• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 24 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Los niños recuperan a sus padres en la pandemia

Blanca Bueno Murillo es psicóloga y experta en terapia de familia en Ceuta y ahora está analizando las posibles secuelas emocionales de la pandemia en los más pequeños

Por Paola Pérez Cuenda
24/05/2021 - 07:21
niños-parques-infantiles-reabren-2
Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Los niños de Ceuta ya llenan de nuevo los parques de la ciudad. A pesar del calor, padres e hijos disfrutan desde hace semanas la reapertura de la zona de juegos infantil. Llevaban tiempo esperándolo, pero “que el confinamiento y la pandemia han tenido consecuencias en la relación entre padres e hijos es una evidencia ya”.

Y es que, los más pequeños además de darnos una lección de adaptación a los cambios, pese a haber estado separados de sus amigos y abuelos y pese a no poder salir a la calle hasta meses después, también han mejorado la relación con sus progenitores. La suerte de poder estar más tiempo con sus padres, y de estos con sus hijos, ha hecho que “esas relaciones hayan mejorado y a día de hoy sean aún más fuertes”.

Como hemos podido ir viendo en todo este tiempo de pandemia este virus trajo consigo muchos cambios. Hace poco más de un año de repente nos vimos confinados en nuestras casas.

“La mayoría de la gente, salvo trabajos esenciales en los que no era posible, empezaron a trabajar desde casa o se fueron a un ERTE. Además, los hijos dejaron de ir al colegio, instituto o universidad. Esto conllevó que de la noche a la mañana muchas familias pasaron a estar las 24 horas del día juntos”, explica la psicóloga Blanca Bueno Murillo, experta en terapia de familia.

Con sus cosas buenas y sus cosas no tan buenas. Y es que, por un lado, supuso un proceso de adaptación, de cambiar las normas, e, incluso, la forma de convivencia.

blanca-bueno-psicologa

“Para muchas familias fue una oportunidad de pasar más tiempo juntos. Para algunos niños hasta entonces el tiempo con sus padres se limitaba a un rato por la noche o en el fin de semana y de repente tenían a sus padres todo el día para disfrutar de ellos. Sin embargo, esto no fue todo de color de rosa. Muchos tenían que seguir trabajando desde casa con la dificultad añadida de tenerse que encargar a la vez de cuidar a sus hijos y ayudarles con las tareas del colegio. Hemos visto muchas imágenes en los telediarios de madres y padres teniendo reuniones virtuales con sus hijos encima”.

De ahí que esta situación tuviera su lado positivo de “pasar más tiempo juntos”, pero también uno “negativo de un aumento de estrés para gestionar dicha situación por parte de los padres y de frustración para los hijos por tener allí a sus padres consigo, pero no poder disfrutar de ellos como les gustaría”.

“Más tiempo juntos sí, pero ¿este era de calidad? Como decía puede suponer situaciones estresantes o frustrantes, pero sí se ha sabido gestionar bien ha ayudado a mejorar las relaciones familiares”, continuaba.

Para Blanca Bueno pesa más el aspecto positivo de poder pasar más tiempo juntos, aunque no todo ese tiempo era de calidad.“Los niños podían no llegar a entender por qué si sus padres estaban allí en casa no se podían dedicar más tiempo a jugar o a disfrutar en familia. Esto unido a que de repente dejaron de relacionarse con sus compañeros, amigos y familiares pudo hacer que esa época de confinamiento se viviese con angustia. Podemos ver entonces enormes diferencias entre los que tuvieron que teletrabajar y los que podían dedicar plena atención a sus hijos. Desde luego supuso un reto para todos”, insistía la psicóloga.

Además, al estar tantas horas juntos pudieron surgir más conflictos propios de la convivencia y de la difícil situación que pasábamos.

“En muchos casos permitió reafirmar las relaciones de familia y en otros afloraron más problemas y pusieron en jaque algunas relaciones. ¿Que nos ha quedado de todo eso? Pues quizás aprendimos a valorar cosas de las que no siempre somos conscientes. A veces con la rutina del día a día podemos no darnos cuenta de que simplemente una tarde de juegos en familia, puede hacernos inmensamente felices. Normalmente vamos con el piloto automático día tras día con el trabajo, las obligaciones y nos olvidamos de disfrutar a los hijos”, concluyó.

Lo cierto es que a pesar de las dificultades que pudieron surgir y siguen surgiendo debidas a la pandemia, la pandemia ha permitido a todos de algún modo hacer una pausa y poder percibir con más detenimiento las cosas que son realmente importantes y disfrutar de ellas.

Tags: Coronavirus

Related Posts

sintomas-nb181-variante-coronavirus-vigila-oms

Estos son los síntomas de la NB.1.8.1, la variante del coronavirus que vigila la OMS

hace 3 semanas
jose-luis-gomez-urquiza-nuevo-decano-facultad-ciencias-salud-ceuta-1

José Luis Gómez Urquiza: "La clave para retener talento es dar estabilidad"

hace 1 mes

¿Qué pasó con la multa que me pusieron en pandemia? 180 denuncias caducadas o anuladas

hace 2 meses
nada-cambia-frontera-ceuta-marruecos-visado-obligado

Proponen una demanda contra España y Marruecos para eliminar el visado Schengen

hace 3 meses
cumbre-espana-marruecos-rabat-pedro-sanchez

España-Marruecos, una relación "sin precedentes" tres años después de la carta que cambió todo

hace 3 meses
estado-alarma-experimento-paro-pais-inconstitucional

"El estado de alarma, el experimento que paró el país y resultó inconstitucional"

hace 3 meses

Lo más visto hoy

  • crucero-se-cruza-fragata-princesa-leonor-004-principal

    Un crucero se cruza con la fragata de la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El brindis con leche de pantera en la Legión al que asistió la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A subasta una embarcación recreativa por poco más de 1.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevos ciclos de FP en Ceuta para el curso 2025/26

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Guía de San Juan: música, quema del 'Juanillo' y fuegos artificiales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023