• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 14 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Muerte por agotamiento, la historia de dos alcatraces

Los dos ejemplares hallados recientemente presentaron un diagnóstico de 'síndrome de debilitamiento', un peso por debajo de lo establecido e hipotermia

Por María Valverde
09/04/2024 - 23:16
alcatraz
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Los dos alcatraces que llegaron debilitados y desorientados a Ceuta recientemente han fallecido. A pesar de los cuidados, finalmente los dos ejemplares, no han logrado salvarse. Tampoco presentaban un diagnóstico esperanzador. Habían llegado con un peso bajo y en unas condiciones poco óptimas.

No es poco común que las aves que llegan a la ciudad con un mal estado de salud finalmente no logren sobrevivir. “Esto es muy habitual. Las aves muchas veces son recogidas, van al veterinario y siguen un tratamiento, pero fallecen”, expresa José Luis Ruiz, técnico de Obimasa.

El diagnóstico de estos dos ejemplares era un síndrome debilitante por falta de alimento, de ahí que tuvieran un peso por debajo del normal. Ambos llegaron a Obimasa con hipotermia y, en principio, no padecían de Gripe aviar.

Estas aves primero pasaron por un chequeo a manos de Miguel Ángel Guirado, veterinario, quien se encarga de comprobar el peso, revisar si existe alguna lesión y hacer un análisis de sangre.

Varios ejemplares en las últimas semanas

A estas dos se suma una tercera, la última rescatada que actualmente está a cargo de los técnicos de Obimasa. Este ejemplar sí va a ser sometido a una prueba de detección de Gripe aviar con la finalidad de cerciorarse de si el ave la padece.

A este alcatraz se le ha detectado una lesión ocular que podría ser producto de un episodio antiguo de influenza, razón por la que se ha decidido realizar, por seguridad, un examen al ave y así asegurar que no ha recaído de nuevo en esta enfermedad.

Ruiz hace hincapié en que esto no debe generar una alarma y que aún se desconoce si tiene o no esta dolencia. Se trata de una prueba para comprobar su estado. “Lo más posible es que no la tenga. El veterinario que lo examina no ha encontrado síntomas externos de padecerla”, explica.

El temporal, causante de su débil estado de salud

Este técnico y Guirado coinciden en que parte del mal estado de salud de los tres alcatraces que se han rescatado en Ceuta se debe al temporal. “Han estado tiempo sin comer”, expresa Ruiz. Guirado explica que esta falta de energía no le permite ir en busca de fuentes de alimento ya que para ello requieren de unas fuerzas que no tienen.

Este veterinario asegura que el hecho de encontrar un ejemplar adulto varado es una situación “anormal” y que sería más plausible en alcatraces jóvenes que puedan llegar a desorientarse.

No es el primer caso y, seguramente, tampoco el último. Es habitual que todos los años algunos alcatraces lleguen exhaustos a Ceuta, tal y como trasladan desde Obimasa. Todos los años tienen, en época de invierno, casos de ejemplares que llegan hasta las instalaciones. El año pasado fueron dos los que se recogieron en la ciudad y el máximo número de ejemplares de los que se han hecho cargo han sido cuatro.

Ruiz señala que no es poco común que esta especie tenga presencia en Ceuta. “Todos los años aparecen alcatraces jóvenes o adultos, algunos muy mayores y otros no. Es un ave habitual en la ciudad”.

Tags: AnimalesMedio AmbienteObimasa

Related Posts

atlas-ariel-superviviente-guerrera-busca-hogar-protectora-002-portada

Atlas y Ariel, un superviviente y una guerrera en busca de un hogar

hace 16 horas
marteen_moeve

El CEO de Moeve, premio al liderazgo empresarial en transición energética 2025

hace 2 días
sufrimiento-gaviota-atrapada-azota-calle-jaudenes

El sufrimiento de una gaviota atrapada en una azotea de la calle Jáudenes

hace 4 días

El BOCCE publica la reestructuración del Gobierno de Ceuta con nuevas vicepresidencias y consejerías

hace 5 días
empresa-local-recogera-animales-abandonados-calle

Luz verde a una empresa local para la recogida de animales abandonados

hace 6 días
ayuda-adopcion-gati-pueblo-murcia

Gati, una gata sociable y cariñosa, busca un hogar lejos del peligro

hace 7 días

Lo más visto hoy

  • Fallece tras un infarto en un barco frente al Chorrillo, Marsave intentó recuperarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paco y su vida en una furgoneta que se desmorona: necesita ayuda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nostálgicos promarroquíes rescatan la idea de ocupar Perejil y reclamar Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un italiano detenido con 53 kilos de hachís en un Audi al cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Miguel Ramírez, orgullo de Ceuta, a la semifinal de La Voz Kids

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023