 11 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La oferta de vivienda de alquiler en Ceuta cayó un 41% en cuatro años

Solo Cuenca, Barcelona, Pontevedra, Valencia y Madrid experimentaron reducciones superiores en pisos para arrendar

Por EFE
25/04/2023 - 12:36
alquiler
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La oferta de vivienda de alquiler descendió en Ceuta un 41% en los últimos cuatro años. Así lo apunta un informe del portal Idealista, que sitúa a Cuenca, Barcelona, Pontevedra, Valencia y Madrid como las únicas capitales donde se ha producido un descenso mayor en el parque de domicilios para arrendar.

Esto supone que durante la última legislatura, la ciudad autónoma vio reducidos los pisos y casas de alquiler a casi la mitad de las que había hace cuatro años.

La oferta de viviendas en alquiler se ha reducido un 28 % en España en los últimos cuatro años y en lo que va de legislatura el mayor descenso de existencias se ha registrado en las comunidades de Madrid y Cataluña, con una caída del 41 % en ambas, según un estudio publicado por el portal inmobiliario Idealista.

De acuerdo con este informe, que analiza la variación de la oferta desde el primer trimestre de 2019 hasta los primeros tres meses de este año, tras Madrid y Cataluña la mayor reducción de existencias de esta legislatura se ha dado en Cantabria (-31 %); Galicia (-29 %); Castilla-La Mancha y País Vasco (-25 %).

Por debajo se encuentras las bajadas de Canarias (-22 %); Comunidad Valenciana (-21 %); Extremadura (-20 %); Baleares (-16 %); Murcia (-15 %); Andalucía (-13 %) y Asturias (-12 %).

Con caídas de un solo dígito están La Rioja (-8 %); Aragón (-7 %); Castilla y León y Navarra (-3 %).

Por capitales

Cuenca es la capital española en la que más se ha reducido la oferta durante estos últimos cuatro años, al caer un 59 %. Le sigue la ciudad de Barcelona, donde también se ha reducido más de la mitad durante esta legislatura (-51 %).

A continuación se sitúan las reducciones de existencias de Pontevedra (-48 %); Valencia (-45 %); Madrid (-44 %); Ceuta (-41 %); Ciudad Real y Guadalajara (-39 % en ambos casos).

Entre los mercados más demandados, tras Madrid, Barcelona y Valencia, se sitúa la reducción de oferta de San Sebastián (-35 %), seguida por Alicante (-33 %); Málaga (-33 %), Sevilla (-28 %) o Bilbao (-24 %).

Tags: EconomíaEmpresasVivienda

Related Posts

marteen_moeve

El CEO de Moeve, premio al liderazgo empresarial en transición energética 2025

hace 17 minutos
paco-sanchez-dice-adios-casa-medias-2

Paco Sánchez dice adiós, tras casi 40 años, a la Casa de las Medias

hace 2 horas
camara-amplia-plazo-inscripcion-fase-crea-crece-impulsa-startup

La Cámara amplía el plazo de inscripción de la fase Crea y Crece de Impulsa Startup

hace 2 horas
palacio-asamblea-ayuntamiento

La Ciudad abrirá en septiembre el pago voluntario de las cuotas del IAE

hace 8 horas
ofertas-empleo-ceuta-churrero-empleadas-hogar-panaderos

La ayuda de 570 euros del SEPE para mayores de 30 años

hace 21 horas
SEDE CECE Confederación empresarios

La CECE a los sindicatos: "Los empresarios cumplen con su deber de negociar el convenio de hostelería"

hace 24 horas

Lo más visto hoy

  • Operación de la Guardia Civil: un registro en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda inolvidable de Iván y Laura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Operación Sonder-Rampa: golpe de la Guardia Civil a la principal red de narcolanchas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada la lista definitiva de aprobados: ocho nuevos subinspectores de Policía Local

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ayuda de 570 euros del SEPE para mayores de 30 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023