Sociedad

Así suena el Novio de la Muerte en el reloj del Ayuntamiento por el Centenario de la Legión

Se escuchará cada hora, hasta el domingo 27 a las diez de la noche como gesto del Gobierno de Ceuta por la conmemoración

Con motivo del Centenario de La Legión, la Ciudad ha cambiado el sonido de las horas en punto del reloj del Palacio de la Asamblea por el conocido himno de los caballeros legionarios ‘El novio de la muerte’, que aunque no es el himno oficial ha terminado prácticamente ocupando este puesto por su popularidad. Esta iniciativa se ha inaugurado este viernes a las 14.00 horas y seguirá escuchándose cada hora hasta las diez de la noche del domingo 27 de septiembre.

Esta mítica canción, vinculada a la figura de José Millán-Astray y al origen de La Legión, se ha convertido, además, en una marcha procesional muy utilizada en Semana Santa con la salida del Encuentro, en el caso de Ceuta. Pero no es lo único representativo de esta música militar. Este himno cuenta con dos historias que narran su origen. Por un lado, existe una historia alrededor de una canción interpretada por Lola Montes, la cuál tiene más verosimilitud. Y, por otro, se dice que en el bolsillo de unos de los soldados caídos en combate se encontró un papel con unos versos dedicados a su novia, que se convertirían en la letra de este himno militar. No hay evidencias que certifiquen esta historia, pero la letra del himno y la tradición, han hecho que se vea como una posibilidad.

Millán-Astray necesitaba infundir valor a sus soldados y que no tuviesen miedo a morir, sino que sintieran honor al fallecer por España. Con esta idea en la cabeza, cuenta la historia, que este general se topó un día con esa canción, cuya letra le cautivó y que contaba lo que él quería transmitir a sus caballeros legionarios. Así fue adaptada al ámbito militar, tanto en ritmo como en música.

La otra historia, la del soldado caído, puede que sea la leyenda más conocida. La letra que cantan los miembros de este cuerpo del Ejército de Tierra refleja, tanto el espíritu luchador del legionario como el mito de la carta de un soldado desconocido a su novia. “Nadie en el Tercio sabía, quién era aquel Legionario”, dice el verso inicial del conocido ‘Novio de la muerte’, donde se comienza a hablar de ese soldado que encontraron muerto. Otra parte de la letra, habla del papel que encontraron en su bolsillo: “Entre su pecho encontraron una carta y un retrato de una divina mujer”.

Sin embargo, los ceutíes solo oirán la melodía cada hora, de lunes a viernes de 9 de la mañana a 10 de la noche. Y de sábado a domingo, de 10 de la mañana a 22 de la noche.

Entradas recientes

Guerrero, de nuevo en el banquillo de los acusados por injurias

El médico y expolítico Javier Guerrero se ha vuelto a sentar en el banquillo de…

03/04/2025

Celebrada la reunión de coordinación de ‘El Desafío de los 300’

La VIII edición de la carrera cívico-militar ‘el Desafío de los 300’ ya es toda…

03/04/2025

Los pequeños del colegio La Inmaculada en su procesión de Cuaresma

Alumnos de preescolar y primaria del colegio La Inmaculada, en Ceuta, han protagonizado durante la…

03/04/2025

Firma de autógrafos de los jugadores del Ceuta este viernes en ‘Dewe’

La Agrupación Deportiva Ceuta siempre está cerca de su afición. Es por ello que este…

03/04/2025

La rítmica contará, por primera vez, con una jueza caballa en el Nacional

La Federación de Gimnasia de Ceuta continúa en crecimiento, pues por primera vez en la…

03/04/2025

La líder del grupo neonazi Bastión Frontal declara en el juicio por odio a los marroquíes y musulmanes

La líder del grupo de extrema derecha Bastión Frontal, Isabel Peralta, ha declarado, en el…

03/04/2025