Sociedad

La modernidad y la tradición se dan cita en la remodelación del centro de Ceuta

Desde hace algo más de un año, el Gobierno de Ceuta puso en marcha uno de los proyectos más ambiciosos del plan de inversiones de la ciudad: la remodelación de la zona centro y el casco histórico. El objetivo de estas obras era claro, devolver a las calles más tradicionales de Ceuta su valor turístico y patrimonial, a la vez que se eliminaban las barreras arquitectónicas y se trasformaba la zona para hacerla más accesible a ciudadanos y visitantes.
A lo largo de estos meses, el ambicioso proyecto de remodelación ha ido tomando forma y muchas de las zonas de obra, ya abiertas al público, dan cuenta del nuevo aspecto y funcionalidad de la zona centro de la Ciudad. La Avenida Alcalde Sánchez Prados, la calle Jaudenes y la Plaza Virgen de África han concentrado el grueso de las actuaciones, al ser algunas de las más afectadas por los desperfectos provocados por el paso del tiempo. Allí se está realizado, entre otros muchos trabajos, una renovación del pavimento y la iluminación, la mejora de los accesos al aparcamiento subterráneo y la reordenación del tráfico de la Plaza Virgen de África.
Esta última será precisamente, como cada año, la protagonista de la procesión de Nuestra Señora de África, una de las fiestas más importantes de la ciudad y con un elevado valor turístico. La calle Jaudenes, abierta de forma provisional tras el necesario parón de Semana Santa, se incorporará al recorrido de la Virgen, que como marca la tradición partirá de su Santuario en la tarde del 5 de agosto. Las reformas ejecutadas en la Plaza, que se ha abierto de forma parcial para facilitar el paso de la procesión, permitirán como novedad realizar la ofrenda floral a la Patrona del día 4 en un acto realizado a ras de suelo y no en una estructura elevada, como se venía haciendo hasta ahora.

Ofrenda

Novedad Las reformas ejecutadas en la Plaza permitirán como novedad realizar la ofrenda floral a la Patrona del día 4 en un acto realizado a ras de suelo no en una estructura elevada. De esta forma, los trabajos en la zona, pese a su envergadura, han ido adaptándose tanto en el tiempo como en la forma a las necesidades de los ciudadanos ceutíes, demostrando que, gracias a la voluntad del Gobierno, es posible acometer la gran remodelación que la Ciudad necesitaba sin que esta repercuta sobre el día a día de sus habitantes.
Estos trabajos, al igual que el resto de los proyectos desarrollados por el Grupo Tragsa en Ceuta, son el fruto de un firme compromiso con la ciudadanía por parte del Gobierno de Ceuta, del que el grupo público es medio propio. Con ellos, la Ciudad de Ceuta se acerca a un modelo urbano más sostenible y adaptado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, siempre de la mano de la tradición que la caracteriza y la multiculturalidad que conforma su esencia.

Importantes hallazgos arqueológicos en la zona

Otro de los aspectos que han influido enormemente sobre los trabajos que el Grupo Tragsa en la zona de la Gran Vía y la Plaza de la Virgen de África ha sido el hallazgo, a lo largo de distintos puntos de la obra, de restos arqueológicos, que se suman a los ya presentes en el antiguo Convento de los Trinitarios.
El Grupo Tragsa, con una gran sensibilidad y experiencia en este tipo de hallazgos, ha puesto en marcha en cada momento los protocolos necesarios para que estos restos se traten e identifiquen con el máximo rigor y entren a formar parte, en definitiva, del patrimonio artístico y cultural que caracteriza a la Ciudad.

Entradas recientes

El CN Caballa alevín luchará por ser el mejor de Andalucía

El equipo alevín mixto del CN Caballa luchará este domingo por ser el mejor equipo…

01/06/2024

La embarcación 'Ceuta Emociona' gana la 11ª Regata Straitchallenge

Sergio Llorca ha conseguido este sábado su quinto triunfo en la regata de Altura Straitchallenge…

01/06/2024

La alfombra artesanal luce para el Corpus Christi

La Avenida Alcalde Sánchez Prado se ha convertido en un hervidero de trabajo en la…

01/06/2024

Buena segunda jornada en el Nacional de clubes

Los cuatro conjuntos de Ceuta que están compitiendo en las distintas zonas del Campeonato de…

01/06/2024

Marruecos fortalece su defensa con dos zonas destinadas a la industria militar

Marruecos ha aprobado este sábado la creación de dos zonas de industria militar que se…

01/06/2024

Los militares alzan su voz en Madrid: "De medallas y felicitaciones no se come"

Medio centenar de militares se han concentrado este sábado frente al Congreso de los Diputados,…

01/06/2024