• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 18 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La hostelería podrá abrir hasta la 1:00 los fines de semana: se amplía a 10 el máximo de personas

Cambios en las restricciones: viernes, sábados y vísperas de festivo se podrá estar en los bares hasta la 1:00 (el resto de días hasta las 00:30 horas) | En el exterior podrá haber un máximo de 10 personas en las mesas, seis en el interior | Aumentan los aforos en biblioteca, autoescuelas, comercios, templos religiosos... | El ocio nocturno seguirá cerrado

Por Redacción
24/05/2021 - 12:40
Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Ceuta cambia, en una parte, las restricciones respecto a la hostelería y restauración que hasta ahora estaban en vigor. A partir del próximo viernes, 28 de mayo, estos sectores podrán abrir hasta la una de la mañana, pero solo los fines de semana -viernes y sábados- y el día anterior a festivo. El resto de día pueden estar abiertos hasta las doce y media de la noche. Además se ampliará a diez, a partir de esa fecha, la reunión de comensales en exteriores.

Este es el principal cambio en las medidas que la Consejería de Sanidad va a cambiar respecto a lo que ya se tenía, un respiro aún mayor para la hostelería, tal y como ha podido confirmar este periódico. Así, las restricciones en este sentido se relajan, dando más opción a volver a la normalidad en una Ceuta que tiene ya menos de 30 casos activos, con unos datos envidiables, los mejores de toda España.

En el documento de Sanidad se recoge que los aforos a partir de este viernes será de un 50% (actual, un tercio) en el interior, y un 100% (actual un 75%) en terrazas. Se permite el consumo en barras respetando la distancia de seguridad (actualmente, no se permite el consumo en barras).

De esta forma, a partir del viernes se podrá estar en la hostelería y restauración hasta la una de la madrugada, eso sí, solo los días de fines de semana -y previa de festivo-. El resto de día se mantendrá igual, con el cierre a las doce y media de la noche. Como es habitual desde que comenzaron este tipo de restricciones, no se admitirán nuevos clientes media hora antes del cierre.

Por su parte, también hay cambios a la hora de un máximo de personas en una mesa. Si hasta ahora eran seis, a partir de este 28 de mayo se podrán juntar hasta 10 personas en una misma mesa, eso en el exterior, en terrazas. En los interiores el máximo se coloca en seis personas. Se seguirá pidiendo el DNI a las personas que vayan a lugares de restauración, como se venía haciendo hasta ahora.

Ocio nocturno, cerrado

Lo que no cambia es todo lo relativo al ocio nocturno, que seguirá cerrado, por acuerdo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. En la Ciudad se permitió el cambio de actividad como bares y cafeterías por lo que se contempla la apertura y horario en las condiciones de la hostelería, con terrazas y el interior pero sin pistas de baile y restricción del uso de las barras.

Novedades en aforos

Hay más novedades respecto al aforo en muchos sectores. Por ejemplo, en los hoteles y alojamientos turísticos, siendo en las zonas comunes hasta el 75% (hasta ahora estaba en el 40%). Se amplía también en establecimientos y locales comerciales (al 75%), en locales de juego y apuestas (al 50%, con el horario de cierre exactamente igual que el mencionado en la hostelería), en las academias, autoescuelas, centros de enseñanza no reglada, centros de formación (al 75%) y en bibliotecas (al 75% también).

También se aumenta el aforo en ceremonias religiosas, al 50% (hasta ahora estaba en 30%), sin limitación de personas, cuando hasta ahora solo podía haber un máximo de 75.

En playas y piscinas, el control de acceso a las playas se hará con un aforo máximo del 75% y en las piscinas al aire libre habrá una posibilidad de lleno, del 100%.

En celebraciones, el aforo será del 50% en el interior y hasta 42 comensales, y en el exterior, 75% con un máximo de 72 personas.(actualmente está en un tercio en el interior y el 75% en el exterior, hasta un máximo de 24 personas en el interior y 42 en el exterior). Mesas de 8 en el exterior y de 6 en el interior.

Deporte

Para las actividades e instalaciones deportivas, no habrá limitación de personas pero guardando distancia de seguridad interpersonal (actualmente estaba grupos hasta 3 personas).

Sobre la actividad deportiva federada, se accede a que haya público -con un aforo máximo permitido de zonas ocupadas del 20%- en las categorías de ascenso nacional, de fútbol 11 al aire libre. Será con distancia de seguridad y con la designación de un responsable de supervisión.

Se continúa con la recomendación de no fumar si no se respeta la distancia y con la prohibición del consumo colectivo y en grupos de alcohol (botellón) en la vía pública.

Tags: CoronavirusHosteleríaSanidad

Related Posts

contratada-primera-profesional-unidad-salud-mental-infanto-juvenil

Ingesa a TDAH Ceuta: "Garantizamos atención especializada y gratuita"

hace 23 minutos
centro-salud-otero-sala-espera-750x422

Derivan a menores pacientes de salud mental a un centro "sin especialistas"

hace 3 horas
ingesa-carritos-informatizados-reparto-medicamentos-1

El Gobierno autoriza al Ingesa a realizar el segundo acuerdo de medicamentos biológicos con biosimilares

hace 23 horas

Retiran del mercado cosméticos y el perfume de una conocida marca

hace 1 día
trabajadores-salen-calles-derechos-primero-mayo-dia-trabajo-2025-68

La atención psiquiátrica en Hospiten Estepona "no está incluida en el convenio"

hace 1 día
presentada-guia-recursos-salud-mental-ciudad-002

Presentada la Guía de Recursos de Salud Mental de la Ciudad

hace 2 días

Lo más visto hoy

  • Palomo, tras la devolución de menores: "Eso era prevaricar"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Muchos ceutíes pasan cerca de ellos, pero no les preguntan ni cómo están”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apedrean la imagen de la Virgen de Aranguren: un acto de "vandalismo en un lugar de oración"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arranca Bet On Ceuta con un encuentro social en el Parque Marítimo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ceuta podría no contar con Rodri Ríos y Cristian para Segunda División

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023