Noticias

Interior alerta sobre las ciberestafas del phishing y de las falsas tiendas de venta online

El Ministerio del Interior ha lanzado este miércoles dos nuevos vídeos en el marco de su campaña de concienciación en redes sociales para alertar de las amenazas de la ciberdelincuencia, que también afectan a Ceuta. A partir de este miércoles, los perfiles del Ministerio del Interior y de sus unidades dependientes difundirán vídeos cortos adaptados a las redes sociales que informarán sobre dos de las estafas más comunes en la red: el phishing y las falsas tiendas
online. La iniciativa se enmarca dentro de la campaña presentada el pasado 8 de febrero por el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, para hacer frente al incremento de la cibercriminalidad, que supone ya uno de cada cinco delitos cometidos en España. La estrategia incluye, entre otras medidas, una campaña de publicidad en prensa y televisión, así como la presencia de expertos de Policía Nacional y Guardia Civil en programas de radio y televisión. Cada uno de los vídeos, presentados por una policía y una guardia civil, se centran en las estafas y fraudes más comunes en la red, ofreciendo las principales claves para identificarlos y los consejos para evitar convertirse en una víctima de los ciberdelincuentes. Todos los vídeos están disponibles también en el canal de YouTube del Ministerio del Interior y en la página web https://unodecadacincodelitos.com/.

El Phising

El primero de los vídeos alerta sobre la práctica del phishing, una técnica empleada por los ciberdelincuentes para “pescar” datos personales de las víctimas a través de enlaces incluidos en correos fraudulentos. Los mensajes atraen a las víctimas con los ganchos de un premio aleatorio, de la herencia recibida por parte de un familiar lejano o con peticiones solidarias para ayudar a los damnificados por conflictos bélicos o por catástrofes naturales. La Guardia Civil recomienda en el vídeo sospechar de cualquier sorteo en el que no se haya participado y de herencias de desconocidos. Se desaconseja, además, acceder a páginas web a través de enlaces incluidos en correos o en mensajes de remitente desconocido y advierte de que no se deben proporcionar nunca datos personales de la banca online ni de las tarjetas de crédito. Por último, para realizar donaciones solidarias, la portavoz de la Guardia Civil pide acudir siempre a plataformas de confianza.

Las falsas tiendas online

La Policía Nacional advierte en su vídeo del riesgo de comprar en tiendas web fraudulentas, de apariencia similar a las oficiales, pero que utilizan de reclamo para el consumidor grandes ofertas y productos con precios muy por debajo de mercado. Los ciberdelincuentes se comprometen al envío rápido de los bienes adquiridos y solicitan a la víctima datos de filiación y bancarios, pero una vez abonado el pago y completada la compra, los productos nunca llegan y las páginas desaparecen sin dejar rastro. Para evitar caer en este fraude, la Policía Nacional aconseja al usuario consultar la información legal de la empresa y prestar atención a la apariencia de las páginas web, que aunque tratan de imitar plataformas oficiales, pueden estar mal construidas y estructuradas. También se recomienda desconfiar de las páginas que no admiten protocolos de doble autenticación y pinchar en el candado de seguridad que figura en la dirección URL para comprobar su fecha de creación, puesto que los ciberdelincuentes crean dominios para periodos temporales muy concretos y reducidos.

Entradas recientes

Loucif, el joven argelino que murió intentando salir de Ceuta

Loucif tenía solo 26 años. Había llegado a Ceuta este mes de junio con el…

29/06/2024

Nuevo revés contra Melchor León por difundir una baja médica

La trabajadora del Grupo Parlamentario Socialista en Ceuta que presentó denuncia en la Policía Nacional…

29/06/2024

El centro de víctimas de violencia sexual, en fase de adjudicación

La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales del Gobierno de Ceuta ya se encuentra estudiando…

29/06/2024

Los menores y el fracaso como sociedad

Seguimos con el mismo debate. Hablando de menores, repartos, etiquetas, de ‘endosar’ a unos o…

29/06/2024

Un homenaje, pero algo más

La explanada de Juan XXIII acoge una muestra de imágenes antiguas del archivo de Diego…

29/06/2024