• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 23 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Sólo el 18,1% de los niños ceutíes de 0 a 2 años está escolarizado

El informe del Consejo Escolar del Estado 2021 volverá a situar a la ciudad a la cola del país en incorporación temprana a las aulas, clave para el éxito escolar

Por E.F.
04/09/2021 - 06:00
alumnos-puerta-clase-colegio

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Ceuta sigue en el furgón de cola de España en lo que a escolarización temprana se refiere. Según los datos con los que se elabora el ‘Informe 2021 sobre el estado del sistema educativo’ que está confeccionando el Consejo de Escolar del Estado, la ciudad continúa siendo la región con la tasa neta de escolarización desde los 0 a los 2 años de edad, un 18,1%.

Casi tres puntos por encima (20,9%) se sitúa Murcia y Canarias alcanza el 22,8%. Melilla tiene escolarizados en Infantil a un 26,5% de la población con esa edad y la media nacional alcanza el 41,1%. Tanto el País Vasco (55,9%) como Madrid (52,6%) están por encima del cincuenta por ciento, porcentaje que casi alcanzan tanto Galicia (49,6%) como Andalucía (48,2%).

No es baladí. Según el órgano consultivo, “el impulso de la Educación Infantil, particularmente en los entornos socialmente desfavorecidos, constituye una de las políticas favorecedoras del éxito escolar”. Según lleva años recordando, “son varios los estudios que señalan la relación entre una educación de calidad en esta etapa de desarrollo y el bienestar en el futuro de los estudiantes y en sus resultados académicos”.

Los datos del informe PISA 2018 permiten ver la relación entre la asistencia a Educación Infantil y el rendimiento en lectura de los estudiantes de 15 años. En el caso de Ceuta, los que no acudieron o lo hicieron menos de un año no llegan ni a 400 de puntuación, mientras que los que lo hicieron entre 12 y 24 meses o entre 2 y 3 años oscilan entre 418 y 414.

Durante el curso 2019‑2020 se “favoreció” el aumento del número de matrículas en Ceuta y Melilla en el primer ciclo de Educación Infantil, pero “dado que la escolarización preobligatoria favorece el éxito escolar en términos de eficiencia y equidad”, el Consejo Escolar del Estado sigue considerando necesario “incrementar el número de matrículas en el primer ciclo de este nivel educativo a fin de que alcance los valores medios nacionales, ya que las ciudades autónoma presentan una tasa baja de escolarización del alumnado de 0 a 3 años de edad con respecto a la media del conjunto del territorio nacional”.

Del análisis de las tasas de escolarización para cada una de las edades comprendidas entre 0 y 2 años se deduce que la falta de centros y unidades públicas incide en la situación, según la cual para los menores de un año las diferencias con la tasa española (13,3%) estuvieron por debajo de los 10 puntos porcentuales (diferencia de 10,4 para Ceuta y de 7,8 para Melilla).

Estos valores aumentaron para la edad de un año, al presentar Ceuta una tasa del 11,2% y Melilla un valor del 23,1%, lo que supusieron unas diferencias respecto a la tasa nacional de 32,7 y de 20,8 puntos porcentuales respectivamente.

La tasa neta de escolaridad a la edad de 2 años tuvo valores muy inferiores en comparación con la tasa media del conjunto del país (63,1%): 33,7 % en Ceuta (-25,4) y 50,4 % en Melilla (-12,4).

Pleno en el nivel de Educación Infantil de 3 a 5

El número de alumnos escolarizados de 3 a 5 años) en centros públicos en el curso 2019‑2020 se mantuvo en cifras similares al anterior. Se atendieron todas las solicitudes en centros públicos de alumnos de 3 años y se puede hablar de un 100 % de atención a los niños de esa edad cuyos padres desean la enseñanza pública. Por otra parte, la escolarización de la población escolar de 4 y 5 años en centros públicos cubrió la totalidad de la demanda.

“Singulares” características que complican disponer de más espacios

Las “singulares características” de Ceuta y Melilla, que según el Consejo Escolar del Estado “se concretan en la dificultad de las Administraciones de las Ciudades Autónomas para encontrar espacios que pudieran ser destinados a la creación de centros escolares, a la aparición de bolsas de escolaridad en función de los fenómenos de inmigración y a la falta de voluntad política para mejorar esta situación que viene desde hace varios decenios”, hacen “especialmente difícil” la adecuación de las ratios a las cifras deseables tanto en el primero como en el segundo ciclo de Educación Infantil.

niño-alumno-estudiante

De acuerdo con las cifras que se utilizan para el informe anual de este ejercicio, en las ciudades autónomas alcanzan valores de 17,3 y 15,6 en Melilla y Ceuta de 0 a 2 años y de 23,5 estudiantes por unidad en Ceuta y de 28,8 en Melilla en el segundo.

En ambos casos, esas ratios están muy por encima del resto de regiones, ya que en el primer ciclo en Baleares no pasa de 8,7 ni de 14,2 en Cantabria, los dos extremos. De 3 a 5 años la tercera con aulas más saturadas es Madrid (21,7) y Extremadura no pasa de 17,2.

Ratio ceutí de 25,3 alumnos por aula en Primaria, 28,3 en la ciudad hermana

En el curso 2019-2020 se produjo una disminución de la población escolarizada en Educación Primaria en centros públicos con respecto al curso precedente: concretamente de 211 alumnos y alumnas menos en Ceuta y de 4 en Melilla. Para responder a las necesidades generadas por esta evolución se continuó “trabajando para la adecuación y mantenimiento de los centros educativos en ambas ciudades”.

El número global de estudiantes matriculados en Educación Primaria en centros públicos durante ese año académico fue 5.795 en Ceuta y 6.333 en Melilla y la media de las ratios por unidad en esta etapa fueron 25,3 y 28,6 respectivamente, un punto por debajo de las del curso escolar 2018-2019, según los datos que maneja el Consejo Escolar del Estado.

Related Posts

encuesta-visita-ceuta-princesa-leonor-1

La Encuesta | ¿Qué le ha parecido la visita a Ceuta de la Princesa Leonor?

hace 14 minutos
andorra-ciudad-donde-mas-lejos-viajara-ceuta

Andorra, la ciudad donde más lejos viajará el Ceuta

hace 16 minutos
militares-playa-tarajal-entrada-inmigrantes

“Defender a Ceuta y Melilla es defender España”, la reflexión un general de división

hace 30 minutos

Formación contra el sarampión para sanitarios de Ceuta

hace 51 minutos
comienza-campus-futbol-rffce

Comienza el campus de fútbol de la RFFCE con alrededor de 100 niños

hace 1 hora
arranca-semana-orgullo-ugt-stand-11

Arranca la semana del Orgullo de UGT con un stand

hace 2 horas

Lo más visto hoy

  • princesa-leonor-sabado-legionario-efe-2025-4.jpg

    El brindis con leche de pantera en la Legión al que asistió la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tajín, la pastela y el cuscús que la Princesa Leonor comió en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un crucero se cruza con la fragata de la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jornadas de puertas abiertas en la 'Blas de Lezo' y el 'Juan Carlos I'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Policía de Ceuta corrupta": las pintadas que ya investiga el CNP

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023