• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 21 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Rafael Sánchez, nuevo director de Endesa para Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla

Liderará la apuesta de la compañía por la transición energética justa, el desarrollo de las energías renovables, el impulso de la movilidad sostenible, la digitalización y la mejora de la prestación de servicios a los clientes

Por Redacción
25/08/2020 - 05:00
Rafael-Sanchez-endesa
Cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Endesa ha aprobado el relevo de Francisco Arteaga, ante su prejubilación, tras casi 12 años como director general de Endesa Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla, tiempo en el que ha posicionado a Endesa como empresa energética líder en la descarbonización de la energía y en el impulso de las renovables en el territorio.

La compañía ha nombrado a Rafael Sánchez Durán (1966), Doctor por la Universidad de Sevilla en Ingeniería Informática, licenciado en Ciencias Empresariales y MBA por el Instituto Internacional de San Telmo, su máximo representante en el territorio para liderar la apuesta de Endesa por la transición energética, el desarrollo de las energías renovables, el impulso de la movilidad sostenible, la digitalización y la mejora de la prestación de servicios a los clientes, entre otros retos y compromisos de la energética. Para Sánchez Durán “nuestro Plan Estratégico será la clave en la regeneración del tejido social y en la aceleración económica en el territorio. En Endesa llevamos meses trabajando en planes de acción sobre la base de la Transición Energética y de la Digitalización como piezas fundamentales para salir de la crisis”.

Rafael Sánchez Durán cuenta con 25 años de experiencia en el sector de la energía y 5 años en el sector de las telecomunicaciones. Comenzó su carrera en 1991 como Controller en Sevillana Endesa, tras una beca de estudio en la compañía. En 1997 fue nombrado jefe del gabinete del presidente y consejero de Sevillana Endesa hasta el año 2000, año en el pasó al sector de las telecomunicaciones como director de Planificación de Supercable. En septiembre de 2003 se incorpora al Grupo Auna como director de Planificación Estratégica en Barcelona y en 2005 como director corporativo de Desarrollo Estratégico en Madrid.

Tras 5 años en el sector de telecomunicaciones, desarrollando el cambio tecnológico de fijo a móvil y el despliegue de las redes de banda ancha en España, en 2005 regresa a Endesa como subdirector de Desarrollo Estratégico en Madrid hasta 2013, periodo en el tiene la oportunidad de trabajar en el equipo de identificación de proyectos de desarrollo de negocio y estrategia, con iniciativas como el Plan Renovable (2006), la Estrategia de Carbono (2007), el Plan de Relaciones Institucionales (2008), Vehículo Eléctrico (2009) o Eficiencia Energética (2010). De 2013 a 2014 pasa a ser subdirector de Estudios y Análisis Energéticos, con el encargo de identificar retos futuros para construir la posición de la empresa, realizando los análisis y estudios para proponer nuevos proyectos y oportunidades en el área de negocio de España y Portugal.

De 2014 a 2017 continua en Madrid como subdirector de Análisis y Fondos Públicos, tiempo durante el que diseña y desarrolla nuevos modelos para los mercados energéticos y representa a la compañía ante instituciones europeas, nacionales y regionales para la consecución de Fondos Públicos para el Plan Industrial de Inversiones y Actividades.

Tras esta etapa regresa a su ciudad natal como director de Desarrollo y Relaciones Institucionales de Andalucía y Extremadura donde trabaja mano a mano con Francisco Arteaga, hasta su reciente prejubilación, para desarrollar la estrategia de la Compañía en el territorio, afianzando el compromiso de Endesa con el desarrollo industrial y económico de la sociedad andaluza y extremeña. Entre otras iniciativas, Rafael Sánchez ha desarrollado en estos dos años el proyecto eCitySevilla, como propuesta industrial de su tesis doctoral, que busca anticipar los retos que deberán afrontar las ciudades del futuro y hacerlo 25 años antes de lo que espera la Unión Europea, mediante un proyecto pionero en el que convergen los sectores de energía, transporte y edificación, apoyados por el sector de las telecomunicaciones, convirtiendo así la isla en un referente de sostenibilidad a nivel internacional y en un modelo de transición energética de las ciudades.

Asimismo, Rafael Sánchez Durán ha sido coordinador de estudios sectoriales en instituciones como EURELECTRIC o ENERCLUB y profesor y ponente habitual sobre transición energética, modelos de prospectiva de demanda energética, ahorro y eficiencia energética, electrificación del transporte, redes inteligentes y Green Tics.

Apuesta por Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla

Endesa cuenta en el territorio sur con un equipo de más de 2.300 empleados directos y genera más de 10.000 empleos indirectos de empresas. Todos ellos trabajan para ofrecer el mejor servicio a los más de 4,5 millones de clientes de la compañía, que suponen el 38% de los clientes totales de la energética, y para distribuir el 42% de su energía.

Rafael Sánchez Durán será el encargado de seguir liderando esta apuesta de la compañía por el desarrollo del territorio y la transición energética de sus ciudades con grandes inversiones que suponen la digitalización de la red de distribución y la ampliación de su capacidad, con un plan de más de 900 millones de 2010 a 2023; el desarrollo de nuevas plantas de generación renovables, con la incorporación de más de 2.500 MW en Andalucía y Extremadura, que irían acompañadas de propuestas concretas sobre almacenamiento y movilidad sostenible; así como el abandono de las actividades de generación fósil, que dará paso a proyectos de futuro, como es el caso de la Central Térmica Litoral de Almería, en Carboneras, con un plan de desarrollo renovable en el que Endesa podría llegar a construir hasta 1.500 MW, aprovechando la capacidad de inyección liberada por la central, y unos 950 millones de euros con fomento del desarrollo de la industria local renovable con hasta 3.000 empleos adicionales.

Related Posts

bomberos-policia-acuden-residencia-geron-incidente-coche-001

Bomberos y Policía acuden a residencia Gerón tras un incidente con un coche

hace 4 horas
musicos-pasado-tocan-piezas-siglo-xvi-santa-maria-africa-009-principal

Músicos del pasado tocan piezas del siglo XVI en Santa María de África

hace 4 horas
playa-benitez-playa-sin-ley-tardes

Playa Benítez, playa sin ley... por las tardes

hace 5 horas
celebracion-san-daniel-graduacion-alumnos-eso-2025-029

Celebración en el 'San Daniel': graduación de los alumnos de 4º de ESO

hace 5 horas
ministra-juventud-infancia-sira-rego-vivas-5

La Ley de Juventud permitirá votar a jóvenes de 16 años

hace 6 horas
ccoo-justicia-movilizaciones-secretario-estado-oferta-inmediata

CCOO pide mantener a los Formadores del personal de la Administración de Justicia

hace 6 horas

Lo más visto hoy

  • princesa-leonor-ceuta-sin-agenda-oficial-actos-privados

    La princesa Leonor llega a Ceuta sin agenda oficial y un Sábado Legionario privado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro detenidos con 120 kilos de hachís en motos de agua

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 'beef' de IlloJuan y Turismo: "Odio Ceuta. Se ve en este vídeo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Roldán, un atleta que ‘muere’ en el asfalto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista provisional de admitidos y excluidos para 7 plazas de auxiliar de tributos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023