Un reconocimiento por luchar por la integración laboral en el marco de la diversidad funcional. Monserrat Toledo, trabajadora en el CETI de Ceuta, ha sido galardonada con el Premio a la Mujer Trabajadora con discapacidad. Su esfuerzo y su perseverancia para ser parte del mercado laboral le ha valido esta distinción, que celebra su décima edición.
El jurado ha valorado sus esfuerzos y ha destacado que “durante más de diez años, ha trabajado con tesón y compromiso para superar los obstáculos que dificultaban su acceso al empleo”.
Esta mujer en el presente desempeña su labor como ayudante de servicios comunes en el Centro de Estancias Temporal de Inmigrantes. Forma parte del personal de la Administración General del Estado.
Superación ejemplar
“A lo largo de su trayectoria, Montserrat ha demostrado una capacidad de superación ejemplar, convirtiéndose en un referente de inclusión y esfuerzo. Su perseverancia no solo le ha permitido integrarse plenamente en el mundo laboral, sino que también ha servido de inspiración para muchas otras personas en situaciones similares”, ha trasladado Plena Inclusión en un comunicado.
El acto de entrega del premio tendrá lugar el próximo 5 de marzo a las 12.00 horas en la sala de usos múltiples de la Biblioteca Pública del Estado Adolfo Suárez, donde se contará con la presencia de autoridades locales, representantes de asociaciones de apoyo a personas con discapacidad, familiares y amigos de la galardonada, así como del ceutíes que deseen acudir al evento.
Impulsar iniciativas
“Este prestigioso galardón, otorgado anualmente por Plena Inclusión Ceuta, tiene como objetivo visibilizar y premiar la trayectoria de aquellas mujeres que, a pesar de enfrentarse a diversas barreras, han conseguido consolidarse profesionalmente gracias a su empeño y determinación”, ha recordado la entidad en el escrito.
La misma ha considerado que es importante “seguir impulsando iniciativas que fomenten la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral, promoviendo políticas de inclusión que garanticen el acceso al empleo a todas las personas, independientemente de sus circunstancias”.
En primer jugar, enhorabuena.
Ahora bien, digo yo.
En que consiste luchar por la igualdad, si al mismo tiempo, en cualquier ámbito, se distingue entre el hombre, la mujer y viceversa.
Y ya, para rizar el rizo, también se distingue, para un premio, entre mujer trabajadora y mujer trabajadora con discapacidad.
Creo que cuando se alcanzará la igualdad real, será cuando se hable, o mejor dicho se hable y se piense, en cualquier ámbito y para cualquier circunstancia, en las personas, no en hombre o mujer.
Esto es como Franco, me temo que en el fondo no interesa que se "olvide" de diferenciar entre hombres y mujeres. La milonga y la chupaera es la mejor manera de no perderla.
Enhorabuena!!



