• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 17 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Mohamed VI ordena revisar el código de familia

Organizaciones defensoras de los derechos humanos piden igualdad de herencia, prohibir el matrimonio entre menores y permitir el de personas de distintas religiones

Por Isabel Jiménez
26/09/2023 - 16:25

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El rey Mohamed VI de Marruecos dio instrucciones este martes al presidente del Gobierno, Aziz Ajanuch, para presentar en el plazo de seis meses una nueva revisión del código de familia (la Mudawana, casi dos décadas tras su puesta en vigor) para promover el estatuto de la mujer y la familia.

De acuerdo con un comunicado del Gabinete Real, difundido por la agencia oficial de noticias marroquí MAP, las nuevas propuestas de enmiendas que saldrán de "amplias consultas participativas" tendrán que ser presentadas al rey en el plazo de seis meses "antes de que el gobierno elabore un proyecto de ley al respecto y para someterlo ante el Parlamento".

Según la misma fuente, el monarca encargó la gestión de esta reforma que calificó de "importante" de manera "colectiva" al Ministerio de Justicia con el Consejo Superior del Poder Judicial y Presidencia del Ministerio Público (Fiscalía) "vista la centralidad de las dimensiones jurídicas y judiciales de esta cuestión".

También estarán implicados en esta reforma el Consejo Superior de Ulemas, el Consejo Nacional de Derechos Humanos y la Autoridad Gubernamental encargada de la Solidaridad, Inserción Social y de la Familia, se indica en la nota que añade que el rey pide también abrirse a las propuestas a las instancias y actores de la sociedad civil así como a los investigadores en la materia.

El código de familia fue aprobado en 2004 en los primeros años de reinado de Mohamed VI, y constituyó en su momento un avance en cuanto a la consagración de los derechos de la mujer porque restringió la poligamia y el matrimonio de menores, entre otras medidas.

Sin embargo, las organizaciones defensoras de los derechos de la mujer reivindicaron en los últimos años una segunda revisión de esta ley para consagrar el camino hacia la paridad, y pidieron entre otras medidas, garantizar la igualdad en la herencia, prohibir el matrimonio de menores o permitir el matrimonio entre dos personas de religiones diferentes.

Related Posts

barriada-sidi-embarek-ejemplo-union-juvenil-inclusion-12

Sidi Embarek denuncia su deterioro y se pregunta: ¿Dónde están las Brigadas Verdes?

hace 11 minutos
ligas-profesionales-futbol-marroqui-espanol-firman-convenio-historico-cooperacion-internacional

Las ligas profesionales de fútbol marroquí y español firman un convenio histórico de cooperación internacional

hace 24 minutos
huerta-tellez-denuncia-no-estar-incluida-orden-limpieza

Huerta Téllez denuncia no estar incluida en la orden de limpieza

hace 40 minutos
jalid-kerkich-jugador-ceuta-b

Jalid Kerkich se despide del Ceuta B

hace 53 minutos
ingesa-carritos-informatizados-reparto-medicamentos-1

El Gobierno autoriza al Ingesa a realizar el segundo acuerdo de medicamentos biológicos con biosimilares

hace 1 hora
graduacion-santa-amelia-alumnos-sexto-primaria-2025-9

Graduación en el 'Santa Amelia': los alumnos de 6º de Primaria dicen adiós con emoción

hace 2 horas

Comments 4

  1. Karim comentó:
    hace 2 años

    La herencia y como repartirla está en el Coran..
    Eso está claro.

  2. Naia comentó:
    hace 2 años

    Ya es hora de que las mujeres seamos siempre las tengamos menos que el hombre.Ya es hora de tocar el tema de la herencia.

  3. Ahmed comentó:
    hace 2 años

    La mujer no pierde nada. Los que pierden son los que no aplican lo que nos dijo Dios en el Coràn. La herencia viene en el Coràn como hay que compartila.

  4. Caballa comentó:
    hace 2 años

    Ya es hora de tocar el tema de la herencia en marruecos, la mujer pierde muchisimo en este aspecto

Lo más visto hoy

  • detenido-hachis-citroen-cruzar-frontera-bab-sebta-2

    Detenido con 79 kilos de hachís en un Citroën cuando iba a cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De La Meca a Ceuta, el regreso tras días de oración y esfuerzo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bañistas denuncian una "plaga de insectos" en la Ribera y el Chorrillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ceutí Yael Cobano, primera rabina de Madrid

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Deu y Mateos en el banquillo, 4 años de la devolución de 55 menores marroquíes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023