Este miércoles 12 de febrero, ha tenido lugar la III Conferencia de la SSI del ámbito no transferido de la Administración de Justicia, un evento clave para la actualización y la planificación de las acciones de los sindicatos en este sector. Tras la presentación de las candidaturas para la Secretaría General y su Comisión Ejecutiva, y después de la votación de los delegados presentes, Miguel Ángel Almedina, delegado de CCOO de Ceuta, ha sido nombrado miembro de la nueva Comisión Ejecutiva del Sector Estatal de Justicia de CCOO.
Este nombramiento marca un paso importante para CCOO en su lucha por mejorar las condiciones laborales y retributivas de todo el personal funcionario y laboral del ámbito del Ministerio de Justicia. Con la incorporación de Almedina a la Comisión Ejecutiva, el sindicato se propone impulsar una negociación efectiva que aborde de forma integral las demandas del sector, buscando siempre la mejora del bienestar y de las condiciones laborales de sus trabajadores.
En este sentido, CCOO ha planteado una serie de medidas que serán prioridad en los próximos meses. Entre las propuestas más destacadas se encuentra la exigencia al Ministerio de Justicia para la aprobación de un Reglamento de funcionamiento de la Mesa Delegada de Negociación, que permita una interlocución más fluida y eficaz en las negociaciones.
Asimismo, el sindicato tiene la intención de emprender acciones judiciales contra el Ministerio de Justicia por la vulneración del derecho a la negociación colectiva, que ha sido un punto de conflicto recurrente en el sector. También se trabajará en la negociación de las Relaciones de Puestos de Trabajo (RPTs) para la implantación de los Tribunales de Instancia, en la regulación del teletrabajo y en la mejora de la carrera profesional de los empleados del sector.
Otro de los grandes retos que CCOO llevará a la mesa de negociación es la creación de un Juzgado de Violencia sobre la Mujer con exclusividad de funciones, además de una mayor dotación de funcionarios y su adecuada retribución económica. También se buscará una revisión de la regulación de las bolsas de interinos y la mejora de las condiciones laborales, con un enfoque claro en la salud y seguridad de los trabajadores.
Finalmente, en términos de igualdad, CCOO exigirá la implementación de Planes de Igualdad efectivos para hombres y mujeres, además de reclamar el incremento de las cuantías de las ayudas de la Acción Social y la productividad para los Cuerpos Generales y Especiales de la Administración de Justicia.