Los expertos detectaron en Ceuta dos posibles casos de contagiados con la nueva variante. Al parecer, ambos casos podrían haber sido infectados fuera de la ciudad. Sin embargo, todo apunta a que Ómicron ha llegado para quedarse.
La buena noticia, es que todo hace pensar que esta modalidad del virus ataca de una forma menos agresiva, haciendo a quien la padece pasar el covid con síntomas leves e incluso de manera asintomática.
La mala noticia, es que es mucho más contagiosa que su predecesora Delta, por lo que los expertos ya están augurando unas navidades con un elevado número de contagiados en la ciudad.
No hay más que mirar la curva, que muestra una verticalidad que da vértigo para comprender que esto de la pandemia no ha terminado ni tiene señales de que vaya a hacerlo al menos en los próximos meses.
No obstante, el hecho de estar ya un gran porcentaje de la población vacunada, hace que nuestro hospital mantenga sus camas vacías y esto es sumamente importante.
Es por ello, fundamental, que aquellos que aún no hayan acudido a ponerse sus dosis, lo hagan. Porque está demostrado que, con vacuna, el covid se pasa de una manera totalmente diferente a sin ella. Es cierto que Ómicron es muy contagiosa y que se contagia fácilmente aunque se esté vacunado, pero no es lo mismo pasar unos días con malestar, un poco de fiebre y otros síntomas similares al de un buen resfriado, que estar ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos sin un pronóstico claro.
Ahora que llegan las fiestas y que los casos pueden llegar a multiplicarse es imprescindible vacunarse y, también, ser responsables a la hora de reunirnos con nuestros seres queridos o con nuestros amigos, porque el uso de mascarilla puede evitarnos muchos quebraderos de cabeza.