El coronavirus continúa presente en nuestras vidas y por esta razón se siguen tomando medidas acordes a la pandemia en función de lograr mejores resultados y de modificar algunas decisiones que puedan repercutir en cambios hacia un panorama distinto. Y precisamente ayer el Ministerio de Sanidad, tras el acuerdo de la Comisión de Salud Pública, anunció que se rebajará el periodo de aislamiento de todos los positivos por COVID-19 a siete días. Asimismo, de ahora en adelante no será necesario realizar una prueba PCR y que dé negativo para dar por cerrada la cuarentena y los no vacunados que han sido contactos estrechos de un positivo también tendrán que cumplir una cuarentena hasta los siete días.
Otra de las decisiones que se tomó este miércoles tiene que ver con los aforos deportivos. En este sentido, se acordó que en recintos deportivos pasará al 75% en exteriores y al 50% en interiores, mientras se mantenga la incidencia en España.
En representación de Ceuta estuvo presente el consejero de Sanidad, Consumo y Gobernación, Alberto Gaitán, quien se mostró favorable a la decisión de la Comisión de Salud Pública de reducir a siete días el periodo de aislamiento.
Aprovechó la oportunidad para referirse al notable incremento en el número de contagios de la COVID-19 en la ciudad, así como ha ocurrido en el resto de España. Pero fue enfático también en lo que respecta a las medidas que se están tomando en Ceuta, específicamente, para abordar esta sexta ola, destacando el “elevado número de pruebas de detección precoz practicadas”, que están muy por encima de la media nacional, a lo que se suma también la cobertura lograda con una campaña de vacunación que se mantiene, recalcando “la conveniencia de inocular la tercera dosis al resto de grupos etarios que aún no están incluidos en la Estrategia Nacional de Vacunación”.
La pandemia se mantiene y, en función de su avance, es fundamental mantenerse en alerta y en constante evaluación de las estrategias que deben aplicarse.