• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 17 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Modernización del faro de Punta Almina para mejorar la tecnología

La Autoridad Portuaria ve importante llevar a cabo mejoras "después de 28 años"

Por Diego Naranjo
30/08/2023 - 07:00
faro-punta-almina
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Autoridad Portuaria de Ceuta va a realizar unas obras de modernización del faro de Punta Almina así como del sistema de balizamiento del puerto de nuestra ciudad.

La entidad señala en el proyecto de obra que “desde hace 28 años” no se ha llevado a cabo ninguna modificación sustancial en el faro de Punta Almina, siendo más que evidente que la tecnología ha avanzado vertiginosamente durante este periodo de tiempo.

Por tanto la Autoridad Portuaria ha visto la necesidad de modernizar el faro y el sistema de balizamiento del puerto de Ceuta haciendo uso de las nuevas tecnologías que permitan una explotación y mantenimiento más eficiente y racional de este sistema, no sólo desde el punto de vista funcional sino también desde el punto de vista económico, por el menor consumo energético, como medioambiental y de salud para las personas involucradas en el funcionamiento de este sistema.

Es decir, se trata de implantar un sistema lo más eficiente posible energéticamente.

Entre los diferentes objetivos que se pretenden conseguir con la obra de modernización del faro de Punta Almina y del sistema de balizamiento del puerto se encuentra la retirada del mercurio sobre el que flota la óptica del faro, sustituyendo el sistema actual por uno basado en una baliza giratoria mucho más pequeña y ligera que requiere un menor consumo energético, permitiendo así una reducción en los costes de explotación y mantenimiento, y la eliminación de un elemento que resulta nocivo para la salud y el medioambiente.

Además se quiere sustituir el motor actual que hace girar a la óptica por uno más pequeño, de menor consumo, puesto que tendrá que arrastrar un menor peso. La sustitución de la lámpara de incandescencia de 1000 W de halogenuros metálicos por una de tipo LED, de mucho menor consumo y mayor vida útil o de servicio; teniendo en cuenta además que estas lámparas de incandescencia tienden a su desaparición debido a la obsolescencia creada por las nuevas tecnologías.

Se realizará también la homogeneización del sistema de balizamiento del puerto para que puedan ser compartidos los repuestos de todas las señales y para facilitar su integración en un mismo sistema de gestión, simplificando las labores de explotación y mantenimiento, y reduciendo el coste de estas labores.

Como novedad importante se llevará a cabo la monitorización y telecontrol del faro y de las balizas del puerto facilitando su gestión y reduciendo el coste en recursos destinados a la ayuda a la navegación. Es decir, se contempla la implementación de un sistema de supervisión remota como apoyo a los técnicos en sus labores de mantenimiento o en ausencia de ellos, reduciéndose considerablemente el tiempo de respuesta ante averías en los equipos y anticipándose al mantenimiento de cada señal, según el estado de cada una de ellas.

El plazo para terminar con las distintas ejecuciones será de 3 meses

Por último se llevará a cabo trabajos para la adaptación de las señales marítimas adscritas al puerto de Ceuta a la reglamentación actual en cumplimiento de los requisitos establecidos por IALA y Puertos del Estado (GEPAN), estableciendo unos estándares mínimos de seguridad en las marcas diurnas y nocturnas.

El plazo de ejecución de las obras será de 3 meses.

Los equipos suministrados por el adjudicatario deberán ser compatibles con los equipos y sistemas existentes en la actualidad que no vayan a ser sustituidos. Los equipos y sistemas objeto de suministro que reemplacen a equipos y sistemas existentes, mantendrán o mejorarán las funcionalidades operativas que estos desempeñan, de forma que en ningún caso disminuyan las prestaciones que dichos equipos proporcionan.

Antes del comienzo de las ejecuciones en el faro de Punta Almina se impartirá un curso de formación cuyo objeto será dotar al personal de mantenimiento o al personal definido por la Autoridad Portuaria, de los conocimientos necesarios para dar soporte de primer nivel, en la instalación, a los equipos objeto de suministro.

Unas obras de mejora que servirá para contar con un faro de última generación.

Las claves

Situación

  • El faro de Punta Almina se encuentra en el Cerro de los Mosqueros.

Empezó a construirse en 1851, bajo la dirección del ingeniero Juan Martínez de la Villa, y se encendió por primera vez el 1 de diciembre de 1855. Tras 167 años continúa alumbrando desde la puesta hasta la salida del sol, con su haz de luz a los barcos que cruzan por la bahía de Ceuta.

Modernización

  • La Autoridad Portuaria tras 28 años sin arreglos.

Como novedad importante se llevará a cabo la monitorización y telecontrol del faro y de las balizas del puerto facilitando su gestión y reduciendo el coste en recursos destinados a la ayuda a la navegación.

Medio Ambiente

  • Se colocará un motor de menor peso para un consumo menor.

Se sustituirá del motor actual que hace girar a la óptica por uno más pequeño, de menor consumo, puesto que tendrá que arrastrar un menor peso. Así como la instalación de una baliza giratoria mucho más pequeña y ligera que requiere un menor consumo energético.

Tags: EconomíaFomentoMedio AmbientePuerto

Related Posts

obras-lonja-pesquera-muelle-carga-finalizadas

Las obras en la lonja pesquera y el muelle de carga, finalizadas con éxito

hace 14 horas

Otro golpe al tráfico de drogas: detenido con 59 kilos de hachís en el coche

hace 15 horas
adjudicados-trabajos-puntos-recarga-coches-electricos

¿Por qué Ceuta sigue a la cola en puntos de recarga para vehículos eléctricos?

hace 20 horas

Caos en el puerto de Algeciras para embarcar hacia Ceuta

hace 1 día
obras-san-amaro-llega-buque-reparar-cable-8

Desembarco técnico en San Amaro: llega el buque para reparar el cable dañado

hace 1 día
mayores-dependencia

Ceuta recibirá más de 187.000 euros para financiar el sistema de dependencia

hace 2 días

Comments 1

  1. galga comentó:
    hace 2 años

    Es de los pocos que quedan, lo que es una pena. Me alegra que lo acondicionen.
    Da igual el gps o la tecnología o Sira y Alexa juntas, el faro tiene un porqué como otras muchas cosas digamos no hipertecnificadas. Al final, no ya navegar, ni coger el bolígrafo vamos a saber...

Lo más visto hoy

  • manana-asesinaron-ma-angeles-noche-justicia

    35 años y medio de cárcel para el policía local que asesinó a su mujer en Parques de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los aspirantes a las 15 plazas de Servilimpce, a examen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Venga, ven pa’acá": la llamada de la Guardia Civil a un inmigrante mientras bañistas toman el sol

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente en el foso: un herido tras encallar una embarcación de Cruz Roja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horarios y recorridos para no perderse las procesiones de la Virgen del Carmen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023