• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 8 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El norte de Portugal, punto caliente en la fábrica de narcolanchas

Agentes de la Guardia Civil y Policía Nacional han solicitado ayuda al país luso para su mejora en la legislación y así poder atajar esta problemática

Por Diego Naranjo
07/05/2024 - 20:40
mesa-redonda-jornadas-narcotrafico-estrecho-02
Fotos: El Faro

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La primera sesión de las jornadas de narcotráfico en el Estrecho de Gibraltar organizadas por la UNED de Ceuta puso el punto final con una mesa redonda sobre la temática ‘el delito y el modus operandi’.

En esa mesa redonda participaron Francisco Javier López Matesanz, comisario jefe de la Comisaría Local de Algeciras; Javier Valdenebro Tinaut, comandante en la Unidad Técnica Policía Judicial de la Guardia Civil; Lisardo Capote González, jefe de la Unidad Combinada de Vigilancia Aduanera de Algeciras y Víctor De Haro Villodre, inspector jefe de Grupo de UDYCO-Crimen Organizado (Algeciras).

El primero que ha comenzado a disertar ha sido Francisco Javier López Matesanz, comisario jefe de la Comisaría Local de Algeciras, que se ha referido al ‘petaqueo o bunkering’.

Lisardo Capote González, jefe de la Unidad Combinada de Vigilancia Aduanera de Algeciras, ha hablado de que las embarcaciones semirrígidas “ya no vuelven a la tierra”.

“Los motores tienen normalmente mucho más aguante porque tienen mecánicos que le asisten en mitad de la mar o incluso repostan. Debido a la alta potencia y al peso del hachís, necesitan el suministro que es vital”.

Capote ha añadido que llevan un tiempo luchando para que se considere delito el suministro de combustible en alta mar. “Se está desviando una cantidad ingente de gasolina de manera ilegal. Queremos que esta actividad sea ilegal. Se le podría imputar un delito contra la seguridad vial por el trasvase de ese combustible en vehículos. Necesitamos que el legislador asuma la responsabilidad para atacar uno de sus puntos fuertes”.

Javier Valdenebro Tinaut, comandante en la Unidad Técnica Policía Judicial de la Guardia Civil, ha hecho referencia que tiene que haber un detonante “por desgracia” para que el legislador escuche a las fuerzas de seguridad.

“Tenemos una legislación de lo que es una organización criminal y está desfasado. Tenemos que olvidar lo que era antiguamente, ya que ahora influyen muchos más factores como el mecánico que arregla en alta mar la embarcación y el que le facilita la gasolina en una gasolinera”.

Víctor De Haro Villodre, inspector jefe de Grupo de UDYCO-Crimen Organizado en Algeciras, ha explicado que tienen un hándicap importante ya que las embarcaciones son prohibidas y se van al interior de Andalucía o a Portugal.

“Para ellos su movilidad es muy fácil, y en Portugal la legislación es como estaba antiguamente en nuestro país y no es delito tener una narcolancha”.

Capote ha explicado uno de los problemas que se producen ya que a pesar de estar en la Unión Europea tenemos un marco legislativo “totalmente diferente”. “Nosotros estamos jugando con legislaciones muy diferentes. Esto es un problema europeo. La legislación tiene que ser mandada desde ahí y que emane una legislación, por ejemplo, de una ley común en todo el Mediterráneo”.

 

1 of 4
- +

“El tráfico de hachís y el contrabando va a existir siempre. Eso lo tenemos claro pero debemos procurar que lo hagan dentro de una operativa que no corra un peligro ni los narcos, ni nosotros. La única manera que tenemos ahora mismo de frenarles es golpeándole los motores, pero queda muy bonito decirlo y muy difícil hacerlo”, señaló Capote.

Valdenebro ha incidido en que Portugal es el refugio de los narcotraficantes. “Me consta que están estudiando cambiar la legislación, pero ha habido cambio de Gobierno y eso ha provocado un retraso. Francia también está trabajando porque ya poco a poco está siendo un problema”.

“No solo tenemos que centrarnos en donde fabrican esas narcolanchas sino también en los que están fabricando los motores. Es una realidad la trazabilidad de esos motores y de donde están saliendo”.

De Haro ha seguido la misma línea de sus compañeros y ha añadido que a pesar de esa complicación se han llevado a cabo operaciones y se han desarticulado muchas fábricas en el Campo de Gibraltar. “El norte de Portugal es un punto caliente ahora mismo y tienen que ayudar para poder frenar esto”.

Los ponentes también han puesto de manifiesto que los narcotraficantes están “diversificando” en sus delitos y se está incrementando en la trata de personas. “Se están dedicando a favorecer la inmigración clandestina y, por ejemplo, utilizan la misma fábrica donde esconden la droga para también esconder a los inmigrantes para un futuro pase”.

Tags: DrogasEstrecho de GibraltarGuardia CivilNarcolanchas y semirrígidasUNED

Related Posts

La “chapuza” jurídica de Jupol y Jucil que critica la plataforma por una jubilación digna

hace 1 hora
juicio-red-narcodrones-operacion-etxea-audiencia

Juicio contra una red de narcodrones: la Operación Etxea, a la Audiencia

hace 6 horas
OPE-2025-recursos-efe-2.jpg

Algeciras-Tánger Med, vía clave en una OPE que ya bate récords de 2024

hace 6 horas
recurso-matricula-UNED

UNED Ceuta abre el plazo de matrícula para el próximo curso

hace 9 horas
construccion-sede-guardia-civil-aduanas-tarajal-2

Tecnología y control fiscal: así avanzan las sedes de Guardia Civil y Aduanas

hace 10 horas

Hachís por el perímetro: repunte de estos pases en Melilla, se dieron en Ceuta

hace 23 horas

Comments 1

  1. Tu voz comentó:
    hace 1 año

    No es más fácil legalizar el haschis y nos evitamos tanto rollo ?

Lo más visto hoy

  • portada-renovacion-abonos-ad-ceuta-segunda-division-2025-5

    El furor de Segunda División empieza con la renovación de los abonos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Juicio contra una red de narcodrones: la Operación Etxea, a la Audiencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué pasa realmente con los musulmanes que se afilian al PSOE?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece el científico ceutí José Manuel García Verdugo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disfrutar de la playa puede salir caro: multas por llevarse conchas o jugar a la pelota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023