• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 11 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La muerte de dos ceutíes se 'cuela' en el debate por la jubilación del exjefe policial de Gibraltar

El Gobierno abre una investigación y en el discurso de Picardo se han hecho alusiones al incidente que costó la vida a los vecinos de Ceuta arrollados por una patrullera en marzo

Por E.F.
01/08/2020 - 22:12
Johnny Bugeja/Gibraltar Chronicle

Johnny Bugeja/Gibraltar Chronicle


Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La jubilación del excomisario de la Policía gibraltareña, Ian McGrail, hace unas semanas, cuando le quedaban todavía dos años de carrera, ha llevado a la intervención en el Parlamento del ministro principal, Fabián Picardo, y a que en su discurso haya habido alusiones al incidente que costó la vida a dos españoles, vecinos de Ceuta, cuando la semirrígida que ocupaban con otras dos personas más fuera arrollada en aguas españolas por una patrullera gibraltareña.

Nadie ha explicado por qué se produjo esa jubilación, pero a preguntas de la oposición, Picardo aclararía que fue a petición de la GPA (autoridad de la Policía) previa aprobación del gobernador y del propio Picardo.

Habrá una comisión de investigación para analizar las razones de esa jubilación anticipada tras 36 años de servicio. Lo curioso es que a la hora de debatir políticamente en torno a este asunto se ha hecho menciones en varias ocasiones al suceso que costó la vida a los dos españoles.

Los abogados de McGrail dijeron en un comunicado que creían “firmemente que las circunstancias que condujeron” a su jubilación anticipada “requieren una investigación definitiva, bien informada y detallada”, apuntando que en ausencia de una investigación legal independiente, existe un riesgo real para la reputación de Gibraltar como democracia parlamentaria avanzada, bajo el gobierno de la ley.

El Gobierno no consideraba necesario llevar a cabo una investigación sobre la jubilación anticipada de McGrail, recalcando que “todos los aspectos de esta cuestión, en lo referente a las acciones y decisiones de la Autoridad Policial de Gibraltar (Gibraltar Police Authority, GPA), la Oficina del Gobernador (Office of the Governor) y mi propia participación han sido enteramente correctas y basadas en la asesoría legal recibida”, pero dará el paso.

El Gobierno de Gibraltar considera que “aun reconociendo que podría existir curiosidad entre el público acerca de dichas circunstancias, incluso rumores y habladurías, en su momento pensamos que exponer nuevamente los detalles y hechos que surgieron y condujeron a la jubilación de McGrail no produciría ningún efecto positivo”, pero el Gobierno “tampoco podía dejar de responder con toda veracidad a preguntas planteadas en esta Cámara sobre esta cuestión para evitar la realidad del por qué McGrail se jubiló de forma anticipada”, concreta.

“Lo que el Gobierno no puede hacer, en este momento, es decir nada más acerca de los detalles relativos a la información disponible por el Gobierno y que motivó las posiciones y decisiones de la Autoridad Policial de Gibraltar, el entonces gobernador y, de hecho, mi propia posición relativa al ejercicio de mis poderes en virtud de la Ley Policial (Police Act). Seamos claros, señor presidente, no es que no queramos ofrecer todos los detalles, sino que se nos ha aconsejado que hacerlo iría en contra del interés público en este momento. El motivo por el cual no podemos proporcionar más detalles en este momento está relacionado principalmente con investigaciones criminales sensibles, relativas al reciente incidente sucedido en el mar y que derivó en la muerte de dos ciudadanos españoles”, zanja en su intervención.

“Es indiscutible que no redunda en el interés público perjudicar la investigación, así como los intereses de los agentes de Policía que están siendo investigados ni las familias de las personas que murieron en el mar como resultado del incidente. Esta cuestión, obviamente, también tiene importantes connotaciones políticas y diplomáticas más allá de Gibraltar. Además, una cosa es que periódicos y opiniones extranjeras ignoren las reglas acerca de una posible interferencia con unas investigaciones criminales en curso, pero otra muy distinta es que nosotros lo hiciésemos, de modo directo o indirecto, al realizar declaraciones públicas que pudieran afectar de forma tangencial a unas investigaciones criminales. Resultaría especialmente injusto que el Gobierno realizase declaraciones en su propia defensa para poner fin a algunos de los rumores totalmente infundados que circulen sobre esta cuestión si al hacerlo, exonerándonos de ese modo por completo de las alegaciones más exageradas que se hayan podido plantear, pudiésemos generar incluso el menor perjuicio a nuestros agentes de Policía que están siendo investigados o de hecho perjudicar los derechos de las familias de los fallecidos, cuyo interés es que se lleve a cabo una investigación sin interferencias y el resultado de la misma”.

“Sin embargo, señor Presidente, para asegurar que no pueda existir ninguna sugerencia, por muy espuria e infundada que sea, acerca de que haya habido algo inapropiado en relación con el ejercicio de los derechos, en virtud de la Ley Policial, que culminó en la jubilación de McGrail, el Gobierno ha determinado solicitar una investigación, según lo establecido por la Ley de Comisiones de Investigación (Commissions of Inquiry Act)”.

Tags: Gibraltar

Related Posts

El calendario deportivo dificulta que se retomen los Juegos del Estrecho

hace 2 semanas
escuela-oficial-idiomas-viaja-otro-ano-mas-gibraltar

La Escuela Oficial de Idiomas viaja otro año más a Gibraltar

hace 3 semanas
gibraltar-panoramica-estado-alarma

Ceuta y Gibraltar, el "despropósito" de una comparativa

hace 4 semanas

El pacto sobre Gibraltar reaviva el debate sobre el futuro de Ceuta y Melilla

hace 4 semanas
sara-palacios-primera-ecuatoriana-cruzar-estrecho-gibraltar-puro-brazo

Sara Palacios, la primera ecuatoriana en cruzar el Estrecho de Gibraltar "a puro brazo"

hace 1 mes

La investigación en Gibraltar tras la muerte de 2 ceutíes se aplaza a diciembre

hace 2 meses

Lo más visto hoy

  • Operación de la Guardia Civil: un registro en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El guardia civil de Camerún rescatado cuando cruzaba a Ceuta hará prácticas en Murcia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ayuda de 570 euros del SEPE para mayores de 30 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada la lista definitiva de aprobados: ocho nuevos subinspectores de Policía Local

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estas son las nuevas reglas de circulación que propone la DGT

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023