• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 28 de enero de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Mustafa pide a Gaitán que exija más recursos para salud mental

El consejero de Sanidad recuerda que el Plan Integral prevé incorporar psiquiatras y psicólogos al Hospital, pero Ceuta Ya! lamenta que el Ejecutivo de Vivas se conforma con “muy poco”

por Gonzalo Testa
24/01/2023
mustafa-mohamed-ceuta-ya-pleno-24012023-001
Fotos: Quino

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El consejero de Sanidad del Gobierno de Ceuta, Alberto Gaitán, ha detallado este martes en el Pleno que la Ciudad Autónoma está “comprometida” con la atención a personas con problemas de salud mental y ha recordado que es el Ingesa el que recibe las transferencias, unos 53.000 euros de momento, para desarrollar el Plan Nacional aprobado para el periodo vigente.




“Siempre hemos solicitado y apoyado propuestas en favor de la salud mental, sea cual sea la institución a la que se encomiende la facultad para implementar esas medidas”, ha indicado Gaitán al portavoz de Ceuta Ya!, Mohamed Mustafa, que se ha mostrado muy crítico con los recursos disponibles y la escasa voluntad reivindicativa de la administración autonómica ante el Estado. “Ustedes se sienten satisfechos con muy poco”, ha lamentado el interpelante.

Gaitán ha recordado que la Ciudad pidió al Estado que incluyese en el Plan Integral de Desarrollo Socioeconómico de Ceuta la creación de un centro de atención integral para pacientes con ese perfil, pero el Ejecutivo central solamente se ha comprometido a reforzar los recursos humanos, prevenir las conductas suicidas y las adicciones o “sensibilizar” contra la estigmatización.

Los recursos que se pretenden incrementar, sin perjuicio de otras medidas cuantitativamente menos importantes, son los relativos a nuevos efectivos compuestos por 4 psiquiatras para atender a la población adulta, 4 psicólogos clínicos para la población infanto-juvenil y 2 diplomados universitarios en Enfermería para la atención a ese mismo colectivo. En total, 750.000 euros.





En paralelo, la Ciudad mantiene un convenio con el Hospital San Francisco de Asís para la prestación de servicios de asistencia y tratamiento a enfermos psíquicos, previo informe de los Servicios de Salud Mental del Ingesa, que supone la reserva de 21 plazas en sus instalaciones de Málaga.

Igualmente se han elevado los convenios que sostiene la Consejería de Sanidad con múltiples entidades y asociaciones (Cruz Roja, Asperger, Fundación Eduardo Gallardo...) para el desarrollo de iniciativas de apoyo y asesoramiento y se han licitado proyectos como el de combate de la soledad no deseada. “Es un tema prioritario en el que seguiremos insistiendo y ayudando en todo lo que podamos”, ha prometido el miembro del Ejecutivo local.

El diputado localista ha lamentado que el Gobierno de Vivas lo vea todo “muy bien” y que las aportaciones del Estado para el Plan de Salud Mental 2022-2024 en Ceuta no hayan pasado de “lo que ha costado una farola de la Gran Vía”. “En el Hospital no hay medios de atención infanto-juvenil, no hay unidades de referencia a las que remitir ingresos, no hay planes de prevención de patologías duales... En cuanto a los adultos, la zona de hospitalización es un parche, los psiquiatras deben hacer 20 guardias al mes...”, ha criticado.

“El número de patologías ha aumentado un 47%, pero tenemos la misma estructura que hace 30 años... Las competencias son del Estado, pero como mínimo podemos exigir muchísimos más porque en esto el tiempo no es oro, es vida”, ha resumido Mustafa.

Related Posts

vigilante-seguridad-frontera-002

Visados específicos para Ceuta y Melilla y la apertura de Benzú, peticiones del MDyC a la RAN

hace 2 horas
fatima-hamed-pleno-30112022

Exigen a la Ciudad que convoque las ayudas para celíacos

hace 9 horas

Comments 6

  1. Concha Lopera comentó:
    hace 4 días

    No sabía que las cuestiones del INGESA se arreglaban en la Asamblea. Y habrá personas que se piensen que esa intervención sirve para algo… Interpelaciones vacías de partidos sin programa electoral a 4 meses de las elecciones ¿de qué me sorprende? #PostureoCaballa

    Responder
  2. Damian comentó:
    hace 4 días

    A ver si los de Gutiérrez del PSOE y los del Vivas del PP empujan y se consigue algo.

    Responder
  3. Sal comentó:
    hace 4 días

    Esta muy bien pero dice lo al Pp si votáis juntos

    Responder
  4. María Márquez comentó:
    hace 4 días

    Y yo pregunto, ¿por qué en vez de pedir explicaciones a Gaitán no se las pide a Lopera o al Delegado del Gobierno? Un tweet a Pedro Sánchez tendría más recorrido que su intervención hoy. Son competencias del INGESA no de la ciudad. Hagan presión en el sitio correcto, no en la Asamblea para que les saque la prensa. Con temas tan serios no se juega, se trabaja para cambiarlo. Que cansancio de postureo, de verdad.

    Responder
    • JOohn SmithJo comentó:
      hace 3 días

      Lleva usted toda la razón. Es un acierto el tema que pide este señor, aunque no es ni la forma ni el sitio adecuado. No sé si por desconocimiento o por ineptitud. Pero ese es otro tema. Está muy bien preocuparse por la salud mental, aunque me da la impresión personal de que lo que verdaderamente le preocupa es obtener los suficientes votos para mantenerse en el sillón y mantener el sueldo. Si su petición la canaliza por los conductos adecuados no saldría en la prensa ...

      Responder
  5. John Smith comentó:
    hace 4 días

    Aunque suelo ser crítico con las propuestas (cuando son absurdas) del Sr. Mustafá, también le aplaudo cuando, como en este caso, solicita algo necesario y lógico. Necesario porque somos el país que más ansiolíticos (benzodiacepinas) consume del mundo, y lógico porque tras la pandemia se han multiplicado los casos de ansiedad. Si a ese aumento de problemas mentales, sumamos que somos uno de los países de Europa con menos psicólogos y psiquiatras por numero de habitantes, y que la depresión supone la segunda causa de incapacidad laboral (con un coste de entre 150 y 370 millones de € según el observatorio de RRHH), tenemos entonces la "tormenta perfecta". Al menos alguien se preocupa por la salud mental. Muy bien Sr. Mustafá.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto hoy

  • aduana-comercial-ceuta-marruecos-003

    Comienza el tráfico de mercancías entre Ceuta y Marruecos por la aduana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Familias buscan a desaparecidos que ocupaban la lancha que llegó al Sarchal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Moussa Sylla, “un buen chaval con problemas que soñaba con una vida mejor”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Juzgado ratifica la prisión para el asesino de Mohamed, un crimen “brutal”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El cadáver hallado en el puerto, uno de los ocupantes de la lancha que llegó al Sarchal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022