• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 22 de marzo de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Mohamed Abdeselam, una dulce promesa de la repostería

Es hijo del gerente del obrador La Cibeles, en Hadú l Desde pequeño tenía claro que quería seguir los pasos de su padre y dedicarse a la panadería y repostería

por Maribel Tena
02/02/2023
Fotos y vídeo: Juan Mosquera

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Mohamed Abdeselam es un vecino de Ceuta que desde pequeño vio a su padre trabajar en el ámbito de la repostería y la panadería y quiso seguir sus pasos. Tanto es así, que a día de hoy forma parte de la Selección Española de Panadería, además de trabajar en el obrador de la familia, ‘La Cibeles’, ubicado en el barrio de Hadú.

Él lo tenía claro y aseguró a las cámaras de FaroTv que “desde pequeño quise ser como mi padre. Me emocionaba, era mi pasión. A mi me preguntaban qué quieres ser de mayor y yo decía pastelero, pastelero”.




Según cuenta Mohamed, cuando tenía 14 años tuvo que colaborar con su padre por primera vez en el negocio y ahí empezó todo. “Estuve ayudando a mi padre y aprendiendo poco a poco”, recordó.





 

1 de 3
- +

Al terminar la ESO en el Colegio Severo Ochoa, se matriculó en un grado de medio de panadería, pastelería y cocina, aunque no fue lo que esperaba. Resulta que una profesora suya, María del Mar, le recomendó entrar en un grado medio de panadería, pastelería y cocina, aunque “era más cocina que pastelería. Fueron dos años seguidos en los que tenía tres clases de cocina y una de pastelería”, agregó.

Aún así, él tenía grandes dotes de repostero, y Javi, profesor del grado superior, lo animó a presentarse a las Skill Ceuta. “Un día por la tarde vino y me dijo vente y me comentó lo del Skill”, y Mohamed aceptó encantado. “Me estuvieron preparando para la competición. Hicimos un skill de Ceuta y quedé el primero. Entonces fui representando como ceutí a Ceuta, en Madrid. Cada comunidad llevaba un representante”.

De esa experiencia recuerda que “fui con muchos nervios y aunque al principio me costó, poco a poco supe afrontarlo. Vino incluso la ministra de educación a saludarme en persona y quedé segundo de toda España”.

Esto le abrió muchas puertas, tanto que varios profesionales le llamaron para unirse a la Selección Española de Panadería, con la que representó a España en Berlín, Alemania, en una competición de jóvenes panaderos de todo el mundo y quedaron en cuarto lugar. También le dieron el premio a la mejor mesa y mejor innovación artesanal, nunca entregado antes.

 

1 de 7
- +

Además, recientemente ha asistido a FITUR. “Fuimos mi padre, mi compañero y yo. El stand en el que estuvimos fue el de Agricultura, Pesca y Alimentación de España. Todos los años de España se escucha vino y aceite, y este año dijeron que también había buenos panes y nos metieron a la Selección Española. Durante la exposición, contamos lo que hicimos en la competición de Berlín, las emociones y la experiencia que vivimos”, detalló.

A Mohamed Abdeselam lo que más le gusta es “la pastelería, más que panadería”, y dentro de eso “las tartas decoradas especiales que se hacen hoy en día, con temática”. De cara al futuro quiere seguir creciendo como profesional, porque tal y como asegura, “en este mundo siempre se aprende algo nuevo y quiero seguir formándome”. Además, seguirá en el obrador de su padre, porque “esto es mi vida”, sostuvo.

Para su padre, Hassan Abdeselam , gerente de ‘La Cibeles’, es un honor ser un referente para Mohamed. “Tener a mi hijo, que le guste y quiera dedicar su tiempo a la panadería y pastelería, y más llegando bastante alto. Estoy súper orgulloso de él”.

 

1 de 2
- +

De este modo, puede estar tranquilo porque sabe que el día que se retire, su obrador quedará en buenas manos. Tanto es así, que “ya se lo digo que me queda muy poco”, manifiesta el padre, quién empezó poco a poco.

A día de hoy han conseguido consolidarse como un obrador reconocido gracias a los productos artesanales que elaboran. ‘La Cibeles’ lleva 27 años abierta y aún le queda mucha vida por delante gracias a la pasión de Mohamed Abdeselam por la panadería, la pastelería y la repostería.

Related Posts

Interior hará todo lo que pueda en el Tarajal para "evitar" tumultos y esperas

Inaugurado el alumbrado de Ramadán en el barrio de Hadú

hace 21 horas
Gutiérrez se aleja de Vivas por el "cutre" alumbrado de Ramadán

Gutiérrez se aleja de Vivas por el "cutre" alumbrado de Ramadán

hace 22 horas

Lo más visto hoy

  • hachis-helicoptero-1

    Detenida tras aterrizar en Algeciras desde Ceuta con hachís adosado al cuerpo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La falsa empresa de hostelería que engañaba a la Seguridad Social

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicados los listados provisionales para la bolsa de trabajo de varias categorías de Ingesa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inaugurado el alumbrado de Ramadán en el barrio de Hadú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El avistamiento de la luna para determinar la fecha de Ramadán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023