• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 12 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Militares y diplomáticos descartan un ataque de Marruecos a Ceuta y Melilla

Esta es una de las conclusiones que se extraen de la presentación en Madrid del informe 'El papel de Ceuta y Melilla en la agenda global', donde también se ha asegurado que España contaría con el respaldo de la OTAN en su defensa

Por Isabel Jiménez
21/06/2023 - 17:05
frontera-tarajal-apertura-004
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Mandos militares y personal diplomático han coincidido en descartar un ataque militar de Marruecos a Ceuta y Melilla, aunque un partido "promarroquí" llegara al Gobierno en las ciudades autónomas, según ha precisado la agencia de noticias EFE.

Esta es una de las conclusiones que se extraen de la presentación en Madrid del informe 'El papel de Ceuta y Melilla en la agenda global', elaborado por el laboratorio de ideas Europa Ciudadana ('think-tank'), que ha contado con la intervención del embajador Javier Rupérez, el almirante Juan Rodríguez Garat y el teniente general Francisco Gan Pampols.

En este sentido, el teniente general Gan Pampols ha señalado que “las instituciones europeas son hoy mucho más conscientes de la importancia de Ceuta y Melilla de lo que eran hace unos años”.

En esa misma línea, ha abundado el Embajador Javier Rupérez quien ha precisado que “Europa tiene perfectamente claro cuáles son las fronteras de Europa y que Ceuta y Melilla son parte de ellas”.

En este contexto, se ha analizado también el papel que jugaría la comunidad internacional en el caso de una hipotética invasión de Ceuta y Melilla.

En este sentido, el teniente general Gan Pampols ha señalado que “Marruecos no podría invadir las ciudades autónomas porque la comunidad internacional no se lo permitiría, ya que rechaza cualquier tipo de invasión territorial”.

La OTAN defendería la territorialidad de las ciudades autónomas

otan-cumbre-madrid
EFE

A este respecto, otro de los asuntos que se abordó en el debate fue el papel de la OTAN. En este sentido, los tres ponentes coincidieron en que la Alianza Atlántica defendería la territorialidad de las ciudades autónomas en caso de conflicto sea por la vía que sea.

Si bien el embajador Javier Rupérez destacó que quien primero tiene que defender la españolidad de Ceuta y Melilla si hay un problema grave es España, independientemente de que lo haga también la OTAN.

La "tontería" de la petición de la exministra Trujillo

Además de la importancia de la comunidad internacional, durante la sesión se analizó las declaraciones de relevantes figuras políticas españolas a favor de las tesis marroquíes sobre Marruecos, en especial, las declaraciones de la ex ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo que ha pedido la entrega de Ceuta y Melilla a Marruecos.

Sobre este asunto, el almirante Rodríguez Garat tachó de "tontería" la petición de la exministra Trujillo. Por su parte, el embajador Rupérez aseguró que quien niegue la españolidad de Ceuta y Melilla debe atenerse a las consecuencias y recalcó que en las relaciones entre España y Marruecos el reino alauí debería dejar de movilizar voces españolas relevantes a su favor a cambio de prebendas. A su juicio, esto ayudaría a mejorar las relaciones entre ambos países.

Por último, los tres ponentes coincidieron en señalar que la ciudadanía española tiene perfectamente claro que Ceuta y Melilla son tan españolas como cualquier otra ciudad.

La importancia de que tanto la opinión pública internacional como las instituciones europeas sean todavía más conscientes de la "amenaza" que supone Marruecos para Ceuta y Melilla ha sido otras de las conclusiones del encuentro celebrado este lunes en Madrid.

Informe 'El papel de Ceuta y Melilla en la agenda global'

El informe de Europa Ciudadana, presentado este miércoles, hace un repaso de cómo en los últimos años y como consecuencia de la política revisionista de Marruecos hacia Ceuta y Melilla la preocupación por ambas ciudades trasciende las fronteras españolas.

En ese sentido, el documento concluye que ambas ciudades autónomas "se han desprendido del aura de indiferencia que les había rodeado". Así el informe cita como fecha clave la crisis migratoria de Ceuta de mayo de 2021 que acaparó la atención mediática, impulsó resoluciones en el Parlamento Europeo, alimentó debates parlamentarios a nivel nacional y condicionó la postura de la OTAN.

En este contexto, el informe subraya el papel que han tenido los eurodiputados españoles y cómo la posición de la Unión Europea es hoy más firme de lo que era antes del año 2020.

Además, del apoyo europeo, el informe hace hincapié en que Ceuta y Melilla ha encontrado su hueco en la OTAN y como el debate sobre la ambigüedad jurídica se ha saldado de forma positiva para España porque el Concepto Estratégico del 2022 no deja lugar a dudas: la OTAN se implicaría en la defensa de la integridad y la soberanía territorial de sus aliados.

En cualquier caso, el informe advierte que esa política de "instrumentalización" de Ceuta y Melilla por parte de Marruecos "podría continuar, ya que el giro de la política española hacia Marruecos de los últimos años no ha venido acompañado de un reconocimiento explícito de la soberanía e integridad territorial española por parte de Rabat. Por tanto, no se puede concluir que Ceuta y Melilla vayan a gozar de tranquilidad en el futuro".

 

Tags: CastrenseFronteraMarruecosMelilla

Related Posts

tension-pitada-masiva-preferencias-vehiculos-ope

Tensión: pitada masiva por preferencias a los vehículos OPE

hace 10 horas

De Ceuta a Bélgica como sargento en el SHAPE: Rafael Ortiz, ejemplo en la Armada

hace 13 horas
Aznar

La propuesta que enfureció a Aznar: "Chirac me dijo que entregara Ceuta, Melilla y el Sáhara a Marruecos"

hace 19 horas
detenido-frontera-kilos-hachis-ocultos-caravana-2

Detenido en la frontera con 29 kilos de hachís ocultos en una caravana

hace 20 horas
Rule Militares 8

ATME estalla contra la gestión del gasto en Defensa: "Nos están tomando por tontos"

hace 21 horas
matices-respaldo-reino-unido-plan-autonomia-marroqui-sahara

Reino Unido matiza su apoyo al plan de autonomía marroquí para el Sáhara

hace 21 horas

Comments 9

  1. A dormir comentó:
    hace 2 años

    Por fin la noticia que está toda España esperando , ya podemos dormir tranquilos que paz .Aunque lo mismo es lo que le hace falta a españa para limpiarse de tanta porquería

  2. Cobardes comentó:
    hace 2 años

    Por cierto, la foto verdaderamente reveladora, sobre todo de lo que será España dentro de 20 años.

  3. Cobardes comentó:
    hace 2 años

    Si ya se ve, ya se ve. Entraron 15 mil personas en Ceuta y pusieron en jaque a toda la ciudad sin necesidad de un ataque militar . Es muy típico de la dinastía alauita eso de los ataques a la soberanía española poniendo a mujeres y niños en vanguardia, igualito que en la marcha verde. Y es que hubo otra marcha verde en mayo de 2021, y el gobierno de Sánchez, que hizo? NADA.

  4. Manolo comentó:
    hace 2 años

    Cuando entraron quince mil marroquíes por la fuerza invadiendo Ceuta nos los comimos con patatas en vez de echarlos en el mismo momento.

  5. Jorge comentó:
    hace 2 años

    Llevan toda la historia (antes incluso de la existencia de Marruecos como país) con sus ataques a la soberanía española.

    Siempre salieron con el rabo entre las piernas. Que vengan a por más cuando quieran, se les estará esperando.

  6. el especil comentó:
    hace 2 años

    MARRUECO TIENEN MUCHOS PROBLEMAS Y CUAL ES LA SOLUCION PEDIR CEUTA Y MELILLA

  7. Harto de aguantar... comentó:
    hace 2 años

    Llevamos décadas escuchando eso... Tienen que vender humo a su pueblo para que no vean si auténtica realidad, al más puro estilo de algunos países donde la democracia brilla por su ausencia... Nada nuevo.

  8. El refranero comentó:
    hace 2 años

    Cuando el río suena, agua lleva…

    • Refranero comentó:
      hace 2 años

      Si el balón pasa la línea de la portería es gol

Lo más visto hoy

  • operacion-sonder-rampa-guardia-civil-narcolanchas-portugal-6

    Operación Sonder-Rampa: golpe de la Guardia Civil a la principal red de narcolanchas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda inolvidable de Iván y Laura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Operación de la Guardia Civil: un registro en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro jóvenes ceutíes y una caseta de Feria: ‘El cuñao’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada la lista definitiva de aprobados: ocho nuevos subinspectores de Policía Local

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023