• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 23 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La nueva plaga que invade las calas del Sarchal

Por Manuela Cano
24/08/2020 - 19:50
Cedidas

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Tengo 55 años, nací en el Sarchal y a día de hoy no he cambiado mi residencia. La gente del Sarchal está acostumbrada a que muchas cosas no lleguen a nuestra barriada (como la cobertura del teléfono), pero una de ellas no es ver sus calas (o playas, porque para nosotros son nuestras playas) sucias. Este 2020 no solo tenemos un virus que ha conseguido cambiar nuestro estilo de vida, sino que tenemos una plaga, una epidemia mucho más infecciosa y que no se elimina con vacuna, sino con educación.

Los vecinos del Sarchal somos conscientes de que la preciosa ruta del caminito de Ronda, por donde muchas travesías hacen que sus competidores pasen, la cantidad de “nuevos deportistas” que nacieron durante el confinamiento y que devoraron el Monte Hacho para poder salir de sus casas, junto con la nueva modalidad deportiva de moda denominada roca-agua, que consiste en realizar un recorrido a través de las costas ceutíes, son algunos de los factores que han contribuido al descubrimiento de unas preciosas aguas cristalinas y una tranquilidad deseosa en lo que nosotros hemos llamado toda la vida “nuestras playas”. Y JAMÁS, nuestras playas han estado tan llenas de basura.

Esta nueva plaga de personas que proviene de distintas partes de la ciudad para llenarse de tranquilidad, realizar saltos desde las rocas para divertirse y tomar fotos como si estuvieran en las turquesas y verdes esmeraldas aguas del Caribe son muy BIENVENIDAS en nuestra barriada y en nuestras costas, pero no lo es la suciedad que están dejando en ellas. NUNCA en mis 55 años residiendo en el Sarchal (ni en los 83 de mi padre) nuestras calas habían sufrido semejante atrocidad. ¿Y por qué en casi un siglo nuestras playas han estado limpias? Porque hay CONTENEDORES en las DOS ÚNICAS bajadas a las calas, por lo que no debería ser tan difícil volver a subir lo que se baja, pero con menos peso, pues las bebidas y los paquetes de comida, una vez finalizada la jornada, están vacíos.

 

1 of 10
- +

Ahora día a día, mi familia y yo descendemos a nuestras playas para recoger la basura que otros dejan, pues somos conscientes de que los servicios de limpieza de la ciudad no pueden bajar hasta el lugar para recoger todo lo que la nueva plaga va dejando a su paso, ya que el descenso es dificultoso. Desde aquí podría aprovechar para hacer un llamamiento a la Ciudad de Ceuta (y a la autoridad competente que por desgracia no sé cuál es) para que pusieran en estas dos bajadas carteles con la finalidad de concienciar a las personas, bien sea con un simple “no arrojar basura” o a través de argumentos más sólidos pero quizás más tediosos, donde se explique que el plástico en el mar (un argumento completamente actualizado) supone anualmente la muerte de miles de animales que quedan atrapados en él o lo ingieren. Podría servir de ayuda, pero sin embargo, la RESPONSABILIDAD es de TODOS LOS CIUDADANOS que están bajando actualmente a las costas del Sarchal.

Sabemos que habéis descubierto un paraíso, POR FAVOR, no lo destruyáis.

Related Posts

obras-acabaran-filtraciones-agua-puertas-campo-002

Unas obras acabarán con las filtraciones de agua en el ‘Puertas del Campo’

hace 34 minutos
princesa-leonor-ceuta-sin-agenda-oficial-actos-privados

Ayer se agotó la prensa

hace 44 minutos
blas-lezo-juan-carlos-i-puerto-ceuta

El comentario inocente

hace 44 minutos
tom-cruise

Se hace mayor

hace 58 minutos
portada-XIII-Bandera-1956-1969

XIII Bandera (1956-1969)

hace 1 hora
amianto-planta-transferencia

El amianto: una amenaza para la planta de transferencia

hace 1 hora

Lo más visto hoy

  • princesa-leonor-sabado-legionario-efe-2025-1.jpg

    El tajín, la pastela y el cuscús que la Princesa Leonor comió en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El brindis con leche de pantera en la Legión al que asistió la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece Lali Orozco, la creadora del traje regional de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Policía de Ceuta corrupta": las pintadas que ya investiga el CNP

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiere conocer la fragata donde navega la Princesa Leonor? Este domingo podrá visitarla en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023