• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 30 de noviembre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


El Observatorio pide "inversiones" para frenar el "expansionismo marroquí"

Preocupación por el mapa de la web de la embajada marroquí en Madrid: "España debe mantener un enfoque más riguroso y realista"

Por Beatriz Martínez
23/08/23 - 13:03 CEST
El Observatorio pide "inversiones" para frenar el "expansionismo marroquí"
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Preocupación en el seno del Observatorio de Ceuta y Melilla a razón del mapa que aparece en la web de la embajada de Marruecos en Madrid. A su juicio, este niega explícitamente la soberanía territorial española sobre las ciudades autónomas.




Argumentan que el mapa en cuestión incluye a las dos ciudades autónomas españolas dentro del territorio del reino alauí, coloreado en la imagen de un naranja más oscuro que el resto. "Este detalle demuestra que las autoridades marroquíes no cesan en su empeño por demostrar a España su interés por Ceuta y Melilla", subraya el organismo.

Esta información ha trascendido unos días después de que el alto representante de la Política Exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, defendiera en sesión parlamentaria que Ceuta y Melilla "son españolas, territorios que pertenecen a la Unión Europea y forman parte de sus fronteras exteriores y por consiguiente, el Derecho de la Unión se aplica en ellas".





El mapa, según se apunta desde el Observatorio, "no es el único error que la Embajada de Marruecos tiene en su página web". En el apartado dedicado a la información geográfica del país, "la delegación parece ignorar que España, a través precisamente de Ceuta y Melilla, sea uno de los países vecinos fronterizos de Marruecos". La Embajada dice que los «países vecinos son Mauritania al sur y Argelia al este», pero la realidad es que "España es el vecino al norte de Marruecos".

Echevarría pide inversiones y presencia

En una entrevista en la Cadena Ser, Carlos Echevarría, director del Observatorio de Ceuta y Melilla, ha expresado que Marruecos "está seguro de sí mismo y busca reafirmar su posición territorial, también en los peñones de Vélez, La Gomera y las islas Chafarinas".

Para contrarrestar "las aspiraciones anexionistas de Marruecos", Echeverría ha sugerido "consolidar y fortalecer Ceuta y Melilla con inversiones, presencia y visibilidad". Considera que Marruecos "seguirá exigiendo" y la clave está "en hacer que estos territorios sean sólidos y atractivos, lo que dificultará las pretensiones marroquíes".

Echeverría también señala que la presidencia de España en la Unión Europea es crucial en este contexto. Insiste en que España y la UE deben mantener "una postura constante y firme, denunciando las acciones de Marruecos y destacando que la frontera exterior europea incluye a Ceuta y Melilla".

Además, el presidente del ha destacado que la ciudadanía de Ceuta y Melilla desempeña "un papel esencial en la consolidación y defensa de estos territorios". "Mantener el compromiso con las libertades y la convivencia multicultural es fundamental para contrarrestar las estrategias de Marruecos", sentencia.

Finalmente, ante las declaraciones oficiales de buenas relaciones diplomáticas entre España y Marruecos, Echeverría plantea la necesidad de mantener "un enfoque más riguroso y realista". En este contexto, ha subrayado que "Marruecos sigue utilizando estrategias híbridas y actos inamistosos, lo que exige una actitud vigilante y una política exterior más exigente".

Related Posts

derechos-sin-reconocer-empleadas-hogar-005

Los derechos sin reconocer de las empleadas de hogar

hace 4 horas
empleada-hogar

Muchas empleadas del hogar sometidas a explotación laboral

hace 6 horas

Comments 7

  1. Cada vez hay menos España y más Marruecos comentó:
    hace 3 meses

    En que quedamos? , hay expansionismo marroquí? O no lo hay? Son en el partido de Vox unos mentirosos y unos fachas por llevarlo diciendo desde el principio de su fundación o no lo son? Que organismo tiene razón en España, el observatorio ( que no sé para que vale) o los diplomáticos, políticos y militares? . Vaya vergüenza, a ver si nos aclaramos. Que no sabéis no donde estáis en pie y nos vais a llevar a la ruina.

  2. Ismael comentó:
    hace 3 meses

    Menos interes del tema, menos interes tendria.

  3. Más guetos en Ceuta comentó:
    hace 3 meses

    Joder, yo creía según que instituciones Ceuta y Melilla estaban seguras, reinaba el arco iris y todo era idilico con las autoridades marroquíes ahora hay otras que dicen que no, vaya caos y descontrol y vaya ineptitud se las autoridades españolas. Cuando luego Vox saque 3000 o 4000 votos en Ceuta , gritaré al cielo.

  4. Jose Antonio comentó:
    hace 3 meses

    Moh rifi: Totalmente de acuerdo contigo!!! Hay que ponerle las cosas claras a Marruecos y dejarse de paños calientes!!! Ceuta y Melilla son de España y punto!!!! Pero como muy bien defines , tenemos unos políticos ineptos totales y cobardes y así nos va ……

  5. Moh-rifi comentó:
    hace 3 meses

    Cuando pongo Gibraltar como ejemplo es por los contundentes decisiones que toman sus autoridades, Gibraltar considerado como una colonia por la ONU, defiende a xapa y espada limitaciones fronterizas y marcan de una manera segura sus aguas limitrifes con España, todos los dias acosan barcos españoles que se acercan al peñon y hoy precisamente el ministro de defensa britanico ha visitado el peñon para reafirmar su soberania, ¿que hace el gobierno español con el acoso que estamos sufriendo los ceuties por tierra(fronter) y mar? Nada de nada legalizar a todos los que entran, dentro de dos años ceuta sera una ciudad marroqui mantenida por el gobierno Español, espero que el OBSERVATORIO conciencie mas a los ceuties sobre este grave probkema que hoy por hoy no tiene solucion por los incompetentes gobiernos de España

  6. Moh-rifi comentó:
    hace 3 meses

    El problema no es marruecos, ellos lo tienen CLARISIMO, van a por nosotros, el gran problema que tenemos los ceuties y melillenses son nuestros gobiernos, ni pp ni psoe tienen una politica clara y contundente sobre nuestras ciudades, sobre todo el psoe, aqui hay que empezar aplicando las mismas politicas de inmigracion que Gibraltar, la unica manera de reducir las entradas ilegales son las expulsiones en caliente, incluido los menores, vamos a dejar los sentumientos a parte, marruecos juega sucio, no tienen prisa y pisan muy fuerte, menos permisos de residencia, y fomentar el transfronterizo, entre otras cosas, la delegacion del gobierno tiene que actuar de inmediato

    • PPS comentó:
      hace 3 meses

      Totalmente de acuerdo, es un problema de nuestros políticos y dirigentes, su falta de acción está llevando a muchos españoles a pensar que Ceuta y Melilla son un problema y para no aportar nada a España que se las entreguen a Marruecos como se lee en muchos comentarios en prensa nacional cada vez que se publica una noticia referente a estas dos ciudades.

Lo más visto hoy

  • detenidos-policia-nacional-pasaje-recreo

    Operación de la Policía Nacional en Pasaje Recreo con detenidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía Nacional ordena desalojar el IES Siete Colinas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cristóbal Castañeda, la jubilación de un agente "con un gran corazón"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Churrero, mecánico o empleada del hogar: ofertas de trabajo en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • AEGC afea las mentiras sobre los subsaharianos vestidos de guardias civiles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023