• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 23 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Ceuta se adapta a la nueva normativa: el 90% del casco urbano es ahora zona 30km/h

Por calle Camoens, toda la calle Real, Daoiz y el Paseo de las Palmeras, ahora se deberá circular a 20 km/h

Por Paola Pérez Cuenda
14/05/2021 - 09:00
señal-velocidad
Cedidas

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Ciudad Autónoma de Ceuta ha implementado por anticipado el cambio de señalética de la nueva limitación de velocidad urbana a 30 kilómetros por hora en calles de un único carril por sentido, por lo que estrenó este pasado martes la entrada en vigor de este cambio con los deberes hechos. Y es que desde hace unos seis meses los operarios del Servicio de Señalización Viaria de la Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos han instalado un total de 35 señales en todo el casco urbano para que los ciudadanos cumplan los nuevos límites.

El noventa por ciento del casco urbano de Ceuta es desde este martes zona 30 para los coches y cuenta ya con estas nuevas señales de limitación. La reforma reduce la velocidad a 20 kilómetros por hora en calles en las que la acera y la calzada están al mismo nivel y a 30 km/h en las vías que tienen un único carril por sentido, mientras que se mantiene a 50 km/h en calles o avenidas que tienen dos o más carriles por sentido de circulación.

Se dio un plazo de seis meses para que los ayuntamientos pudieran adaptar sus vías y calles a esta nueva normativa. De hecho, se ha hecho la señalización vertical con límites de 30 km/h y en estos 6 meses, la Dirección de Tráfico también ha aprovechado para dar publicidad para que la mayor parte de los ciudadanos sepan de estas limitaciones.


La reforma introduce varias novedades, pero la más destacada es esta reducción del límite de velocidad de circulación genérico en las vías urbanas de 50 a 30 kilómetros por hora en las calles que cuentan con un solo carril por sentido de circulación, mientras que las de ‘plataforma única’ (con un único carril) pasan a 20km/h. Estas son vías principales de Ceuta como, por ejemplo, la calle Camoens, toda la calle Real, calle Daoiz y el Paseo de las Palmeras, por las que ahora se deberá circular a 20 km/h.

Una medida pionera con la que el Gobierno de España quiere impulsar una movilidad más sostenible en el ámbito de las ciudades y avanzar en un proyecto de país que haga frente a retos como el cambio climático, “no solo con grandes proyectos sino también con medidas concretas como ésta que cambian la vida diaria de muchas personas”, explicaba el pasado martes la directora territorial de Tráfico, Isabel Martí.

Tags: CarreterasMedio AmbienteTráfico

Related Posts

preocupacion-abandono-acantilados-monte-hacho-6

Preocupación por el "abandono" de los acantilados del Monte Hacho

hace 8 horas
amianto-planta-transferencia

El amianto: una amenaza para la planta de transferencia

hace 9 horas
ayuntamiento

Piden al PSOE que no difunda informaciones “falsas” sobre DAUBMA

hace 21 horas
miguel-angel-perez-triano-presenta-precandidatura-psoe-22

El PSOE critica la falta de planificación ambiental de la Ciudad

hace 1 día
colegio-reina-sofia-graduacion-medioambiental-2025-13

El CEIP Reina Sofía despide el curso con una emotiva Graduación Medioambiental

hace 2 días
cala-desnarigado-colaboracion-septem-nostra-3

Bandera negra para la playa del Desnarigado por abandono del entorno

hace 4 días

Comments 5

  1. Caballa_92 comentó:
    hace 4 años

    El ayuntamiento y la local frotándose las manos….
    Dentro de un mes, media Ceuta con patinetes eléctricos…
    Que asco de Gobierno, entre esto y el peaje de autovías.. Viva la izquierda! ?

  2. Tortuga 1 comentó:
    hace 4 años

    Me duermo camino del Tarajal. ¿No es eso más peligroso?

  3. El mismo comentó:
    hace 4 años

    Los talleres se van a poner la botas. Hay carreteras que es muy difícil conducir a 30. Pero yo pondría un día a la semana a 10 por hora en toda Ceuta. Para dar también un poquito de por ...atascos gobierno central culpable

  4. Panda de corrupto comentó:
    hace 4 años

    A robar que es poco y luego no se gasta el dinero en arreglar las carretera que estan llena de boquete....

  5. Uno que se va comentó:
    hace 4 años

    Según esta noticia el 100% de los patines y ciclistas no respetan el límite de velocidad en el 90% del casco urbano y de paso el resto de normas de circulación, pero el problema somos el resto de los usuarios. Llegarán tiempos en que necesiten recaudar más y empiecen a multar a este colectivo que solo piden respeto pero poco o nada recibimos de ellos.

Lo más visto hoy

  • princesa-leonor-sabado-legionario-efe-2025-4.jpg

    El brindis con leche de pantera en la Legión al que asistió la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tajín, la pastela y el cuscús que la Princesa Leonor comió en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un crucero se cruza con la fragata de la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El CEIP Reina Sofía despide el curso con una gran fiesta de agua

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevos ciclos de FP en Ceuta para el curso 2025/26

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023