Categorías: ColaboracionesOpinión

No hay quien nos entienda

Son tan equívocos los mensajes sobre Batasuna que venimos enviando desde España a las instituciones de la Unión Europea, tan de "ducha escocesa" según toque negociación o palo a ETA, que no es de extrañar que el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo se haya descolgado con que lo de Otegi acusando al Rey de ser "el jefe de los torturadores" no es injuria ni ataque personal contra el Jefe del Estado español, sino puritita libertad de expresión que dirían los mexicanos. Yo creo que no, que se equivocan, que lo de Otegi no es libertad de expresión. Pero, si ni entre los propios españoles nos aclaramos con Batasuna, ¿cómo esperar que los europeos afinen?
Salvando el principio de que las sentencias hay que acatarlas cuando gustan y porque esa es la piedra angular del Estado de Derecho y de la independencia judicial: a mí esta sentencia me parece una aberración y discrepo radicalmente de ella.
Acatar no implica compartir ni excluye la crítica como un ejercicio legítimo - ahora sí- del derecho democrático a la libertad de expresión.
Ahora bien, y en descargo de los jueces de Estrasburgo: el contexto es muy importante también en el Derecho, y solo desde que gobierna Zapatero los españoles hemos cambiado tres veces de posición institucional respecto a ETA-Batasuna, y hemos ido y hemos vuelto sobre nuestros pasos.
¿Qué coherencia vamos a pedirle a Europa sobre si Batasuna hace terrorismo o política si aquí no la hay?
Un día leen en los periódicos las pamplinas del Estado con De Juana Chaos, que para Zapatero Otegi es un hombre de paz, el Parlamento autoriza la negociación entre el Gobierno y ETA y el Fiscal General del Estado afirma que también la Justicia debe estar presta a "mancharse la toga con el polvo del camino" para no obstaculizar el Proceso de Paz con ETA.
Otro día les pedimos que metan a ETA en la lista de bandas terroristas y bendigan nuestra ley de Partidos porque nuestro Tribunal Supremo sentencia que Batasuna "es" ETA. Así de claro.
Y al día siguiente, la noticia de que el Gobierno y el PP coinciden en que Sortu no puede concurrir a las elecciones porque es Batasuna y Batasuna es ETA y bla, bla, bla, se mezcla en las portadas con que el presidente de los socialistas vascos, Eguiguren, llama a su jefe de filas nacional y presidente del Gobierno, a Zapatero, "cobarde" por no legalizar a Sortu, mientras que el ministro de Justicia, Caamaño, se lía y por la mañana afirma que Sortu no es Batasuna y por la tarde, que sí. Y así nos va.

Entradas recientes

Antequera y Murcia, a la estela del Ceuta a un punto

La Agrupación Deportiva Ceuta sigue en un estado magnífico en la temporada. A falta de…

13/04/2025

Marruecos lanza un programa para atender a niños amputados y huérfanos en Gaza

La Agencia Bayt Mal Al-Quds Asharif ha puesto en marcha un nuevo programa humanitario destinado…

13/04/2025

El Sporting Atlético vence al Rusadir en un partido tenso (1-2)

El Sporting Atlético de Ceuta viajaba a la ciudad autónoma de Melilla a enfrentarse al…

13/04/2025

Perdido en el mar en un fallido reencuentro familiar: buscan a Yassine Chouaf

Yassine Chouaf está desaparecido. Este argelino de 30 años se ha convertido en uno más…

13/04/2025

Desmantelan una red que introducía a inmigrantes desde Marruecos a España

La Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal que se dedicaba al tráfico de personas…

13/04/2025

El PSOE exige al Gobierno local asumir con fondos propios un crematorio para animales

El PSOE de Ceuta se suma al debate sobre la necesidad de un crematorio para…

13/04/2025