Resulta que las últimas noticias de la obra de la Gran Vía es que estará lista, ya de verdad verdadera, en Navidad. O sea, un año después de cuando se dijo que se abriría. ¿Qué ha pasado? No se sabe. Según argumenta el portavoz del Gobierno, ha sido una serie de dificultades que han obligado a retrasar de manera continua una obra que iba a durar, en un principio 14 meses, pero que desde el mes de principios de 2018 parece no tener nunca un final claro.
Obviamente la Ciudad no tiene otra cosa que decir que no están a gusto con la situación, pero aseguran que todo ha sido por causa mayor, al igual que los retrasos que mantiene la obra de la avenida Claudio Vázquez, la cual también se prevé que culmine a finales de año.
¿Qué pasa en Ceuta entonces con las obras? Se entiende que la extrapeninsularidad afecta, pero tanto no. No es normal que ninguna obra se entregue en tiempo y que no pase nada.
Hemos tenido varios meses, sobre todo en plena campaña electoral, que la ciudad estaba empantanada de obras y muy pocas han llegado a término.
Se terminan los trabajo pero siempre quedan flecos y eso es lo que no termina de convencer a la ciudadanía.
Se suponía que el 25 de diciembre del año pasado la Gran Vía estaba sólo a falta de colocar los ornamentos, pero más seis meses después se siguen colocando las famosas y costosas farolas.
¿Tanto cuesta entregar una obra a tiempo en Ceuta? Quizás sea por previsión o por dejación, pero hay que estudiar qué pasa con la obra pública en nuestra ciudad.