• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 22 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Los distintos escenarios de la vuelta al cole: retrasar hasta octubre o el inicio escalonado

Las decisiones se tomarán tras la reunión de la ministra con las autonomías, incluida Ceuta, el próximo día 27

Por Luis Manuel Aznar
23/08/2020 - 14:15
vuelta-cole-2019-2
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Son millones de familias españolas que están mostrando, a lo largo del presente mes de agosto, su preocupación por el silencio que mantienen las autoridades educativas en relación con el comienzo del curso escolar.

En el caso de Ceuta sucede lo mismo y agravado porque no es una decisión que está en manos de la Ciudad Autónoma, sino del Ministerio de Educación más concretamente. Ahora mismo, la Dirección Provincial del Ministerio de Educación está barajando distintos escenarios para el regreso de los escolares a las aulas. Existen distintos escenarios que se continúan analizando por parte de los técnicos, pero en el caso de nuestra ciudad la decisión final no está en manos de quienes mejor conocen la situación, sino de los servicios centrales del Ministerio.

Ahora mismo hay dos posibilidades que cuentan con el mayor tanto por ciento de que se conviertan en definitiva: por un lado, que el curso escolar no comience hasta el próximo mes de octubre o bien que la entrada vaya siendo escalonada en los distintos cursos a lo largo de numerosas semanas.

En el primero de los casos, que no sería nada extraño que fuera al final la que tuviera más posibilidades, existiría, por un lado, el contar con más tiempo para la toma de decisiones y además se conocería la evolución de esta oleada del coronavirus que está afectando a todo el territorio nacional.

De todas maneras, todo está a expensas de una próxima reunión que mantendrían la ministra de Educación, Isabel Celáa y los consejeros de las distintas comunidades autónomas y que está fijada para el próximo jueves día 27. De la misma se espera que salgan los acuerdos definitivos que permitan a cada autonomía tomar sus decisiones finales de acuerdo con sus competencias y en el caso de la Ciudad Autónoma de Ceuta, que desde el Ministerio se establezcan las pautas a seguir por parte de la Dirección Provincial del Ministerio de Educación y Formación Profesional.

Una situación, desde luego, que es preocupante para miles de familias en nuestra ciudad porque no solamente hablamos de la conciliación familiar a la hora de que los padres puedan atender a sus hijos si los mismos retrasan o deben permanecer algún día de la semana en casa, sino igualmente las normas sanitarias que se tomen para que este comienzo del curso no pueda suponer una multiplicación de los casos de contagio por el coronavirus.

Tags: CoronavirusMinisterio de Educación y FP (MEFP)

Related Posts

oposiciones-docentes-profesores-maestros-2025-25

El futuro del profesorado, en juego: comienzan las oposiciones docentes en Ceuta

hace 23 horas
celebracion-san-daniel-graduacion-alumnos-eso-2025-029

Celebración en el 'San Daniel': graduación de los alumnos de 4º de ESO

hace 2 días
celebracion-cifp-graduaciones-basica-medio-superior-034

Celebración en el CIFP: graduaciones de Básica, Grado Medio y Grado Superior

hace 2 días
graduacion-primaria-colegio-garcia-lorca-051

Graduación del 'García Lorca': dejar atrás la infancia e iniciar una etapa en el instituto

hace 5 días
propuesta-calendario-escolar-2025-2026-1

Propuesta de calendario escolar para el curso 2025-2026

hace 1 semana
convocadas-ayudas-comedores-escolares-ceuta

Convocadas las ayudas 2025-2026 para comedores escolares en Ceuta

hace 1 semana

Comments 5

  1. Batman comentó:
    hace 5 años

    A ver, cuñao, te lo cuento:
    A los docentes no nos hacen ni puto caso. Que se bajen las ratios lo llevamos pidiendo décadas y ni caso. Ahora tampoco. Y la mayoría hemos trabajado más "en casita" que presencialmente, que es lo que mejor sabemos hacer y más nos gusta.
    Espero haberte aclarado el cacao mental.

  2. Surrealista comentó:
    hace 5 años

    Como siempre todo a última hora y de aquella manera de que sirve retrasar un mes el inicio escolar cuando han tenido 6 meses desde el estado de alarma y no han hecho nada, quieren hacer viable lo que por lógica no lo es. Cuando se cerraron los colegios no teníamos tantas personas positivos por covid como los que hay ahora y queréis habrir con 20 alumnos por clase cuando no pueden estar juntos más de 10, o forma escalonada y un sin fin de barbaridades sin pies ni cabeza, decisiones tomadas sin ton ni son a la ligera y sin contar ni informar a los padres. Esta falta de responsabilidad e ineptitud por parte de quienes les competa lo único que refleja es su incapacidad de hacer las cosas bien sin poner en riesgo la salud de nuestros hijos. Señores si esto continua así os vais a quedar sin alumnos a los que enseñar porque sin alumnos no hay colegio. Desde luego mis hijos de esta manera NO van asistir les guste más o menos no voy a permitir que estos irresponsables experimente o jueguen con su salud. Soluciones coherentes ya que tiempo habéis tenido porque no es justo que los padres tengamos que ejercer de maestros sin serlos ya que nuestra ciudad no está preparada para la educación a distancia y tampoco proporciona el material necesario para ello.

  3. Ay que j comentó:
    hace 5 años

    Tener más tiempo????
    Tiempo es lo que han tenido desde que en marzo cortaran las clases.
    Tiempo para pensar en otras circunstancias, tiempo para adaptarse al mundo on line, tiempo para buscar aulas y mas profesores.
    Los políticos deciden, pero ... y el gremio del profesorado, aporta ideas, soluciones? O es mejor quedarse en casita??

    • Teacher comentó:
      hace 5 años

      Los maestros o docentes con vosotros llamáis han puesto soluciones delante de la mesa y no han hecho caso; parece ser que nosotros no tenemos potestad ni voz ni voto. Los que somos maestros tenemos la vocación de ayudar a nuestros alumnos, de estar en presencia para poder ayudarlos de una manera más viable de la que fue en el estado alarma. Pero lo que se pide es las medidas necesarias para estar todos seguros tanto maestros alumnos como familiares porque todos somos una piña.

  4. Micht comentó:
    hace 5 años

    Qué ha hecho la ministra durante los meses de julio y agosto? Por qué esta reunión de ultima hora para el 27 de agosto? Todo es desidia e ineptitud en el Ministerio de Educación.

Lo más visto hoy

  • princesa-leonor-sabado-legionario-ceuta-1

    La Princesa Leonor, en un Sábado Legionario en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Princesa Leonor, en Ceuta a bordo de la 'Blas de Lezo'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así vivió la Princesa Leonor el Sábado Legionario en la Cuna de la Legión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Despedida sorpresa a Francisco Quirós Román tras una vida de entrega al Grupo Hoarce

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: Nacho y María se casan en la ermita de San Antonio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023