Una vez finalizada la primera adjudicación correspondiente a la Fase Ordinaria para el curso académico 2025/2026 tras la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en la Universidad de Granada, la nota de corte más alta, por segundo año consecutivo, se ha obtenido en el Doble Grado de Matemáticas y Física (13,680). Por su parte, en los campus de Ceuta y Melilla 11 titulaciones mantienen la nota de corte respecto al curso académico 24/25.
En el caso del grado en Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud de Ceuta se ha producido un detrimento del 0,7%, pasando a 11,586 de un 11,670, siendo la nota de corte más elevada en el campus de la ciudad autónoma.
Medicina, la segunda nota más alta de la UGR
En cuanto a los grados ofertados por la Universidad de Granada, la segunda más alta la tiene el grado en Medicina, que presenta una nota de corte para el curso 25/26 (13,347) inferior a la obtenida en esta misma fase el pasado curso académico (13,511). Ello supone una variación del -1,2% entre ambas.
En tercer lugar, se encuentra el Doble Grado de Ingeniería Informática y Matemáticas (13,128). Esta nota de corte supone un detrimento del 2,8% respecto al curso anterior (13,505) y es, desde la primera adjudicación, inferior a la nota de corte final del año pasado (13,325).
El cuarto y quinto lugar
En cuarto lugar aparece el Grado en Odontología (13,103). Esta nota de corte supone un detrimento del 1,0% respecto al curso anterior (13,324) y es, desde la primera adjudicación, inferior a la nota de corte final del año pasado (13,130).
En quinto lugar, el Doble Grado de Farmacia y Nutrición Humana y Dietética (13,090). Esta nota de corte supone un detrimento del 1,8% respecto al curso anterior (13,329) y es, desde la primera adjudicación, inferior a la nota de corte final del año pasado (13,224).
Más de 12 puntos
Por otro lado, la Universidad de Granada ha señalado cuáles son aquellos estudios que presentan una nota de corte superior al 12. Entre ellos están Biotecnología (12,869 para 25/26 vs 13,109 en 24/25), Enfermería Campus Granada (12,715 vs 12,893), Bioquímica (12,714 vs 12,910), Matemáticas (12,660 vs 12,989), Fisioterapia Campus Granada (12,610 vs 12,800), Física (12,575 vs 12,853), y el Doble Grado en Estudios Ingleses y Filología Hispánica (12,289 vs 13,043).
En base a todo esto, la UGR ha señalado que “el análisis de la evolución de las notas de corte pone de manifiesto que 61 títulos de grado en la UGR para el curso 2025/2026 muestran unas notas inferiores a las del curso 24/25; 33 mantienen la nota de corte (la nota de corte se sitúa en un 5); y 9 con una nota de corte superior a la del curso pasado”.
“Entre el 7,5% y el 10% de reducción en la nota de corte se encuentran grados de Ciencias Económicas y Empresariales (Economía, Marketing, Finanzas y Contabilidad), y los Grados de Traducción e Interpretación Inglés, Derecho, y el doble Grado de Nutrición Humana y Dietética y Ciencias Tecnología de los Alimentos”, han añadido.
Los campus de Ceuta y Melilla
Por su parte, “la mayor parte de los grados impartidos en los Campus de Ceuta y Melilla (a excepción de los grados de Ciencias de la Salud), grados de Artes y Humanidades (Arqueología, Estudios Árabes, Estudios Franceses, Literaturas Comparada, etc.) presentan unas notas de corte sin diferencias en relación con el curso académico 24/25”.
En último lugar, “son destacables los fuertes incrementos que se observan en algunos títulos: Filología Clásica con un aumento del 45% (9,691 para 25/26 y 6,685 en 24/25); Edificación con un 13,8% (8,138 vs 7,150); Ingeniería Civil (PARS con Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos) con un incremento del 13,1% (9,095 vs 8,039); Ingeniería Química (PARS con Máster Universitario en Ingeniería Química) con un aumento del 11,5% (9,939 vs 8,430); y Economía Bilingüe con un 5,6% (7,643 vs 7,237).
Par concluir, el vicerrector de Estudiantes y Vida Universitaria de la UGR, Juan Luis Benítez, recuerda que estos datos “se refieren a la primera adjudicación y, por consiguiente, nos encontramos ante un escenario que tendrá un cambio más que notable en las próximas semanas, por lo que estas primeras notas de corte pueden y deben tomarse con cautela”.