• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 13 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El Ministerio de Educación rechaza retrasar la vuelta a las aulas

En Ceuta está previsto que se haga el 10 de septiembre, la Ciudad tiene previsto publicar un decreto de emergencia sobre los recursos que deben emplearse para hacerla factible

Por Diego Naranjo
24/08/2020 - 17:00
2-1
Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

En los últimos días se ha barajado la posibilidad de retrasar la vuelta a las aulas por los rebrotes de coronavirus que se están produciendo por todo el país. En la mañana de este lunes y con la cercanía a las fechas de la vuelta al cole, el Ministerio de Educación y Formación Profesional se ha reunido para decidir no dar marcha atrás y no se retrasará la vuelta a las aulas. En este caso, Ceuta tiene previsto empezar sus clases el próximo 10 de septiembre y según han comunicado desde el ministerio ese día sería la vuelta a las clases para el curso escolar 2020-2021. Eso sí, la Ciudad está preparando un decreto de emergencia para contar con todos los recursos posibles para que esa vuelta sea factible por lo que, de no estar todo preparado, no podría comenzar el día 10 o lo haría solo en unos sectores o de manera telemática.

Además, no todas las Comunidades Autónomas arrancarán el mismo día ya que la fecha del inicio del curso es competencia de cada autonomía. La vuelta a las aulas será de las más atípicas de los últimos tiempos ya que se baraja que sea progresiva y que en ningún momento todos los niñas y niñas coincidan en las mismas clases, sino dividirla en diferentes turnos para contar con menos alumnos y alumnas en las aulas.

Por último, en nuestra ciudad se espera que se anuncien cuáles son las distintas medidas que se han tomado en los distintos centros educativos de la ciudad, algo que preocupa y mucho a profesores y padres, ya que no todos los colegios de Ceuta cuentan con capacidad como albergar varios turnos o clasificar las clases según el curso de cada alumno. En definitiva, muchas cuestiones sin resolver y menos de un mes para que dé comienzo un nuevo curso escolar.

Tags: CoronavirusMinisterio de Educación y FP (MEFP)

Related Posts

javier-celaya-diputado-pp-ceuta-entrevista-4

El PP exige a la ministra de Educación que se preocupe por Ceuta

hace 2 días
convocatoria-educacion-56-plazas-profesores-ceuta

¿Cuál es la oferta de plazas de Educación Especial para el próximo curso?, la respuesta que reclama la FAMPA Ceuta

hace 2 días
sintomas-nb181-variante-coronavirus-vigila-oms

Estos son los síntomas de la NB.1.8.1, la variante del coronavirus que vigila la OMS

hace 2 semanas
secretaria-general-formacion-profesinoal-esther-monterrubio-visita-ceuta-4

La Formación Profesional tratará de dar respuesta a las necesidades de Ceuta

hace 2 semanas
entrega-premios-literario-artistico-britanico-garcia-lorca-018

Entrega de premios de los certámenes literario, artístico y británico del García Lorca

hace 2 semanas
aula-vacia

MDyC pedirá que la Enfermería Escolar sea reconocida como especialidad

hace 3 semanas

Comments 13

  1. Racha comentó:
    hace 5 años

    Yo creo que primero tienen que abrir algún orfanato antes que el colegio hay muchos niños que sus padres tienen una enfermedad crónica o hay gente mayor

  2. Maria comentó:
    hace 5 años

    Los adolescentes en los IES en pasillos, recreos y en la entrada, se van a comportar igual que en los botellones (juntos y sin mascarilla) eso lo garantizo

  3. Maria comentó:
    hace 5 años

    Se habla de protocolo de actuacion si se detecta un caso positivo yo me pregunto ?si los ninos y adolescentes son asintomaticoas? .como van a actuar si los asintomaticos no se detectan?
    Es decir, que habra positivos que pasaran desapercibidos y esto hara que el virus se propaga en los centros, en las familias y en la sociedad en general

  4. Maria Gomez comentó:
    hace 5 años

    A mi me gustaria que los padres pudieramos pedir que sea de forma telematica o no
    Es decir, que el padre que quiera los lleve al colegio y el padre que quiera y pueda (porque tiene ordenador) lo deje en casa.
    De esta forma baja la ratio.
    Que se contrate a profesores para resolver las dudas de los niños de forma telematica. Podrian contratar a un profesor por ejemplo de matematicas para dudas de todos los grupos de 1 y 2 de la ESO, otro para 3 y 4...De esta forma no son tantos los profesores que habria que contratar. Esto seria asumible por el Ministerio.
    El profesor presencial debe estar coordinado con el profesor de dudas telematicas para que todos alumnos de un mismo grupo vayan al mismo ritmo.
    Y los examenes si podrian ser presenciales

  5. Sanitario comentó:
    hace 5 años

    A los niños no les va a pasar nada aunque se contagien. El problema vendrá cuando estos contagien a sus padres y abuelos. Va a haber mucho huérfano y una generación sin abuelos. Ademas de una renovación del profesorado, pues pocos mayores de cincuenta sobrevivirán.

  6. Ilógico comentó:
    hace 5 años

    Irrespomsables, falta de coordinación, dejadez, va ha suceder lo mismo que en otros colegios de la UE que habrieron y han tenido que cerrar por rebrotes. Nuestros colegios siguen igual que cuando cerraron porque no han hecho nada. Espero que el ministerio se haga responsables directos si ocurriera lo que todo el mundo sabe que sucederá. Yo desde luego que de esta forma mis hijos no van asistir le guste o no al ministetio porque no se esta garantizando en ningun momento su salud y seguridad.

  7. Limón comentó:
    hace 5 años

    Es de suponer que todos los papas y mamas que no estan de acuerdo en que comiencen las clases, no habran salido de vacaciones, no habran dejado a sus hijos ir a la playa, piscinas, cumpleaños, etc, no habran dejado a sus hijos jugar con amiguitos, etc, etc .

    • ¿En serio? comentó:
      hace 5 años

      Limón, este año decidimos no ir de vacaciones, mis hijos no han ido a ningún cumpleaños este verano, si que hemos ido a la playa pero no al chorrillo ni ribera ni Benítez , hemos ido a calas apartadas como en calamocarro y San amaro, en dias y a horas muy concretas ademas con distancias de otros bañistas de más de 10 metros, soy un poco maniático con este tema, y todo por una sencilla razón, mis hijos tienen abuelos y son personas con factores de riesgo y no podemos arriesgarnos a que se puedan contagiar. Del mismo modo y bajo ningún concepto si ambos ministerio no me aportan unas medidas lo suficientemente garantistas, mis hijos no acudirán de modo alguno al colegio. A mis hijos les encanta el colegio, son muy buenos estudiantes, pero por encima de todo está la VIDA de nuestros mayores.

    • Sanitario comentó:
      hace 5 años

      Supones bien. Aun hay padres responsables.

  8. Uno q comenta comentó:
    hace 5 años

    Si es necesario volver a las aulas pero en esta situacíon lo mejor sería seguir en vía telematica o q al menos garantizen la salud de los alumnos al 100 por 100 entonces vale pero tanto no vamos a dar marcha atras no se q y al día de hoy no tenemos ni siquiera un protocolo q seguir??

  9. AHMED comentó:
    hace 5 años

    Se puede hacer si disponen de docentes, sanitarios y los encargados del orden y la limpieza.

  10. Piénsalo comentó:
    hace 5 años

    Como Padre, tengo dos hijos en Primaria, si van a clases a partir del día 10/09, quién me garantiza que la salud de mis hijos no se verán afectada por Covid19,
    Y si puedo Solicitar, que sigan estudiando por vía telemátíca.

  11. Concha Álvarez González comentó:
    hace 5 años

    Sin medidas de seguridad hay k empezar?
    Lo dice el Ministerio d Educación?
    No me lo puedo creer!
    Espero k no se haga precipitadamente ni presencial como sin ello.nos fueraaas la vida.
    Porque la salud ,la vida es lo k verdaderamente nos jugamos.
    Se debe ver la situación.
    Este trimestre tendrá k ser flexible y los demás ya se verán dependiendo d la
    s circunstancias y d los medios k disponemos.
    Nuesteos niños son lo más importante o deberían serlool..para este país!
    Seamos sensatos y busquemos entre todos la mejor solución que hoy pir hoy no es la presencia

Lo más visto hoy

  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceuta saca sobresaliente en Selectividad: estas son las tres mejores notas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Suspensión a un policía por facilitar asilo a inmigrantes a cambio de sexo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La satisfacción de ser los mejores en la Selectividad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los dos guardias civiles presos por la Operación Hades, en suspensión de funciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023