• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 19 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Mohamed VI tiende de nuevo la mano a Argelia pese a la ruptura de relaciones

Así lo hizo en su discurso dirigido a la nación y transmitido en las televisiones y radios oficiales con motivo del 23 aniversario de la Fiesta del Trono

Por EFE/MAP
31/07/2022 - 11:23
mohamed-vi-2
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El rey Mohamed VI de Marruecos tendió este pasado sábado de nuevo la mano a Argelia en su discurso con motivo del 23 aniversario de la Fiesta del Trono, pese a la ruptura de relaciones diplomáticas entre los dos países hace casi un año.

En su discurso dirigido a la nación y transmitido en las televisiones y radios oficiales, en el que no mencionó a España tras la normalización de relaciones con el vecino del sur, el monarca también llamó a una reforma legal para mejorar los derechos de la mujer hacia la paridad.

Sobre Argelia, Mohamed VI subrayó que la frontera entre los dos países nunca será una "barrera que impida la interacción y el entendimiento entre los dos pueblos".

"Nuestro deseo es que esta frontera se convierta en un puente que permita a Marruecos y a Argelia ir hacia un futuro mejor y ofrecer un buen ejemplo de concordia entre los otros pueblos magrebíes", apuntó Mohamed VI.

El monarca pidió a los marroquíes preservar el "espíritu de fraternidad, solidaridad y buena vecindad" con los "hermanos argelinos" y favorecer "la cercanía, la comunicación y el entendimiento entre los dos pueblos".

Mohamed VI también se refirió a los insultos entre los dos países desde la ruptura de relaciones, que calificó de actos "irresponsables" cuyo objetivo es "provocar cizaña entre los dos pueblos hermanos".

"Aspiramos a trabajar con la Presidencia argelina para que Marruecos y Argelia puedan trabajar mano a mano para el establecimiento de relaciones normales entre los dos pueblos hermanos, unidos por la historia, los vínculos humanos y un destino común", aseveró.

Argelia rompió sus relaciones diplomáticas y cerró su espacio aéreo a los aviones marroquíes en agosto de 2021, después de varios meses de crisis entre ambos países a raíz de la intervención militar marroquí en el puesto fronterizo de Guerguerat, entre el Sahara Occidental y Mauritania, para dispersar a un grupo de activistas saharauis.

Por otra parte, en su discurso el monarca exhortó a revisar las leyes relacionadas con la mujer para garantizar el pleno acceso a sus derechos. Concretamente, se refirió a la "Moudawana" o Código de Familia, aprobado en 2004 y que constituyó en su momento un avance en cuanto a la consagración de los derechos de la mujer.

En los últimos años, varios organismos de derechos humanos reivindican una segunda revisión del código para consagrar el camino hacia la paridad. La reforma de 2004 restringió la poligamia y el matrimonio de menores, pero las organizaciones piden que garantice la igualdad a la hora de la herencia y prohíba el matrimonio de niñas.

En su discurso, el rey especificó que la reforma de estas normativas se debe hacer en "perfecta concordancia" de los preceptos de la "sharia" (ley islámica) y las especificidades de la sociedad marroquí.

"Que las mujeres accedan plenamente a sus derechos, no significa que perjudiquen a los hombres, ni viceversa. La condición 'sine qua non' para el progreso de Marruecos reside en la posición que ocupa (la mujer) y su participación efectiva en los diferentes ámbitos de desarrollo", subrayó.

Related Posts

se-enteran-dias-despues-familiar-muerto-hospital

Sin psiquiatras en Ceuta: colapso sin precedentes en salud mental

hace 5 minutos

Una vivienda y un garaje en avenida Reyes Católicos buscan dueño por 56.000 euros

hace 20 minutos
ceuta-estado-nuevo-esfuerzo-financiacion-atencion-menores

Policía y Fiscalía actuarán si las comunidades autónomas se niegan a acoger menores

hace 54 minutos
infierno-plaza-nicaragua-incivismo-noches-vela-sin-respuesta-policial-3

Infierno en Plaza Nicaragua: incivismo, noches en vela y sin respuesta policial

hace 1 hora
sueno-rompio-fronteras-historia-aboubacar-bassinga-fichaje-ceuta-3

El sueño que rompió fronteras: la historia de Aboubacar Bassinga, fichaje del Ceuta

hace 2 horas
ludopatia-ceuti-denuncia-lagunas-sistema-2

Del 'solo una moneda' a la ludopatía: un ceutí denuncia las lagunas del sistema

hace 3 horas

Comments 1

  1. Los negros comentó:
    hace 3 años

    Esta sin gas, y tiende la
    Mano. Nosotros estamos igual. Camino de quedarnos sin el gas argelino y con las relaciones comerciales bloqueafas. Tenemos una maravilla de ministro de AAEE que le insultan abiertamente y es incapaz de
    Replicar.

Lo más visto hoy

  • plus-pantalla-ayuda-vivienda-borrador-convenio-servilimpce

    Servilimpce: listado provisional de 15 plazas de peón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El truco de un arquitecto para dormir fresco sin gastar un euro en aire acondicionado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La sentencia que permite a cada español recuperar hasta 2.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cucaracha americana en Ceuta: la plaga que gana terreno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Miguel Ramírez pasa a la final de La Voz Kids

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023